Borrar
Las Palmas se atasca ante el Alcorcón (0-0)

Las Palmas se atasca ante el Alcorcón (0-0)

El equipo de Manolo Jiménez suma la segunda jornada sin ganar tras la derrota en Gijón. Tuvo más el balón y ocasiones que el rival, pero el Alcorcón se mantuvo firme en el Estadio de Gran Canaria.

Alberto Artiles Castellano

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La UD Las Palmas y el Alcorcón disputaron uno de los partidos más atractivos de la octava jornada de Segunda, tercero contra cuarto respectivamente, lo que se reflejó en el terreno de juego por el excesivo respeto entre ambos.

El equipo de Manolo Jiménez buscaba levantarse con un triunfo ante otro rival directo en el zona noble tras encajar la primera derrota de la temporada ante el Sporting en Gijón. Sin embargo, aunque hizo méritos, nunca pudo intimidar a un Alcorcón bien ordenado y pétreo que demostró su candidatura a la lucha por el ascenso.

Con todos los jugadores disponibles, Manolo Jiménez salió con un once formado por Raúl en la portería; Lemos, David García, Cala, De la Bella en defensa; Timor, Galarreta; Tana, Maikel Mesa, Rafa Mir en el centro del campo, con Rubén Castro como jugador más adelantado.Araujo, que volvió a la convocatoria tras la lesión de pretemporada, tuvo que esperar a la segunda parte para pisar el césped.

Las Palmas comenzó el partido llevando la iniciativa, con mayor posesión de balón y llegadas al área rival. David García, de cabeza en una jugada de estrategia, tuvo la primera ocasión. Luego fue Maikel Mesa el que falló en el remate en la siguiente ocasión de los amarillos a los diez minutos.

A partir del cuarto de hora el Alcorcón consiguió apaciguar el ímpetu inicial de la Unión Deportiva, equilibrando las fuerzas en el terreno de juego. El conjunto madrileño comenzó a mostrarse serio y firme en defensa en unos minutos en los que el equipo de Jiménez tenía el control del balón, pero comenzaba a ser más peligroso el conjunto visitante al contragolpe.

Las pulsaciones de los dos equipos bajaron cuando se acercó la media hora del partido. Demasiado respeto entre dos de los escudos instalados en la zona noble de la clasificación.

Las pizarras de Manolo Jiménez y Cristóbal Parralo condicionaban el potencial de unos y otros en el terreno de juego, con los futbolistas con más talento encorsetados a las exigencias del guion. Esto provocó que apenas hubiese ocasiones claras en las áreas en la recta final de la primera parte.

Rafa Mir la tuvo para Las Palmas en el minuto 40, pero remató con la diestra desde el lado derecho del interior del área, y el balón se marchó fuera. En el cómputo general, Las Palmas pisó más el área rival en los primeros 45 minutos, pero el partido se disputaba según la estrategia del Alcorcón.

Volvió Sergio Araujo

No hubo cambios tras la salida del vestuario en el ecuador del partido. Sin embargo, con el partido atascado, Araujo esperaba ya su oportunidad desde la banda. El argentino, lesionado desde la temporada, podía ser la dinamita ideal contra el muro madrileño. Y no tardó en salir. Sustituyó a Rafa Mir en el minuto 51. El argentino volvía así a disputar un partido oficial con la UD después de triunfar en Grecia y lesionarse en pretemporada.

Con la salida de Araujo, mezclando bien con Rubén, Las Palmas tenía más mordiente a la hora del partido. Pero el Alcorcón no se inquietaba y siguió a lo suyo. El equipo madrileño firmaba el empate desde el principio, esperando la oportunidad para la sorpresa.

El paso de los minutos volaban en favor del Alcorcón, que jugaba a lo que quería en el Gran Canaria. Esto provocó segundo cambio de Jiménez en el minuto 70: Blum sustituyó a Tana para potenciar con explosividad la banda izquierda. Parralo contestó con la inclusión de un pelotero, Jonathan Pereira por Víctor Casadesus para filtrar más balones al área en los contragolpes.

Con los cambios, el partido se desató en la recta final. Los dos equipos se desabrocharon el cinturón y el encuentro pasó a ser un intercambio de goles en el que la UD tenía más munición. La ocasión más clara la tuvo Rubén en el 80 cuando, tras un error de la zaga alfarera, estuvo cerca de superar a Dani Jiménez en un mano a mano escorado a la izquierda. El portero del Alcorcón demostró porqué es el Zamora de la categoría.

Vicandi Garrido pitó falta de Rubén Castro en el área en el minuto 86 cuando Maikel Mesa se disponía a marcar. A pesar de las protestas de la grada, el delantero de La Isleta estaba en fuera de juego y bloqueó al defensa del Alcorcón, por lo que el gol no subió al marcador en la ocasión más clara de los últimos minutos.

Maikel Mesa, tras esta jugada, fue sustituido por Fidel en el 88. Jiménez buscaba a la desesperada el gol con la entrada del extremo a falta de dos minutos para el 90. Sin embargo, el Alcorcón no dudó y se salió con la suya en el Gran Canaria. Las Palmas cedió un empate, sumando la segunda jornada sin ganar.

Ficha técnica:

0 - Las Palmas: Raúl Fernández; Álvaro Lemos, David García, Cala, De la Bella; Maikel Mesa (Fidel, min. 88), Ruiz de Galarreta, Timor, Tana (Blum, min. 71); Rafa Mir (Araujo, min. 52) y Rubén Castro.

0 - Alcorcón: Dani Jiménez; Laure, Burgos, David Fernández, Bellvis; Sangalli, Silvestre, Dorca, Borja Galán (Héctor Rodas, min. 83); Víctor Casadesús (Jonathan Pereira, min. 74) y Juan Muñoz (Álvaro Peña, min. 61).

Árbitro: Vicandi Garrido (Comité Vasco). Mostró tarjeta amarilla al jugador local Rafa Mir así como a los visitantes Borja Galán, Burgos, Silvestre y Sangalli.

Incidencias: partido de la octava jornada de LaLiga 1/2/3 disputado este sábado en el Estadio de Gran Canaria, ante 13.718 espectadores.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios