Borrar
Gran Canaria como zona autoritaria

Gran Canaria como zona autoritaria

17.15 horas ·

La UD busca hoy, ante el Cartagena, la segunda victoria consecutiva en casa para mirar hacia arriba

Kevin Fontecha

Kevin Fontecha

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 3 de octubre 2021, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La victoria como señal inequívoca de la felicidad. Dejar los tres puntos en casa para sonreír y mirar hacia arriba sin temores ni complejos. Porque en una temporada donde la UD se prometió subir el nivel de exigencia, encadenar dos triunfos consecutivos en su feudo es motivo para enseñar los dientes. Después de destronar a la Ponferradina, que perdió el liderato en el recinto de Siete Palmas, el conjunto amarillo recibe esta tarde al Cartagena de Rubén Castro. Y los de Pepe Mel esperan marcar el Gran Canaria como zona autoritaria. Territorio indestructible y campo prohibido para rivales.

Las buenas sensaciones colectivas e individuales del triunfo ante la Ponfe empujan la moral de Las Palmas, que espera multiplicar la esperanza en su templo. Cabe destacar que en los cuatro choques que ha acogido el Estadio de Gran Canaria, los amarillos suman saldo positivo, pues ha vencido en dos ocasiones y solo ha cedido dos empates (Valladolid e Ibiza). Es decir, ha logrado ocho puntos de doce posibles. Unos números nada malos que, de tumbar también hoy al Cartagena, invitarían al optimismo con 11 puntos de 15 posibles. Y ahora, en el segundo enfrentamiento consecutivo, el representativo busca el seis de seis.

Con todo, ya Pepe Mel avisó en la previa que había que prestar mucha atención a la gran amenaza del Cartagena, Rubén Castro, quien siempre tiene el dedo en el gatillo. Por ello todo hace indicar que nada se moverá en la retaguardia. Con Raúl Navas ya entrenando, pero sin prisas ni riesgos, Curbelo se mantendrá. Tampoco estarán Sergio Ruiz ni Loiodice.

Así pues, Mel podría apostar por sus hombres de confianza, con la única duda de si mete más mordiente arriba con Peñaranda o si, por el contrario, gana en equilibrio con Fabio en la sala de máquinas. En la portería seguirá Raúl Fernández, poco a poco recuperando sensaciones y su mejor versión. En los laterales, Lemos en el derecho y Sergi Cardona en el izquierdo. En el eje, Eric Curbelo acompañará al ecuatoriano Ferigra. Por delante, con Mfulu como destructor de fútbol, hay sitio para dos creadores como Alberto Moleiro y Jonathan Viera. En los extremos, Peñaranda y Pejiño, ya recuperado, escoltarán a Jesé Rodríguez, que buscará el gol.

Un Cartagena con ganas

El equipo entrenado por Luis Carrión llega al Gran Canaria con las bajas ya conocidas del defensa Antonio Luna y los extremos Nacho Gil, ex de la UD, y el belga Andy Kawaya, los tres lesionados, y a esas ausencias se une está semana y también por lesión la del grancanario David Simón. El Efesé, que es el decimotercer clasificado con nueve puntos sumados, está «capacitado para lograr el triunfo» ante un rival que es undécimo con un punto más, tal y como afirmó el propio Carrión, que avisó del peligro que tiene el cuadro amarillo.

«Todos los jugadores están trabajando muy bien y así lo normal es que les acabe llegando su oportunidad también a los que menos están jugando y que tienen un comportamiento de diez», señaló un Carrión que podría darle la oportunidad a Pablo Vázquez, inédito hasta el momento tras ser fichado está temporada. El valenciano podría ocupar el sitio de Pedro Alcalá, quien ha arrastrado molestias durante la semana y que ha cometido dos penaltis en los partidos perdidos por 2-0 en Oviedo y por 2-1 en Fuenlabrada. Con todo, choque de intereses comunes en la isla, donde la UD quiere la victoria para plantarse arriba y el Cartagena para despegar.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios