Borrar
Vea la portada de este miércoles 26 de marzo
Kirian Rodríguez en sala de prensa. Cober
Linfoma de Hodgkin: así es la enfermedad que sufre de nuevo el futbolista Kirian Rodríguez

Linfoma de Hodgkin: así es la enfermedad que sufre de nuevo el futbolista Kirian Rodríguez

La UD Las Palmas ha anunciado que el centrocampista tinerfeño ha vuelto a recaer del cáncer que sufrió en 2022

Aday Martín Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 6 de febrero 2025, 09:46

La UD Las Palmas ha anunciado que Kirian Rodríguez padece de nuevo cáncer. Al tinerfeño se le ha reproducido el linfoma de Hodgkin que tuvo el pasado verano de 2022 y que logró superar en enero de 2023. La tenista Carla Suárez o el cómico Dani Rovira son algunos de los famosos que han superado esta enfermedad.

¿Qué es?

El linfoma de Hodgkin es un subtipo de linfoma, una enfermedad en la que las células que se vuelven malignas son las que están en la sangre, al igual que sucede en las leucemias. Cuando las células afectadas son los linfocitos y se originan en el sistema linfoide, se habla de diagnóstico de linfoma. El linfoma aparece cuando los mecanismos de control de los linfocitos se alteran, por lo que empieza una división celular descontrolada.

¿Por qué se llama así?

En 1832 fue descubierto por el patólogo británico Thomas Hodgkin (1798-1866) tras analizar a varias personas con síntomas de un cáncer que afectaba a los ganglios linfáticos. En un principio se llamó 'enfermedad de Hodgkin' pero a fines del siglo XX cambió a 'linfoma de Hodgkin'.

Incidencia de la enfermedad por edades

El linfoma de Hodgkin es una enfermedad relativamente infrecuente que se observa principalmente en personas jóvenes. El número de casos nuevos diagnosticados cada año (incidencia) de linfoma de Hodgkin en diversos países y regiones de Europa es de 2,5 a 3 casos por cada 100000 habitantes, según informa la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

«Extrapolando estos datos a la población española, esto significa que cada año se producen unos 1500 casos nuevos», apunta la SEOM.

El linfoma de Hodgkin afecta tanto a niños como a adultos. Es más común en dos grupos de edades: de 15 a 40 años (con más frecuencia entre 25 y 30) y de 55 años en adelante. En los países occidentales es muy poco frecuente la enfermedad en niños pequeños o ancianos, de manera que sólo el 5% de los casos afecta a personas menores de 15 años y alrededor del 5% a mayores de 70 años.

Síntomas

De las primeras señales del linfoma de Hodgkin es una inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos que aparece sin una causa conocida, señala Medlineplus, un portal web que ofrece información de salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

  • Sentirse muy cansado todo el tiempo

  • Fiebre y escalofríos intermitentes

  • Picazón inexplicable en todo el cuerpo

  • Pérdida del apetito

  • Sudores fríos abundantes

  • Pérdida de peso inexplicable

Otros:

  • Tos, dolores en el pecho o problemas respiratorios si hay inflamación de los ganglios linfáticos en el tórax

  • Sudoración excesiva

  • Dolor o sensación de llenura por debajo de las costillas debido a la inflamación del hígado o el bazo

  • Dolor en los ganglios linfáticos después de tomar alcohol

  • Piel enrojecida y caliente

Tipos:

La clasificación de la Organización Mundial de la Salud de los tumores hematopoyéticos divide al linfoma de Hodgkin en dos grandes grupos:

  • Linfoma de Hodgkin predominio linfocítico nodular.

  • Linfoma de Hodgkin clásico

Tratamiento

Se le puede aplicar quimioterapia, radioterapia (o ambas) o inmunoterapia, según informa MedlinePlus. Aunque depende de lo siguiente:

  • El tipo del linfoma de Hodgkin

  • El estadio (hasta dónde la enfermedad se ha diseminado)

  • Su edad y otras cuestiones médicas

  • Otros factores, incluyendo si tiene pérdida de peso, sudoraciones nocturnas y fiebre

Esperanza de vida

La esperanza de vida del linfoma de Hodgkin dependerá del subtipo, de su grado de diseminación o afectación de la enfermedad, y de la respuesta de esta al tratamiento. Aunque es una de la enfermedades con mayor tasas de curación de la enfermedad (por encima del 70%)

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Linfoma de Hodgkin: así es la enfermedad que sufre de nuevo el futbolista Kirian Rodríguez