
David García y aquel 17 de septiembre de 2003 en una visita de la UD al Elche
Fútbol ·
Hoy se cumplen 20 años del debut del defensa, quien, tras 16 campañas de militancia ininterrumpida, hizo historia con sus 474 partidos oficialesSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
Hoy se cumplen 20 años del debut del defensa, quien, tras 16 campañas de militancia ininterrumpida, hizo historia con sus 474 partidos oficialesTal día como hoy, veinte años atrás, debutaba en las filas de la UD un defensa llegado poco antes del Vecindario y que, sin saberlo, iba a escribir una historia inédita en el club. El 17 de septiembre de 2003, David García disputó en Elche el primero de sus 474 encuentros oficiales con la camiseta amarilla, una marca coronada en 2019, tras dieciséis campañas de pertenencia ininterrumpida a la entidad. Derribó, así, el listón que había establecido en 1978 Germán Dévora, quien, a su retirada, contabilizó 453 presencias. Desde entonces nadie se había acercado al registro exclusivo del legendario centrocampista internacional hasta que David García empezó a tejer una trayectoria impecable y de una longevidad impropia en el fútbol moderno.
Formado en la cantera del Maspalomas, y con escala intermedia en la UD Vecindario durante dos campañas (2001-2003), David García fichó por la UD en el verano de 2003 por petición expresa de Juan Manuel Rodríguez y Pepe de la Rosa.
A ojos de la mayoría era un futbolista desconocido, pero las circunstancias coyunturales que vivía la institución, en Segunda División y con una grave crisis económica, impusieron una apuesta por el futbolista de la tierra que, en el caso de David, acabó siendo un acierto mayúsculo y teniendo una rentabilidad superlativa. Su adquisición no implicó gasto alguno y en la hoja de servicios que exhibe es imposible poner en cuestión su impacto e importancia en la cronología reciente del escudo.
Sus inicios no fueron fáciles, en una temporada 2003-04 que acabó en descenso a Segunda B y en la que fue degradado al filial, a mitad de campaña, porque David Vidal, entrenador que sustituyó en el banquillo a Juan Manuel Rodríguez, no contó con él. Apenas 7 encuentros disputó esa primera campaña y todos concentrados en los primeros meses del calendario.
Lejos de rendirse, se tomó esta experiencia como un refuerzo en sus convicciones de triunfar en el equipo de la tierra, persistió en su empeño y ya a partir del curso siguiente comenzó a recoger el fruto a su trabajo convirtiéndose, ya, en uno de los imprescindibles. En adelante, y hasta su última temporada en el Gran Canaria, su rol siempre fue el mismo con independencia de la catagoría (Segunda B, Segunda o Primera División) y, también, del entrenador, lo que añade un mérito insuperable a su continuidad invariable sobre el césped. Los dos ascensos que vivió en este tiempo, a Segunda en 2006 y a Primera en 2015, son algunos de sus momentos predilectos, si bien el reconocimiento de sus compañeros, cariño y aprecio de los aficionados, que siempre le identificaron como un capitán ejemplar, así como los reconocimientos que le ha brindado la UD, con la insignia de oro y brillantes y el bautizo de un campo a su nombre en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, también le suponen motivos de orgullo añadido.
Cumplidos los 42 años, David García sigue en activo en las filas del Tamaraceite, sin fecha en mente para colgar las botas atendiendo a su excelente condición física y ganas de seguir disfrutando del fútbol.
Cuando ponga fin a su carrera en activo, será el momento de concretar lo que todos dan por hecho: su regreso a la UD, su casa, para integrarse en el organigrama institucional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.