El Club Baloncesto Gran Canaria, que salió de inicio con Andrew Albicy, AJ Slaughter, Nicolás Brussino, John Shurna y Olek Balcerowski, se mostró conectado desde los primeros compases del encuentro en el Olímpico de Badalona, en una cita para sellar la participación en la Copa del Rey y, además, ante un rival directo por el Playoff.
Un inconmensurable Shurna -diez puntos-, un triple de Brussino y un 2+1 de Albicy otorgaron el dominio del duelo a un combinado claretiano sólido en defensa y con las ideas muy claras en ataque, ofreciendo una brillante circulación de balón y castigando desde el exterior y en la pintura (5-18, min. 2).
Carles Duran pidió tiempo muerto para intentar frenar la puesta en escena espectacular del cuadro comandado por su expreparador asistente en el Joventut Jaka Lakovic. Sin embargo, su equipo proseguía siendo superado con claridad por un Granca enchufado y liderado por un Shurna en estado de gracia -13 puntos- (5-23).
Vives, Parra y Guy despertaron al Joventut cuando estaba contra las cuerdas, capitaneando un parcial de 9-0 (14-23, min. 7).
Benite y Bassas, desde el exterior -seis triples para los amarillos-, aguantaron el golpe y continuaron sumando para un Gran Canaria pletórico en el descorche del duelo (18-31).
Recital de Bassas
El guion no podía ser mejor para obtener la décima victoria liguera. En un pulso con un ritmo de vértigo, el Joventut aceleró y, tras un triple de Vives, bajó la barrera psicológica de los diez puntos (29-37).
Pero Bassas tenía un plan en su vuelta a Badalona, donde tenía contrato y se vio obligado a salir el pasado verano por no contar para Duran. El director de juego catalán -diez puntos- agitaba el partido en ambos lados de la pista, bien secundado por un Shurna que no paraba de facturar -15 puntos y dos rebotes-. (31-46, min. 17).
El Gran Canaria, con 12 de 21 en tiros de dos y siete de 15 en triples, no daba tregua a su rival y no exhibía fisuras (33-49).
El Joventut no le dio la espalda al envite, creciendo en defensa y buscando la zona, pero el plantel claretiano no aflojaba para llegar al descanso con un botín espectacular (38-51).
Los números del Gran Canaria hablaban por sí solos al término de los primeros 20 minutos en el recinto que acogerá la Copa del Rey el próximo mes de febrero, donde estarán los amarillos cinco años después: 13 de 22 en tiros de dos puntos -59%-, siete de 19 en triples -36%- y cuatro de cuatro en tiros libres en una gran tarjeta de tiro, añadiendo 23 rebotes y nueve asistencias.
Tras el paso por los vestuarios, el Joventut apretó de lo lindo, con intensidad defensiva y Parra y Vives metiendo una marcha más, firmando un parcial de 9-3 para obligar a Lakovic a solicitar tiempo muerto con apenas dos minutos disputados del tercer cuarto (47-54).
Los amarillos se conectaron y se aplicaron en defensa. Cuatro puntos seguidos de Balcerowski y una bandeja magistral de Albicy devolvieron la tranquilidad (49-64, min. 26). La clarividencia del base francés marcaba la diferencia en una lección en ataque y en defensa.
El Granca mandaba e imponía su ley. Solidez y contundencia para responder y neutralizar el arreón verdinegro. Un recital que valía para poder cerrar la primera vuelta con diez triunfos, volver a la Copa del Rey y llenar la mochila de cara a las eliminatorias por el entorchado de la máxima competición nacional.
Bassas, Salvó y Diop enmudecían el Olímpico al término del tercer cuarto (55-68). Restaban diez minutos para finalizar el trabajo.
El rebote ofensivo... y Albicy
Los intangibles de Salvó. El alero catalán se multiplicaba para crecer -siete rebotes de los cuales cinco ofensivos, 35 para el Granca de los cuales 15 en la pintura local- (57-70, min. 32).
Feliz asumió galones y la Penya se situó a diez puntos, obligando a Lakovic a frenar el arreón de los pupilos de Duran (60-70).
Cinco puntos seguidos de Albicy oxigenaron en el ecuador del último acto. El base galo lució su mejor versión para controlar el partido y apagar el último aliento del Joventut. Se tuvo que marchar tras un golpe de Vives, pero Bassas continuó el trabajo a la perfección (64-79, min. 37).
El Granca no perdonó y Balcerowski -18 puntos- y Brussino certificaron el décimo triunfo amarillo en la primera vuelta. La Copa del Rey espera cinco años después. Jaka Lakovic ya da alegrías (75-91).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.