Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 2 de diciembre
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, junto con Aridany Romero, consejero de Deportes. Juan Carlos Alonso

El estadio de Gran Canaria, «de las sedes más sólidas» para el Mundial

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el consejero de Deportes, Aridany Romero, destacan las condiciones, las infraestructuras y el compromiso de las instituciones de la isla para la candidatura

Daniel Herrera

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 9 de octubre 2023, 11:39

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Deportes, Aridany Romero, valoraron este lunes la propuesta de que el estadio de Gran Canaria sea una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2030, insistiendo en la «apuesta firme» de la administración insular «mostrada desde el primer momento», destacando «la solvencia de la isla para acoger eventos de estas dimensiones» y desterrando «los rumores y filtraciones que, sin saber de dónde proceden, han ido apareciendo en las últimas semanas».

En rueda de prensa, tanto el presidente como el consejero quisieron mostrarse tajantes en esta cuestión: «Salvo Madrid, Barcelona o Bilbao, dudo que haya una sede que pueda ahora mismo reunir mejores condiciones que Gran Canaria», aseveró Romero en su intervención.

Una rotundidad que se escenificó de manera especial ante las informaciones que han surgido en algunos medios de comunicación que habrían intentado «erosionar» las opciones de la isla redonda, según señaló Morales, quien agregó que «Gran Canaria dio un paso firme para presentarse como candidata, contando con el apoyo unánime de todos los grupos políticos, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de la Unión Deportiva Las Palmas y de la RFEF«.

Aridany Romero (izquierda) analiza la candidatura de Gran Canaria junto con Antonio Morales. Abajo, infografías del proyecto de ampliación del estadio. Juan Carlos Alonso
Imagen principal - Aridany Romero (izquierda) analiza la candidatura de Gran Canaria junto con Antonio Morales. Abajo, infografías del proyecto de ampliación del estadio.
Imagen secundaria 1 - Aridany Romero (izquierda) analiza la candidatura de Gran Canaria junto con Antonio Morales. Abajo, infografías del proyecto de ampliación del estadio.
Imagen secundaria 2 - Aridany Romero (izquierda) analiza la candidatura de Gran Canaria junto con Antonio Morales. Abajo, infografías del proyecto de ampliación del estadio.

Rumores y filtraciones

«En las últimas semanas comenzó a sonar el 'runrún' y las elucubraciones de que si Portugal había puesto 'pegas' a la opción de Gran Canaria como candidata o si algunos medios de comunicación habían destacado ciertas sedes dejando a la isla sin opciones. No sabemos de donde vienen esas informaciones pero hay filtraciones que nos empiezan a preocupar», agregó el máximo responsable de la administración cabildicia. «Esta comparecencia es para mostrar nuestra posición unánime y firme de apostar por Gran Canaria como sede».

En palabras de Romero, «ni la insularidad ni la distancia geográfica pueden ser motivo de rechazo, porque las condiciones técnicas que ofrece esta isla y este estadio son las mejores. Lo hacemos bajo el prisma de la solvencia y capacidad de Gran Canaria. No creo que haya mejora planta alojativa que aquí, ni muchos aeropuertos mejor conectados que el de Gando. Esos argumentos de la lejanía ya no pueden servir de excusa», insistió.

A su juicio, «estamos a tal nivel de detalle que ya analizamos la zona dónde se debe colocar el presentador de turno en los programas del mundial, mientras otras cnadidaturas tienen aún bloqueadas o pendientes las obras, así como los compromismos presupuestarios o que ni siquiera han iniciado los trabajos. Nosotros tenemos el compromiso de acabar en 2027, dos años antes del plazo que nos marca la RFEF«, añadió.

El proyecto del Estadio de Gran Canaria permitiría elevar su capacidad hasta los 45.000 espectadores.
El proyecto del Estadio de Gran Canaria permitiría elevar su capacidad hasta los 45.000 espectadores. C7

Sin fisuras

«Sinceramente, no creo que haya mejor candidatura para España que la que albergue un territorio insular como Gran Canaria, una opción que resaltaría, además, la diversidad de nuestro país«, agregó el consejero en similar sintonía a Morales, ambos sin fisuras.

Incluso el presidente del Cabildo agregaba nuevos matices y datos para insistir en la solidez de la opción insular: «Ninguna tiene esa vocación tricontinental como Canarias. Tenemos un proyecto sólido y contundente. Para el Gobierno de la isla, supondría impulsar todas nuestras infraestructuras así como la proyección internacional de la imagen de la isla».

En su opinión, «sería inaceptable un desprecio a Gran Canaria. Pedimos a la Federación y al Estado que respeten nuestra candidatura y que se evalúen cada una de ellas con la mayor imparcialidad«.

Presupuesto e impacto

Romero insistió en que «no estamos dejando ningún detalle a la improvisación. Planificamos sobre un presupuesto de 78 millones de euros, trabajando con las mejores conexiones terrestres y aéreas. Incluso tenemos más que avanzado los proyectos para mejorar otras instalaciones que puedan servir para entrenamientos como Piletas, El Hornillo, Maspalomas o Barranco Seco«.

En este sentido, el también máximo responsable del Instituto Insular de Deportes señaló que «el grueso de las inversiones recaerán en el estadio, sobre el cual se procederá al cierre del anillo para incrementar su capacidad hasta los 45.000 espectadores. Hablamos de una generación de empleo que puede elevarse a los 8.000 trabajadores«, analizó.

Tanto Morales como Romero recordaron que el impacto económico del Mundial podría elevarse a los 5.000 millones de euros. Bajo esa panorámica, ambos coincidieron en que Gran Canaria no puede quedarse atrás.

«No podemos quedarnos atrás. La Federación es la que tiene la última palabra. Nosotros no dejamos de movernos. Hay periódicos y medios que han construido un relato en el que ponían a Gran Canaria como una candidatura que no reunía los requisitos. El Gobierno de la isla se ha comprometido en todos los ámbitos y nosotros pedimos transparencia en la decisión final«, concluyó Morales.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios