

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓLIVER SUÁREZ ARMAS
Las Palmas de Gran Canaria.
Lunes, 21 de junio 2021, 02:00
Talento balcánico curtido a fuego lento en el vivero del Club Baloncesto Gran Canaria. Jovan Kljajic (Podgorica, 2001), quien ya había debutado con el primer equipo en el ejercicio 2017-2018, vivió su primera aventura como profesional en la Liga Endesa, en una campaña completa en la élite que disfrutó a caballo entre el club claretiano -dos encuentros en la ACB- y, posteriormente, el RETAbet Bilbao Basket -26 choques en la ACB y seis en la Champions FIBA-. La búsqueda de oportunidades y de continuidad no fue fácil para el canterano amarillo.
-¿Qué valoración hace de una temporada 2020-2021 en la que empezó en el Herbalife Gran Canaria y terminó en el RETAbet Bilbao Basket?
-Estoy súper contento con la temporada. Al final, como equipo en el Bilbao Basket, hemos hecho un gran esfuerzo y nos hemos salvado. Hemos estado toda la temporada peleando para mantenernos y es muy difícil y duro. Creo que ha sido una gran experiencia para mí y no cambiaría nada.
-¿Le costó coger minutos en un cuadro necesitado?
-Claro, cuando ya estaba cogiendo minutos a mitad de temporada nos hemos puesto en una posición muy mala en la Liga Endesa. Ya teníamos dos victorias menos que el resto de equipos y era mucha la presión. Es entendible que a un jugador de 18 o 19 años no le vas a confiar que te juegue esos partidos importantes a final de temporada. Ha sido difícil, pero seguí para adelante entrenando bien y apoyando a mi equipo hasta el final.
-Entonces, le vino bien salir de la isla...
-Sí, después de cinco años allí, creo que un cambio así ha sido perfecto. Como dije antes, no lo cambiaría porque la verdad es que me ha servido de mucho para ver también cómo se mueven otros clubes en la ACB. Ya digo que fue una gran experiencia.
-¿Qué le comentó su técnico Álex Mumbrú sobre aspectos a mejorar en su juego para permanecer en esta competición?
-Me dijo que tengo que mejorar y que tengo que estar más centrado en las cosas. Soy joven todavía y tengo que mejorar mis decisiones en el juego. Me comentó que con trabajo puedo llegar hasta donde yo quiera.
-Por cierto, ¿cómo se vio en esos primeros partidos con ficha del primer equipo a las órdenes de Porfi Fisac? ¿Qué cree que le faltó para tener más continuidad?
-Estuve un tiempo súper corto, no creo que tuviera muchas oportunidades para demostrar realmente lo que puedo hacer. Pero, al final, el club decidió que era mejor que me quedara este año en el LEB Plata o cederme, esa era la situación y yo elegí salir cedido en algún lado, siendo Bilbao el primer equipo que vi y que me gustaba ir ahí para competir.
-Renovó por la entidad claretiana hasta la campaña 2024-2025 antes de salir cedido a Bilbao. ¿Ya contactó el Granca con usted para trasladarle sus intenciones? ¿Cuál es su plan también para el próximo curso?
-No sé aún nada sobre mi situación, se lo estoy dejando a mi agente Guillermo y al club para ver qué decidimos. Por ahora no sé nada.
-¿Le gustaría estar en la pretemporada del Herbalife Gran Canaria para poder hacerse un hueco en el plantel del próximo proyecto amarillo?
-Claro, pero hay que ver qué piensa el club.
-Ha sido compañero de Olek Balcerowski y de Khalifa Diop durante muchos años en las categorías de formación del Club Baloncesto Gran Canaria. ¿Qué opina de su evolución y de su impacto en la ACB y en la EuroCup?
-Los he visto súper bien y estoy muy alegre por ellos porque han hecho una muy buena temporada. Han demostrado que están al nivel para competir ante los mejores, especialmente si la gente pudo ver el último partido ante el Real Madrid, ellos han demostrado que pueden jugar contra los mejores jugadores como Tavares. Creo que solo tienen que seguir trabajando y seguir currando.
-Otro que conoce bien y que terminó jugando minutos en el primer equipo en la recta final de la fase regular y en el Playoff fue Javi López...
-Javi se lo merecía hace mucho tiempo, pero nunca es tarde para una oportunidad. También me alegro mucho por él.
-¿Ya ese encuentra de vacaciones o está siguiendo un plan especial de entrenamientos en la postemporada?
-Estoy manteniendo la forma todavía. Estoy entrenando individualmente con Gabi Alonso, el entrenador del LEB Plata este año, y seguiré así hasta que me vaya a Estados Unidos. Me presenté al Draft de la NBA e iré allí 20 días para ver cómo van las cosas. Y después de eso tendré que volver el 20 de julio con la selección absoluta de Montenegro. Luego ya veré porque, como dije antes, no sé cuál es mi situación para la temporada que viene aún.
-Habla de Gabi Alonso. Que importante es su trabajo en el filial para que los jugadores que llegan al primer equipo no desentonen y que parezca como que llevan toda la vida, ¿no?
-Conozco a Gabi desde que llegué a Gran Canaria. Fue uno de mis primeros entrenadores y todo lo que diré sobre él es que es un tío muy majo y que me encanta cómo entrena. Creo que tiene mucha importancia en los jugadores que están saliendo como Olek, Khalifa, Javi López o yo. Era nuestro entrenador y creo que es una muestra de que ha hecho un gran trabajo desde que éramos pequeños.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.