Borrar
Directo Vox: «Salimos satisfechos y orgullosos de la moción censura»6»
«Los Juegos Olímpicos son la cima deportiva»

«Los Juegos Olímpicos son la cima deportiva»

Alexis Valido. Olímpico con la selección española de voleibol en Sydney 2000, el grancanario rememora la «mejor experiencia deportiva de mi vida» a pocos días de arrancar los JJ OO de Tokio.

Óscar Hernández Romano

Óscar Hernández Romano

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 20 de julio 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

A pocos días de que arranquen los Juegos Olímpicos de Tokio, Alexis Valido (La Paterna, Las Palmas de Gran Canaria, 1976) retrocede en el tiempo 21 años para recordar lo que significó para él defender los colores españoles, en su caso el de la selección de voleibol, en una cita mayúscula. «Los Juegos fueron la mejor experiencia que he vivido en toda mi carrera deportiva», relata aún con emoción.

«Deportivamente no llegamos en el mejor momento, porque fuimos los últimos en clasificarnos, a principio de agosto, y los Juegos empezaban el 19/20 de septiembre, así que llegamos muy justos, ya que nuestro pico había sido un mes antes. De todas formas, vivir esa experiencia en la Villa Olímpica, conviviendo con los demás deportistas olímpicos fue algo increíble», añade isleño.

«Tuve la suerte que me toca en Australia, los Juegos del nuevo milenio, en el año 2000, y con todo el país volcado con todos los deportistas», asevera el de La Paterna antes de afirmar que «disputar los Juegos significa llegar a la cima deportiva, el mejor premio a una carrera deportiva. Sin desmerecer a los demás torneos que disputé, ni mucho menos, ya que llegué a jugar Copa de Europa, Campeonato del Mundo, Juegos del Mediterráneo, etcétera... Como las Olimpiadas ninguna».

Valido se presentaba en Sydney muy joven. «Yo era novato, ya que llevaba en la selección desde diciembre del 99, con lo que para mí era de las primeras cosas que vivía con el equipo nacional, y por eso yo iba con los ojos muy abiertos a todos lados, mirando todo con detalle», recuerda.

«A los españoles nos alojaron a todos en la misma zona. Y, por lo tanto, yo iba caminando y te encontrabas a tu lado a la selección de sincronizada, que estaba detrás justo nuestro, a los de taekwondo, a los de la selección de baloncesto, por ejemplo, con Navarro, los Gasol... Y el resto de deportistas, claro. Yo los iba mirando y casi los señalaba diciendo mira este, el otro... Era increíble el ambiente deportivo que se vivía», relata aún al detalle.

En cuanto a la organización del evento, apunta Valido que «todas las citas están muy bien organizadas, pero los Juegos van un poquito más allá, o al menos en Sydney. Teníamos nuestra acreditación, que aún conservo, y con ella nos íbamos al centro de Sydney y en las tiendas y por las calles mucha gente se sacaba fotos con nosotros sin saber, siquiera, quiénes éramos. Era algo espectacular», confirma.

«Defender los colores españoles en unos Juegos es un orgullo enorme», apunta. «Además tuvimos la visita real, que tampoco me puedo olvidar de ese momento. Representar a tu país en unos Juegos Olímpicos, donde es muy difícil clasificarse para jugarlo, es una responsabilidad, primero, y luego una sensación de satisfacción brutal».

En cuando a la competición en sí, Valido estima que «el partido que más recuerdo es el que jugamos contra el anfitrión, Australia, donde nos jugábamos el pase a la siguiente ronda. Fue espectacular, con todo el pabellón lleno a reventar de aficionados locales, claro. Perdimos 3-2, si no recuerdo mal... Nos tocó el grupo de Cuba, Serbia, Holanda... Todas las secciones que van a los Juegos son muy fuertes, y además nos tocó el peor grupo».

Un escenario que no se podrá vivir en la cita de Tokio por la pandemia. «Será muy raro jugar sin público. Creo que cuando juegas en una cita tan grande el calor del público, aunque sea en contra, siempre es bonito y te da un plus de energía. Pero bueno, es lo que nos ha tocado vivir en estos momentos», asevera.

Del día de la ceremonia de apertura, Valido recuerda que «nos tuvieron mucho tiempo en un pabellón esperando para desfilar, pero la espera, en ese momento, la verdad que era lo de menos, porque estabas hablando con los que conocías y con los que no también. Recuerdo hablar con Magüi Serna un buen rato. Cada vez que es año olímpico me acuerdo, lógicamente. A veces incluso me ilusiono con volver a jugarlo... Aunque lógicamente está difícil por mi edad soñar es gratis. Una vez vividos, yo los repetiría una y mil veces», finaliza el isleño.

Muy feliz en Arona

En la actualidad, Valido vive, trabaja y aún juega en Tenerife. «Llevo tres años en Arona. La verdad que ahora estoy disfrutando mucho, sin esa presión que existe en los equipos de Superliga, por ejemplo. Jaime lo que nos ha trasmitido es que no quiere a un equipo que sufra sino que se divierta, y ahora mismo es lo que hago, disfrutar como un enano».

«Estoy muy cómodo y muy a gusto en Tenerife. DISA, que es la empresa para la que trabajo, se porta muy bien conmigo, ya que me permite seguir practicando mi mayor pasión que es el voleibol, con lo cual más no puedo pedir», destaca agradecido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios