Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 1 de junio
Tavares: «La felicidad es ser campeón y luego jugar en la isla»

Tavares: «La felicidad es ser campeón y luego jugar en la isla»

La historia del canterano del Herbalife Gran Canaria, Walter Edy Tavares, cautivó al mundo del baloncesto. El pívot caboverdiano del Real Madrid empezó a jugar con 17 años y, tras brillar en el club claretiano y cumplir el sueño de alcanzar la NBA, ahora, con 26, acaba de ganar la Euroliga con el conjunto blanco. Mañana, se enfrentará al Granca en el Arena.

Óliver Suárez Armas

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

— Campeón de Europa con el Real Madrid. ¿Qué sintió al levantar el trofeo de la máxima competición continental a nivel de clubes?

— No sé ni qué sentí, te quedas sin palabras. Llegué a Gran Canaria sin saber hacer nada y, después de siete años, ser campeón de Europa es algo que nunca me hubiera imaginado.

— ¿De quién o quiénes se acordó en ese momento tan especial en Belgrado el pasado domingo?

— Me acordé de todo el mundo, de cuando llegué a Gran Canaria, de mi primer entrenamiento con Raúl Rodríguez, con Carlos Frade, cuando fuimos por primera vez a Praia para una prueba... todo se me vino a la cabeza, no sé por qué no lloré, pero fueron muchas emociones. Es increíble, de estar en Gran Canaria luchando por quedarme en el club, después por conseguir al menos un puesto en el primer equipo y ahora estar en el Real Madrid conquistando la Copa de Europa, es algo impensable para mí.

— Gran Final Four del combinado de Pablo Laso tras tumbar al CSKA Moscú en las semifinales y al Fenerbahçe en la final...

— Fue muy duro porque primero eliminamos al mejor equipo de la fase regular y en la final al actual campeón, así que logramos algo muy difícil. Los dos tienen un nivel altísimo y sabíamos que no sería fácil, pero teníamos muy claro que debíamos jugar con calma, daba igual que se pusieran a diez o 20 puntos, debíamos jugar nuestro partido hasta el final. Funcionó y ganamos.

— Le costó tomar la decisión de retornar a Europa por su propósito de hacerse un hueco en la NBA, pero no se equivocó. Se adaptó enseguida y tiene un rol capital...

— No tenía claro la decisión de venir, estaba pensando en seguir en Estados Unidos e intentar otra vez llegar a la NBA, pero no quería hacer el esfuerzo otra vez de bajar a la Liga de Desarrollo, es muy sacrificado estar un año entero ahí. Las condiciones no eran muy buenas y no estaba muy motivado para hacer mi segundo año, así que el Real Madrid llegó, puso mucho interés y decidí volver. Estar aquí es como estar en un equipo de la NBA, por lo que la adaptación ha sido muy rápida porque todos me han ayudado mucho... Pablo Laso, los compañeros, todos están pendientes para decirme lo que tengo que hacer y corregir.

— Y encima el primer partido tras el entorchado será mañana (19.30 horas) en Gran Canaria...

— La felicidad es ser campeón y luego jugar en Gran Canaria. Se me pasó muchas veces por la cabeza durante el fin de semana y decía que ojalá sucediera, soñaba con eso para ir feliz a la isla.

— El Herbalife se juega la quinta plaza de cara al Playoff...

— El Granca siempre tiene una motivación extra ante el Real Madrid. Lo sé porque he estado ahí y es un partido en el que sales con el cuchillo entre los dientes. Hay que ir preparados y sabiendo que el ambiente será caliente porque se juegan mucho. Y, por supuesto, con el gran equipo que tiene el Gran Canaria que lucha siempre.

— ¿Qué destaca de su rival?

— La cultura del Granca está muy definida, siempre juegan con mucha energía y en ataque luchan hasta el final. La prioridad siempre es jugar con calma y buscar la mejor opción.

— Ya jugó en el Gran Canaria Arena en la Copa del Rey, pero esta vez será diferente al ser la primera ante su exequipo...

— Será muy especial, aunque la verdad es que no me gusta jugar contra el Granca porque es el equipo de mi corazón, el que me hizo para poder ser campeón de Europa. No sé, viviré emociones muy fuertes, pero tengo que centrarme en hacer mi trabajo lo mejor posible y no pensar en todo lo que me ha dado el Granca.

Laso, Carroll, Doncic, Báez...

El Real Madrid fichó a Walter Tavares el pasado mes de noviembre para cubrir las bajas de larga duración del pívot serbio Ognjen Kuzmic, con una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, y del mexicano Gustavo Ayón, lesionado en el borde inferior del labrum del hombro izquierdo. Objeto de deseo de Pablo Laso desde que deslumbró ante los blancos en la Copa del Rey de 2014, con 16 puntos, 12 rebotes, cinco tapones y 31 de valoración, el preparador vitoriano logró convencerlo para atarlo hasta la campaña 2019-2020. «Laso está contento, me dice que trabaje con energía, que me centre en la defensa, que intimide y luego en ataque que esté pendiente del pase, que si llega siempre esté ahí para cogerlo, y, si no, que no baje la cabeza y continúe haciendo lo que hago en la cancha, centrándome en defender e intimidar», valora. La torre africana elogia el trabajo del exjugador del Granca Jaycee Carroll y del MVP de la Euroliga Luka Doncic. «Jaycee es clave, es como un microondas porque cuando está en el campo siempre pasa algo y Luka puede tener un gran futuro en la NBA, ojalá que siga así porque tiene talento de sobra. Solo con la ética de trabajo que le van a meter en Estados Unidos, va a ser uno de los mejores», asegura. Asimismo, Tavares, ganador del Premio CANARIAS7-Pepe Moriana en 2015, cree que es «merecido» que Eulis Báez lo reciba esta temporada. «Siempre defiende el escudo con orgullo. Es el corazón del equipo y, cuando está en la cancha, es determinante e inteligente», afirma.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios