Del Bosque, Valverde, Pochettino...
Fútbol ·
Luis García fue entrenado durante su carrera como jugador por algunos de los mejores técnicos del mundo, un manantial de saberes que ahora exprimeSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
Luis García fue entrenado durante su carrera como jugador por algunos de los mejores técnicos del mundo, un manantial de saberes que ahora exprimeDebut en el Real Madrid y diez temporadas consecutivas en Primera División totalizando 329 partidos con las camisetas del Murcia, Mallorca, Espanyol y Zaragoza. La carrera profesional de Luis García, nuevo entrenador de la UD, como delantero de área y olfato (73 goles le contemplan) fue larga y fructífera y le deparó, además, el magisterio de técnicos de indudable reputación, alguno todavía en activo y en los más alto, de los que, seguro, cogió apuntes y recortes para definir el libreto que ahora despliega en la banda. Una suerte de universidad avanzada la suya porque combinar a Del Bosque, Peiró, Toshack, Cúper, Lotina, Valverde, Aguirre, Pochettino o Herrera, todos apellidos ilustres, no está al alcance de cualquiera.
Esa riqueza de personalidades, estilos y métodos supuso una riqueza incalculable en el crecimiento y en su formación cuando, como reconoce, estando en activo ya tenía en mente continuar su vinculación con el fútbol como estratega.
Noticia relacionada
Criado en la cantera del Madrid, Luis García tuvo la oportunidad de estrenarse en el primer equipo merengue, en un partido de Copa del Rey ante el Terrassa, en enero de 2003. Y fue Vicente del Bosque quien le dio la alternativa.
Un padrino de lujo en su bautizo en la élite y que no necesita presentación alguna por todo lo que hizo al frente del Madrid (2 Ligas de Campeones, 1 Copa Intercontinental, 1 Supercopa de Europa, 2 Ligas y 1 Supercopa de España, además de un legado inigualable en su cantera, a la altura del inolvidable Luis Molowny) y de la selección española (1 Mundial y 1 Eurocopa).
Tras salir de la capital de España, García recaló en un Real Murcia de Primera División, curso 2003-04, en el que fue adiestrado por el legendario Joaquín Peiró y, posteriormente, por John Benjamin Toshack. Uno y otro de historial kilométrico y una experiencia en la banda que traspasó décadas.
Y entre sus compañeros en La Condomina, Míchel, encumbrado por su labor con el Girona, al que ha llevado a la Champions desde la Segunda División.
Su siguiente experiencia fue en el Mallorca de Héctor Cúper, otro de los nombres referenciales del gremio, en la temporada 2004-05 y, desde 2006, inició su larga vinculación con el Espanyol (seis campañas consecutivas) en la que pasó por la instrucción de Lotina, Ernesto Valverde, Mané o Pochettino.
Valverde y Pochettino, mantienen intacta su vigencia tras varios lustros de títulos y crecimiento imparable.
Este crisol privilegiado de maestros lo completó con el mexicano Javier Aguirre y Paco Herrera, idolatrado en el Gran Canaria tras su ascenso a Primera de 2015, en su última estación en el fútbol español y en las filas del Real Zaragoza y en la que se data su único enfrentamiento con la UD: el 4 de mayo de 2014 con un 1-2 en La Romareda con doblete de Vicente Gómez, hoy miembro de la dirección deportiva que ha apostado por su fichaje.
Aquel día también jugó Momo, que, como hombre de la casa, formará parte de su cuerpo de auxiliares.
Antes de colgar las botas emigró al Eupen de Bélgica, en el que Claude Makelelle, con el que coincidió en sus inicios en el Real Madrid, fue uno de sus entrenadores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.