

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta joven grancanaria, de 17 años de edad, se proclamó recientemente subcampeona del mundo sub 18 en el Surf City El Salvador ISA World Junior Surfing Championship 2022. De su casa, en Guanarteme, a La Cícer camina 170 pasos y en el agua se siente feliz. Sin hacer ruido, a base de un enorme sacrificio, pero con una pasión enorme por el surf, Lucía Machado sueña con entrar en el futuro en el circuito mundial y poder participar algún día en unos Juegos Olímpicos.
¿Cómo se siente al ser la subcampeona del mundo júnior?
Muy feliz. La verdad es que no iba con grandes expectativas, pero todo salió a la perfección. Es todo un orgullo para mí ser la subcampeona del mundo sub 18 y esto deja bien a las claras que el trabajo realizado está dando sus resultados, con la ayuda de Pablo Solar y mi padre, que son mis entrenadores.
¿Qué tal las condiciones en El Salvador?
Era la primera vez que viajaba a Centroamérica. La competición se desarrolló en una playa con dos olas totalmente distintas. La primera era muy parecida a la que tenemos en El Lloret o Arguineguín, y la segunda era muy buena. Llegué a la final a través de la repesca y al final pude lograr la medalla de plata, y por equipos logramos para España la tercera plaza.
¿Cómo se inició en el surf?
Lo he tenido muy cerca en casa y lo probé desde niña. Me encanta estar en contacto con la naturaleza y también destaco la amabilidad de la gente que lo practica. Soy de Guanarteme y La Cícer la tengo a 170 pasos de casa, jajaja.
¿Con qué sueña?
Me encantaría entrar en el circuito mundial de la WCT y sueño con poder participar en unos Juegos Olímpicos.
¿Cuáles son sus próximos objetivos?
Ahora en julio, casi de manera consecutiva, tengo prueba del circuito WQS para intentar clasificarme para el Challenger y abrirme camino en la élite, y luego tengo el Eurosurf Júnior, en Santa Cruz (Portugal).
¿Con qué apoyos cuenta?
Mi principal ayuda es la familiar. A nivel de marcas cuento con el apoyo de O'Neill, Ocean&Earth y Zuma Fins.
¿Y a nivel institucional? ¿La han felicitado?
Mejor no hablo de ese tema.
¿Qué otras aficiones tiene?
La verdad es que paso mucho tiempo en el agua, ya que me encanta. Pero también voy con mi hermana, Sofía, a practicar skateboard.
¿Qué tal los estudios?
Muy bien. He aprobado la EBAU, quizás no con las mejores notas posibles, pero por encima de lo que yo pensaba. A lo largo del año intento cuadrar todo, los estudios, con la competición y los entrenamientos, y estoy contenta con los resultados.
¿Y ahora qué?
A la Universidad a estudiar Fisioterapia.
¿Cuántos días entrena a la semana?
Si puedo, todos los días, jajaja.
Canarias cuenta con una gran cantera de surf. Las islas reúnen unas condiciones envidiables para la práctica e este deporte, pero como resalta Lucía Machado «por desgracia no tenemos tantas oportunidades de competir como los que residen en la Península. Hay una cantera buenísima, pero la falta de resultados ha provocado que muchos no hayan podido llegar lejos a pesar del enorme talento que poseen». La Cícer es su patio de recreo. A Lucía se le puede ver con asiduidad con su tabla en la zona de Las Canteras, pero también le gusta ir a Los Enanos en el Norte. Nacida y criada en Guanarteme, ha vivido el surf en su casa desde niña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.