Borrar
Un escaparate para el mejor fútbol de tres continentes

Un escaparate para el mejor fútbol de tres continentes

El seleccionador español Sub'18, Pablo Amo, estará el miércoles en la presentación de la cita que atrae a Eslovaquia, México y Japón.

C.M.C. / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 20 de enero 2020, 13:39

El mejor fútbol juvenil del momento vuelve a tener su cita anual en Gran Canaria. El cartel de la presente edición de la Copa del Atlántico estará configurado por la presencia de los combinados nacionales masculinos de categoría Sub'18 de Eslovaquia, México, Japón y ... España.

Los aficionados al balompié de Gran Canaria tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de lujo en el que se podrá saborear la esencia del mejor fútbol juvenil de tres continentes (Europa, Asia y América). Un claro ejemplo de ello lo tenemos en México, país que es el mejor clasificado de la CONCACAF en la tabla anual de la FIFA.

En esta ocasión, Canarias se queda al margen de la competición. Hay varias razones que justificarían esta decisión. Las selecciones participantes buscan la máxima competitividad en este tipo de citas internacionales ya que sus cuerpos técnicos no disponen de suficientes fechas en el calendario para concentrar a sus respectivas selecciones.

A ello hay que unir el criterio establecido por las altas instancias del deporte español de que selecciones autonómicas disputen partidos con equipos nacionales. En este sentido basta recordar las polémicas que se suscitaban cuando se organizaban enfrentamientos, en fechas navideñas, entre selecciones de jugadores de una comunidad autónoma y terceros países.

La presentación del calendario de partidos, que se disputará en dos escenarios de la isla de Gran Canaria, se celebrará el próximo miércoles, a las doce del mediodía.

En esta cita, que se celebrará en el salón de actos de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, se contará con la presencia del seleccionador juvenil español Pablo Amo.

Este tendrá la oportunidad de reencontrarse con el seleccionador cadete de Canarias, el internacional grancanario Juan Carlos Valerón, con quien coincidió en una de las brillantes etapas históricas del Deportivo de La Coruña.

La convocatoria estará presidida por Antonio Suárez Santana, presidente de la Federación Interinsular, quien ofrecerá a los asistentes todo lujo de detalles sobre la competición atlántica, en la que algunos de sus participantes (caso de Japón o México) arribarán a Gran Canaria con varios días de antelación.

España, que ha levantado el trofeo de campeón en 21 de las 45 ediciones disputadas, parte como favorito, pero ya se sabe que en competiciones de esta naturaleza cualquier tropiezo se puede traducir en un disgusto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un escaparate para el mejor fútbol de tres continentes