Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 15 de marzo
José Juan Arencibia, durante su turno de palabra. Miguel Ángel Ramírez atiende sus palabras. JUAN CARLOS ALONSO
El factor humano de Arencibia y el pálpito de Ramírez

El factor humano de Arencibia y el pálpito de Ramírez

El presidente de la Federación Interinsular resalta «el equipazo» de la candidatura. El máximo dirigente de la UD: «Se sabía que no seríamos sede»

I. S. ACEDO

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 29 de julio 2024, 23:03

En primera fila, significados como actores relevantes durante todo el proceso que ha llevado a Gran Canaria a este hito, José Juan Arencibia, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, y Miguel Ángel Ramírez, máximo dirigente de la UD Las Palmas. Ambos aprovecharon su turno de palabra para extender sus respectivos agradecimientos sinceros al Cabildo de Gran Canaria por haber trabajado con éxito la candidatura para el Mundial 2030 si bien le dieron un cariz muy personal a sus respectivas lecturas.

Arencibia puso en valor el calado que tuvo la unidad exhibida por todos los agentes implicados en este éxito: «Detrás de las instituciones están las personas y, por ello, hay que destacar la labor desarrollada por todos, empezando por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, el papel fundamental del ministro Ángel Víctor Torres, nuestra alcaldesa que siempre estuvo así como el consejero Aridany Romero, que ha tenido detrás un equipazo con todos los profesionales que integran el Instituto Insular de Deportes».

«Nos diferenció ir a una porque en otros lugares que optaban a ser sede sí se dieron diferencias. Aquí todos fueron a una, incluyendo a la oposición. Es algo de lo que nos tenemos que felicitar y sentir orgullosos porque, además, fuimos impecables a la hora de cumplir todos los requerimientos y entregar la documentación que se nos exigía. Aunque hubiesen querido quitarnos la sede, no hubiesen podido», apuntó Arencibia.

Por su parte, Miguel Ángel Ramírez, en un ejercicio de sinceridad compartido en voz alta, admitió que contempló con evidente pesimismo los meses anteriores a la celebrada confirmación: «Presentamos la camiseta con el logo alusivo al Mundial sabiendo que no íbamos a ser sede, porque debe saber la gente que estuvimos más fuera que dentro. De ahí el enorme mérito de Antonio Morales, de Aridany Romero, del ministro Ángel Víctor Torres, de la Federación Interinsular de Fútbol con Arencibia al frente, de seguir y seguir, de insistir e insistir, para poder cumplir este sueño para nuestra tierra».

«Para la UD, que Gran Canaria sea sede mundialista es una noticia de muchísimo impacto positivo por todo lo que supondrá ver ampliada la capacidad del estadio así como su definitiva terminación. Será algo muy importante para nuestra afición, para la afición de toda Canarias. Ya habrá tiempo de hablar con el presidente Antonio Morales para firmar un nuevo convenio», anticipó Ramírez ante el gesto cómplice de todos los asistentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El factor humano de Arencibia y el pálpito de Ramírez