Borrar
Ayudas para afianzar el futuro de deportistas, clubes y tradiciones

Ayudas para afianzar el futuro de deportistas, clubes y tradiciones

El IMD destinará más de 1,6 millones de euros en distintas líneas de subvenciones, desde entidades deportivas de formación hasta deportistas, juegos y disciplinas tradicionales e incluso eventos y torneos de gran proyección en la ciudad. Esta inyección económica supone un aumento del 264,31% con respecto a 2015

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 10 de junio 2022, 07:16

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A través del Plan Estratégico del organismo municipal, se han trazado varias líneas de ayuda que abarcan tanto la promoción deportiva -menores de 16 años- en los clubes deportivos federados como el fomento del deporte adaptado, la promoción y divulgación de los juegos autóctonos y tradicionales, así como la promoción de eventos y actividades deportivas en el municipio.

Al mismo tiempo, el IMD canaliza ayudas para la consolidación y promoción de eventos y actividades deportivas de marcado interés general en la capital, además del deporte federado de alto rendimiento a través de los denominados clubes de élite capitalinos.

También se mantienen las subvenciones a las escuelas deportivas de base en el municipio, además de impulsarse la promoción del deporte inclusivo y las ayudas destinadas a la adquisición de material deportivo por parte de los clubes del municipio.

Además, en el presente año se han añadido una serie de subvenciones para potenciar los deportes de equipo femenino -a partir de 15 años-, algo que ni siquiera se había contemplado anteriormente.

Para el concejal de Deportes, Aridany Romero, «la voluntad de este gobierno municipal por impulsar todas las herramientas necesarias que permitan facilitar las ayudas al deporte y a los deportistas, conscientes de los efectos y valores positivos que genera tanto a nivel de salud como en su dimensión social y económica. De hecho, hemos aumentado las subvenciones en un 264,31% desde 2015 (623.135,92 euros), creando nuevas líneas que entonces ni se contemplaban».

Crecimiento exponencial

El crecimiento de estas ayudas ha sido exponencial en los últimos años, desde los 60.000 euros destinados a los atletas de deportes individuales -duplicando la cuantía (30.000) con respecto a 2019-, hasta los 500.000 canalizados a la promoción deportiva entre los jóvenes de los clubes capitalino, sin obviar los 149.000 contemplados para los juegos tradicionales -lucha canaria, vela latina, bola canaria o colombofilia, entre otros- así como a los eventos deportivos -240.000 euros- y a los clubes de élite capitalinos -400.000-, entre otras líneas.

El edil capitalino recordó que «nunca antes el IMD ha invertido tanto en la ayuda a todo el tejido deportivo de nuestra ciudad». «Son muchos los deportistas laureados de nuestra ciudad, pero dentro de nuestras políticas públicas destinadas al deporte, hemos puesto en valor la accesibilidad de la actividad física en todos los sectores de la población, además de incentivar la promoción de una capital que reúne unas excelentes condiciones para el desarrollo del deporte federado así como los campeonatos y torneos de ámbito local, nacional e incluso internacional».

En este sentido, explicó que «nuestra prioridad es colaborar activamente con los deportistas, pero también con los más jóvenes, con los clubes y de toda la ciudadanía, aliviando su situación económica para que sigan con su actividad física. Esa es una de las tareas capitales que nos hemos impuesto desde el Instituto Municipal de Deportes. Un IMD al servicio de federaciones, clubes, deportistas, promotores deportivos y otros actores de similar índole».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios