
A Pablo González le va la marcha
atletismo ·
El grancanario, a sus 16 años de edad, se proclamó en Cieza campeón de España sub 18 de marcha atlética en 10 kilómetros en rutaSecciones
Servicios
Destacamos
atletismo ·
El grancanario, a sus 16 años de edad, se proclamó en Cieza campeón de España sub 18 de marcha atlética en 10 kilómetros en rutaQue un joven atleta grancanario quede campeón de España y además que su disciplina sea la marcha atlética es un auténtico milagro. Pablo González Villares nació en el año 2006 en Las Palmas de Gran Canaria. Hace unos cinco años jugaba al fútbol, como la mayoría de los niños, pero acudía a alguna que otra carrera popular, ya que su padre lo inscribía. En una de esas pruebas decidió hacer el recorrido marchando, sin tener ninguna noción, y decidió en ese momento, junto a su padre, buscar a algún entrenador que lo guiase en esta disciplina. Y se toparon con Jonay Medina, que hoy en día junto a Sara González, llevan el entrenamiento y la progresión de Pablo González en el club Adasat Gran Canaria.
Pablo González ha ido dando pasos de gigante en distintas categorías a nivel nacional y hace unos días se proclamó campeón de España sub 18 de 10 kilómetros en ruta en Cieza (Murcia), con un crono de 45:08.
En Canarias hay pocos jóvenes que practiquen marcha, por lo que la competencia que tiene es casi nula. Pero sus condiciones son impresionantes, como destacan los técnicos. Estudiante de 1º de Bachillerato en el Instituto de Mesa y López, Pablo López destaca «su constancia. Me organizo muy bien y me gusta ser constante», recalca.
Su triunfo en Cieza le llena de «orgullo», pero es un chico centrado que sabe que debe seguir en la misma línea para continuar cosechando éxitos. «Mi objetivo es seguir mejorando mis marcas y si es posible acudir a citas internacionales. Hablar de Juegos Olímpicos en un futuro son palabras mayores», afirma.
Su día a día es intenso. Acude al instituto de 8.00 a 14.00 horas. Come y estudia antes de acudir a las 19.00 horas a su entrenamiento en la Ciudad Deportiva Gran Canaria. Allí está cerca de dos horas para volver nuevamente a su casa en Guanarteme con el tiempo justo de cenar, repasar algo de los estudios y descansar.
Con 16 años -cumplirá 17 el próximo mes de mayo- su sacrificio está teniendo recompensa, pero reconoce que mientras sus amigos se van de marcha, él sigue pensando en una marcha muy diferente. «No me gusta la fiesta. Cuido mi descanso y la alimentación. Me gustan los planes tranquilos», advierte.
Fuera del Martín Freire suele entrenar la ruta en el Muelle Deportivo. Allí, mientras muchos ciudadanos disfrutan de las terrazas de la zona, él devora kilómetros y kilómetros marchando, algo muy poco usual en la isla, ya que hay escasez de marchadores. «Cuando entreno en el Muelle Deportivo me miran raro, jajaja. Muchos se sorprenden de ver a un joven haciendo marcha», resalta.
La técnica es fundamental en una disciplina atlética que no consiste, ni mucho menos, en caminar rápido. El bloqueo de rodilla y tener siempre uno de los pies en contacto con el suelo son claves. Pablo González alaba la labor de los jueces y él quiere seguir mejorando cada día en resistencia, frecuencia y amplitud de zancada para mejorar sus actuales marcas personales.
España es una potencia en marcha, «pero me gustaría que se le diera más visibilidad en Canarias». Por la rama de la ciencia irá su destino académico, mientras continuará marchando a la búsqueda de nuevos retos deportivos.
El potencial que sigue demostrando Pablo González no pasa desapercibido y la Real Federación Española de Atletismo tiene incluido al marchador grancanario en un programa de seguimiento de jóvenes valores con vistas al criterio de rendimiento deportivo y potencial para el ciclo olímpico 2028-2032.
El atleta del Adasat Gran Canaria estuvo este pasado fin de semana en Madrid, a las órdenes del entrenador y mito de la marcha en España, Jesús García Bragado. Pablo González ha acudido a una nueva convocatoria dentro de este programa de seguimiento de la RFEA con charlas, entrenamientos, sesiones de videos, etc.
A sus 16 años de edad, el marchador grancanario sigue brillando en las citas nacionales y su propósito es continuar mejorando sus marcas. Estas convocatorias refuerzan el trabajo que viene realizando en la isla con vistas a las próximas competiciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.