Borrar
Foto de familia de las autoridades grancanarias en Las Rozas. C7

La FIFA confirma a España y al Estadio de Gran Canaria para el Mundial 2030

Ya es oficial a todos los niveles tras el evento realizado este miércoles en Las Rozas, con motivo del Congreso Extraordinario

Kevin Fontecha

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 13:56

La FIFA ha ratificado este miércoles en Las Rozas, en un evento realizado con motivo del Congreso Extraordinario, la candidatura Ibérica para el Mundial 2030, que se disputará entre España, Marruecos y Portugal. El Estadio de Gran Canaria será una de las sedes, como ya era sabido.

España contará con nueve sedes, que serán el Estadio de Gran Canaria, Santiago Bernabéu, Camp Nou, Anoeta, La Cartuja, Metropolitano, La Rosaleda, La Romareda, RCDE Stadium, San Mamés y Riazor. En lo que compete al recinto de Siete Palmas, habrá una remodelación que colocará a la casa de la UD Las Palmas en la vanguardia del fútbol.

Esto llega un día después de que el Consejo de la FIFA confirmara también la aprobación definitiva de la candidatura del Mundial 2030, que se celebrará entre el 13 de junio y el 21 de julio.

El Cabildo de la isla aprobó un presupuesto de 101 millones de euros para acicalar y ampliar el Estadio de Gran Canaria, que superaría los 40.000 asientos. Las obras se estima que concluyan en 2027. Los principales despachos internacionales de arquitectura e ingeniería pasan a la segunda fase del concurso para la redacción del proyecto de la reforma integral del Estadio de Gran Canaria. Entre ellos destacan los encargados de mejorar el Santiago Bernabéu y el Camp Nou.

Ángel Víctor Torres y Antonio Morales, en el acto. Efe

Una candidatura histórica, diversa y cultural en la que España, Marruecos y Portugal coparán las miradas del mundo entero en 2030. María de los Ángeles García dijo, en nombre de la candidatura española, que el Mundial «unirá a varias generaciones y que será un punto de encuentro entre continentes».

Cabe destacar que en el informe de evaluación de la FIFA el Estadio de Gran Canaria recibió una puntuación de 3,9 puntos, situándose por delante de otros recintos deportivos como Anoeta, RCD Stadium de Barcelona, Riazor, La Rosaleda o la Nueva Romareda, e igualado al de Lisboa y a muchos de los nuevos estadios de Marruecos.

Al mismo tiempo, una delegación de la candidatura grancanaria siguió hoy el Congreso de la FIFA desde el Salón Luis Aragonés, en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol, en Las Rozas (Madrid). Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Poli Suárez, consejero de Educación, Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria; Aridany Romero, consejero de Deportes; y Carla Campoamor, concejala de Deportes de la capital grancanaria, estuvieron acompañados durante el acto por el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), José Juan Arencibia.

Ilusión, felicidad y ambición

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, se mostraba «muy feliz por consolidar hoy algo en lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Gran Canaria ha vuelto a demostrar su enorme capacidad para organizar este tipo de eventos, y de trasladar los valores de una isla anclada en medio del Atlántico, y presente como eje de tricontinentalidad, como nexo entre Europa, África y América. Esta decisión tiene además una trascendencia social y económica enorme para la isla. Gran Canaria se va a transformar económicamente, y sigue demostrando ser el motor del archipiélago».

La delegación canaria coincidió así en que la noticia es «un motivo de celebración». En este sentido, el consejero Poli Suárez se mostró confiado, ya que asegura que en Canarias «somos capaces de celebrar grandes eventos culturales y deportivos porque lo hemos demostrado a lo largo de los años». Además, añadió, considera importante que se reconozca el deporte en las islas con este tipo de citas que ponen el foco a nivel mundial.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, manifestó su «felicidad por este momento en el que se consolida la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como sede del Mundial 2030, fruto del trabajo conjunto entre administraciones, entre el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento para llevar uno de los acontecimientos deportivos más importantes a nuestra isla».

«Es un día para celebrar lo conseguido, pero todavía tenemos mucho trabajo por delante»

Aridany Romero

Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria

Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, sostenía que este es el resultado «del trabajo de todos los hombres y mujeres de la isla, de toda la sociedad, que se ha unido en torno a un proyecto que nos va a colocar en el mundo como nunca antes había sucedido». Romero recordó que «el Mundial de Fútbol es uno de los mayores acontecimientos deportivos que existe, y va a celebrarse en Gran Canaria. Todavía tenemos mucho trabajo por delante, pero hoy es un día para celebrar lo conseguido, y para felicitar a todos y todas los que forman parte del Instituto Insular de Deportes por el gran trabajo realizado».

En paralelo, José Juan Arencibia, presidente de la FIFLP, afirmaba que «se ha demostrado el extraordinario trabajo de todo el equipazo de la candidatura, con el Cabildo de Gran Canaria al frente, formando parte de una candidatura solvente que la FIFA ha puntuado con una nota de 4,2, la mayor en la historia de los Mundiales. Como ya sabíamos, somos la mejor candidatura en cuanto a alojamientos y nuestro estadio, con la remodelación proyectada, supera con nota a muchos otros que también serán sede. Es un día para felicitarnos todos por el trabajo desarrollado, hemos cumplido con un sueño que llevará Gran Canaria el mayor espectáculo deportivo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La FIFA confirma a España y al Estadio de Gran Canaria para el Mundial 2030