Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 30 de mayo
El Gran Canaria acaba muriendo en la orilla

El Gran Canaria acaba muriendo en la orilla

El Herbalife Gran Canaria luchó lo indecible para llevarse la victoria de la pista del Tecnyconta Zaragoza y la tuvo en sus manos, pero acabó muriendo en la orilla después de haber tenido la opción de llevarse el partido (71-69).

Efe / Zaragoza

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La derrota mantiene al conjunto grancanario pegado a los puestos peligrosos de la clasificación después de un encuentro en el que se le escapó la victoria de las manos con dos tiros libres de los aragoneses a falta de 28 segundos para el término del partido y una opción de triple fallada cuando solo quedaban dos segundos y ocho décimas.

El partido fue de más a menos en el nivel de acierto en ambos conjuntos que empeoraron su nivel conforme transcurrieron los minutos pero creció en intensidad defensiva en ambos bandos y, sobre todo, en emoción con un final de partido extraño ya que hubo dos jugadas revisadas por los colegiados en el vídeo y un error en el marcador, que le daba un punto más a los visitantes, y que tardó varios minutos en corregirse.

El partido no pudo comenzar mejor para el equipo visitante que anotó tres triples de tres intentos (Rabaseda, Báez y Oliver) para colocarse 0-9 cuando apenas había transcurrido minuto y medio de juego.

El conjunto maño respondió con juego interior para acortar distancias (10-12) en el minuto 5 y adelantarse 90 segundos después (13-12).

A partir de ahí el juego se igualó en un partido coral por ambos bandos con mayor acierto local en los tiros de dos puntos aunque todos los que pisaron el parqué aportaron llegando igualados (21-21) al final de los primeros diez minutos.

El equilibrio en el marcador y en el juego se mantuvo hasta mediado el segundo cuarto, con un Tecnyconta Zaragoza poco acertado desde el triple pero que lo compensó insistiendo en el juego en la pintura y con una buena defensa que ponía en dificultades al ataque "pío-pío", ya no tan cómodo como en los primeros minutos del partido.

Esos dos factores, unidos a la aparición del nigeriano Stan Okoye, que anotó 7 puntos en este cuarto y que fue el mejor de los presentes sobre el terreno de juego con 15 puntos y 15 de valoración al llegar a la media parte, fueron los causantes de que los propietarios del terreno se despegaran llegando a alcanzar la renta máxima a su favor de 8 puntos hasta ese momento cuando se llegó al descanso.

La vuelta de vestuarios no sentó bien a ninguno de los dos equipos ya que durante una buena parte de minutos el juego fue deslavazado y con bastantes errores aunque fue el equipo 'rojillo' el que menos cometió y además contó con el acierto de Nemanja Radovic con seis puntos en cinco minutos.

Ante la evidente falta precisión en ataque el equipo aragonés se agarró de nuevo a la defensa haciendo sufrir a los amarillos que para poder anotar lo hacían con mucha incomodidad, pero en el tramo final del tercer cuarto el equipo de Víctor García también tiró de intensidad atrás para acortar los ocho puntos de renta que había tenido su oponente durante una gran parte y rebajarlos hasta los tres puntos (54-51), fundamentalmente con la aportación de Marcus Eriksson, con ocho puntos logrados.

El marcador hizo la goma en el último cuarto, con el equipo local estirándolo de nuevo hasta los ocho puntos en varias ocasiones y con los canarios reduciendo distancias en otras tantas hasta que los insulares lograron igualar la contienda (62-62) a falta de 3:41 para la conclusión, con el mérito de haber evitado que se rompiera el encuentro y también por sobreponerse al cansancio producto de la acumulación de partidos, tanto físico como psicológico.

El tramo final no fue apto para cardiacos pues se llegó a falta de un minuto y 23 segundos con los insulares por delante con la mínima expresión (68-69) hasta que, después de varios ataques fallados por ambos rivales, Okoye transformó dos tiros libres cuando restaban 28 segundos (70-69), lo que obligaba a anotar al Herbalife si quería ganar.

Albert Oliver aguantó el balón en busca de un último tiro que realizó Eulis Báez desde un costado pero que falló siendo de nuevo Okoye objeto de falta con dos segundos por jugarse y anotando uno de los tiros libres que certificaba la victoria local.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios