Secciones
Servicios
Destacamos
Un anuncio que conmocionó al mundo deporte. Carla Suárez, quien este miércoles cumplió 32 años, reveló el pasado martes que padece linfoma de Hodgkin, un cáncer que afecta al sistema linfático, y estará seis meses sometida a tratamiento de quimioterapia. Un golpe inesperado en un año personal importante por decidir su retirada, que tampoco estaba disfrutando por el coronavirus. Un 2020 que debía ser especial y que está poniendo a prueba a la jugadora grancanaria hasta límites insospechados y nunca deseados.
Carla Suárez no está sola ante el encuentro más complicado que ha disputado en su vida. Su familia, sus amigos y el mundo del deporte están a su lado. Ahí está también el tenis canario, referentes que marcaron el camino a la raqueta isleña y que ahora destacan su personalidad y su fuerza como aspectos que desequilibrarán la balanza.
«Me enteré por las redes sociales y me quedé en estado de shock porque son cosas que no te esperas. Mi teléfono no paró de sonar, con conocidos míos preguntándome si me había enterado y mandándome el pantallazo de la publicación de redes», relata Magüi Serna, de 41 años a este periódico, mientras ahonda en que «te quedas sin saber qué es esto ahora, pero, sobre todo, preocupada por ella. Me sorprendió lo animada que la vi porque no deja de ser un palazo, pero le transmito mucho ánimo, mucha fuerza y que sacará adelante el partido más difícil como es ella: luchadora y positiva».
Serna, quien se situó entre las 20 mejores tenistas del mundo en 2004 y que durante su carrera venció a jugadoras relevantes como Steffi Graf y Mary Pierce, asegura que «siempre recuerdo una anécdota cuando ella estaba empezando, Marta estaba en top 100 y yo estaba metida arriba también. Un día Martina Navratilova se me acercó y me preguntó qué había en Gran Canaria para que hubiera tres tenistas. Yo me reía y le decía que los plátanos».
«Lo que ha conseguido Carla es una pasada, he seguido su trayectoria y no es fácil llegar, mantenerse y estar los años que lleva arriba. Tiene muchísimo mérito, siempre lo he dicho y siempre lo diré», añade.
Las muestras de cariño de gigantes del deporte como Rafa Nadal, Novak Djokovic o Pau Gasol, entre otros, ponen de manifiesto que su huella es imborrable en el circuito mundial de la WTA.
«La noticia ha sido un jarro de agua fría, nadie esperaba una cosa así y menos a una chica como Carla, una persona ejemplar tanto dentro como fuera de las pistas. La verdad es que enterarme de que tiene un cáncer de esta magnitud me ha entristecido mucho, he estado hablando con ella durante la pasada semana y está bastante animada. Tiene muy claro que va a salir de esto», expone David Marrero, de 40 años y con 15 de experiencia en la élite de este deporte.
Marrero recuerda que «no coincidí con Carla en Gran Canaria cuando pequeños, empecé a quedar con ella en los torneos de Grand Slam o algún Master 1000. Es querida por todo el circuito masculino y femenino, creo que en los 15 años que llevo no he conocido a nadie que haya dicho una mala palabra de ella, al contrario, todos son halagos y piropos. Es una persona 10».
«Siempre que he tenido la oportunidad de verla o entrenar con ella le decía que cuando necesitara lo que sea que estaría encantado. Entrenamos mucho en Wimbledon, en Roland Garros, en Madrid... Lástima que haya pasado esto, pero saldrá con más fuerza que nunca», comenta emocionado el jugador teldense, al tiempo que confiesa lo que ha hablado con Carla Suárez en los últimos días tras tener muy claro que quería dejar el tenis este año. «Estoy intentando convencerla para que el año que viene se anime a jugar algunos torneos, inclusive algún Grand Slam para poder estar en algún mixto, que siempre fue algo que nos quedó pendiente por nuestros calendarios», desliza Marrero.
Asimismo, Marta Marrero, extenista y actual número uno del mundo en el circuito mundial de pádel, indica que «te quedas en shock porque, al final, una chica tan joven y con toda la vida por delante, pues te afecta. Estuve dándole vueltas cuando me enteré y es duro, pero tranquilizó bastante su mensaje, ya que se le ve con fuerza como es Carla, nos tranquiliza el hecho de ser una deportista y su carácter que es de luchadora nata. Estoy convencida de que esto va a ser una batalla que la va a superar muy fácil».
«Está claro que es un año pésimo y me imagino que será un gran palo para ella en su último año de carrera. pero eso ahora mismo es su menor preocupación, lo será recuperarse y ganar la batalla más importante de su vida», subraya.
Sobre su trayectoria en el tenis, Marrero, de 37 años, sostiene que «me acuerdo de verla muy joven en Gran Canaria cuando yo entrenaba ahí todavía y realmente siempre ha sido un ejemplo de luchadora y de trabajadora. Se veía de pequeña que iba a llegar muy lejos por ese tesón, esa garra y esas ganas que le ponía».
«Siempre está de buen humor y con una sonrisa, y eso se ha trasmitido con todas las muestras de cariño», concluye.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.