

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓLIVER SUÁREZ ARMAS
las palmas de gran canaria.
Lunes, 19 de octubre 2020
La puesta en escena del Herbalife Gran Canaria en la presente edición de la Liga Endesa es decepcionante y preocupante, y hay que remontarse a la campaña 2011-2012, con Pedro Martínez en el banquillo, para igualar un inicio con tan solo una victoria en las seis primeras jornadas disputadas. Desde entonces, no perdía tanto un equipo claretiano que ha cedido de forma contundente en cuatro de esos tropiezos, acumulando 550 puntos en contra -una media de 91,6 puntos recibidos por duelo- y un diferencial de 99 puntos -20,8 de media en contra por partido-.
Unos datos que sonrojan y que obligan a una reacción urgente para abandonar el vagón de cola de la tabla. El Granca firma su tercer peor comienzo en 30 temporadas en la ACB, de los cuales 26 de forma consecutiva (1995-2021), solo mejorado por la primera aventura de la entidad claretiana con Pepe Moriana en la dirección institucional, Joaquín Costa en el banquillo y Willie Jones como jugador referente en el curso 1985-1986, cuando tardó 11 jornadas en ganar su primer partido en la élite.
Tras dos campañas irregulares, se agitó la dirección deportiva, el banquillo y el vestuario en busca de recuperar una ilusión que, de momento, se diluye.
El Herbalife Gran Canaria, que se ejercitó en sesión vespertina ayer, se desplaza hoy a primera hora a Turquía -previa escala en Madrid- para medirse mañana, a partir de las 18.00 horas en el pabellón Tofas Sport Salonu, al Frutti Extra Bursaspor en el compromiso correspondiente a la cuarta fecha del grupo D de la fase regular de la EuroCup. Los amarillo ocupan la segunda plaza con un balance de dos triunfos ante el Promitheas Patras griego y el Nanterre 92 francés y una derrota ante el Cedevita Olimpija Ljubljana esloveno.
Por su parte, el Real Madrid, segundo clasificado en la fase regular con cuatro triunfos en cuatro encuentros, y el Monbus Obradoiro, tercero con un balance de cuatro victorias y una derrota en cinco fechas, disputan hoy, a partir de las 20.15 horas en el WiZink Center, el choque aplazado correspondiente a la quinta jornada.
El potencial ofensivo del Obradoiro del excapitán claretiano Albert Oliver y rival del Herbalife Gran Canaria este domingo, a partir de las 12.00 horas en el Arena, con una media de 86,80 puntos por partido en sus primeros cinco encuentros, supondrá un desafío para la defensa de Laso.
Asimismo, el Urbas Fuenlabrada anunció ayer la destitución del entrenador Paco García, quien tenía apartado por decisión técnica al excapitán amarillo Tomás Bellas, después del mal arranque sin ganar ningún partido de los cinco disputados.
Los números del Granca hablan por sí solos, evidenciando un agujero defensivo que está lastrando en un arranque desastroso. Y es el que el plantel de Fisac ha recibido 550 puntos en seis fechas ligueras para arrastrar un diferencial escalofriante de menos 99 puntos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.