La destitución de Pepe Mel dejaba vacío el banquillo de Las Palmas. Se especuló con varios candidatos a ocuparlo, pero el club siempre tuvo claro quién debía hacerse cargo del proyecto: García Pimienta. El técnico, formado en la cadena de filiales del FCBarcelona, reunía todos los requisitos de la UD para ser el elegido.
Y año y medio después ha justificado dicha elección. Fue nombrado como el sustituto de Mel el 24 de enero de 2022. Llegó sin hacer mucho ruido, entre cuchilleos del público, pues en el fútbol profesional aún no había recorrido mucho, pero el camino impecable de la Unión Deportiva hasta la Primera División lleva indiscutiblemente su sello.
No lo tuvo fácil, pues empezó con cierta incertidumbre, ganando tan solo uno de sus primeros siete partidos (cuatro empates y tres derrotas). La UD despegó en Pucela. Los amarillos vencieron por la mínima al Valladolid (0-1 con gol de Sadiku) y el resto ya fue historia.
Llegó a la UD siendo un desconocido para sustituir a Pepe Mel y, pese a las dudas, ha demostrado ser un gran entrenador
Todo lo que vino después fue un torbellino de emociones positivas. A paso ligero, Las Palmas fue dejando rivales en el camino y escalando puestos en la tabla clasificatoria para asaltar la tercera plaza de la clasificación. No fue tarea fácil, pero la Unión Deportiva despachó a Leganés (4-2), Ponferradina (1-2), Amorebieta (1-0), Málaga (2-1), Mirandés (1-0), Alcorcón (0-2), Oviedo (2-1) y Sporting de Gijón (0-1). Cedió tablas contra Eibar (2-2) e Ibiza (1-1). Números impolutos, con 11 choques seguidos sin caer, que permitieron a los grancanarios jugar la promoción de ascenso.
Ya en las semifinales del playoff de ascenso, Las Palmas perdió en la ida contra el CD Tenerife (1-0) y luego, en la vuelta, dijo adiós a la posibilidad de ascenso, despidiendo la temporada con un 1-2 en el Gran Canaria ante el eterno rival. Una derrota dolorosa, pero que también sumó una victoria tremenda: el idilio con la afición amarilla. Como en cada mazazo, véase el Cordobazo años atrás, volvió la comunión entre grada y equipo.
Esta campaña su obra se consagró con la mejor UD a domicilio en toda la historia amarilla, siendo un rodillo lejos del Gran Canaria. Lo de Siete Palmas no fue tan bonito, pues se escaparon puntos que podían haber facilitado el ascenso mucho antes, pero ya eso da igual porque los isleños son de Primera. Ygracias, en parte, a la llegada de un Pimienta que ha sabido sacar todo el jugo de una plantilla repleta de talento y que ahora lucirá en el mejor escaparate del fútbol.
Con más de sesenta partidos a sus espaldas como entrenador de la Unión Deportiva, los números son impecables. Duplica las victorias de las derrotas y también suma más triunfos que empates. En lo que respecta a este curso, y pese a decaer algo en el tramo final de la competición, por suerte como sus rivales en la misma lucha, el entrenador catalán fue capaz de revertir la situación y reconducirla hasta el éxito y el billete para subir.
Acaba contrato el 30 de junio, pero todos los caminos deberían conducir al entendimiento. Tanto entrenador como club quieren seguir ligados, mucho más ahora con el ascenso y la culminación de su obra perfecta. Ofertas no le faltarán, pero seguir en Las Palmas sería un acierto.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.