Borrar
Representantes de las ocho compañías canarias participantes en esta edición posan con Encarna Galván, Marisol García y Tilma Kuttenkeuler. C7
El Temudas cuenta con 44 espectáculos en 18 días

El Temudas cuenta con 44 espectáculos en 18 días y se traslada al entorno del Alfredo Kraus

La 26ª edición del festival de teatro, música y danza de la capital grancanaria desarrollará sus 77 funciones entre el 1 y el 18 de septiembre

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 27 de julio 2022, 02:00

La 26ª edición del Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria, Temudas, se desarrollará entre el 1 y el 18 de septiembre con un total de 44 espectáculos y 77 funciones, que en su mayoría se desarrollarán en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus y en la Sala Atlántico del mismo recinto del paseo de Las Canteras.

Esta nueva localización para el festival se debe en parte a las obras de la Metroguagua, que afectan al entorno del parque de Santa Catalina. También dice adiós el Temudas para esta 26ª edición a Vegueta, tradicional epicentro de buena parte de sus propuestas al aire libre.

DETALLES

  • Como «siempre fue» Encarna Galván celebra que el festival vuelva a ser «abierto y sin restricciones» de aforo.

  • Entre contenedores El concierto de la OFGC regresa a la terminal de contenedores de Boluda, en el Muelle de la Luz.

  • Plaza de la Música Contará con tres escenarios, donde se repartirán los montajes según su dimensión y disciplina

  • Presupuesto La inversión municipal es de 450.000 euros y están pendientes las del Gobierno de Canarias y del Ministerio.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, celebra el hecho de que este Temudas vuelve a ser «como siempre fue», con propuestas «de calle, abiertas al público y sin limitaciones de aforo», panorama que se impuso para combatir la pandemia de la covid-19.

Ese regreso a sus señas de identidad implica también la vuelta del tradicional concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) a la zona portuaria tras su paso, debido a la crisis sanitaria, por el parque de Santa Catalina. Así, el 17 de septiembre volverá a desarrollarse en la terminal de contenedores de Boluda, en el Muelle de La Luz, con entradas a 12 euros.

Marisol García, directora del festival Temudas, avanza que todos los espectáculos al aire libre serán gratuitos, mientras que los que se desarrollen en la Sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus, en la sala Miller del parque de Santa Catalina y en el Teatro Guiniguada tendrán un coste de 8 euros para los adultos y 3 euros para los niños.

Muy concentrado

La entrega prevista para este año repite la fórmula de concentrar toda la programación en poco más de dos semanas, tal y como ocurrió en 2021.

El entorno del Auditorio contará con tres enclaves concretos para el Temudas. Las apuestas de mayor formato, como el concierto de la Banda Sinfónica Municipal, la magia y la danza vertical se podrán disfrutar en el escenario A de la plaza de la Música, avanza Marisol García.

El escenario B, también en la plaza de la Música, se destinará a las apuestas más íntimas y de pequeño formato, mientras que el C acogerá el montaje que abre esta edición, el número circense 'Perceptions', de los galos Compagnie Bivouac.

La danza se adueñará del Mirador de las olas, a escasa distancia de la escultura gigante de Alfredo Kraus, mientras que la Sala Atlántico del Auditorio albergará montajes con un corte «más íntimo», así como «teatro de objetos y marionetas».

El humor y un espectáculo de títeres solo para adultos contarán con el escenario de la sala Miller, mientras que el Teatro Guiniguada acogerá propuestas escénicas y musicales muy variadas.

El paseo de Las Canteras es el elegido para desarrollar un pasacalles que protagonizará Nacho Vilar Producciones-Yllana. Culminará en la Plaza de la Música y los días 15 y 16 de septiembre llenará este espacio con los personajes de su montaje 'Glubs'.

El presupuesto

Esta 26ª edición del festival cuenta con una aportación municipal de 450.000 euros, a la que el Ayuntamiento de la capital grancanaria, su organizador, espera sumar las aportaciones correspondientes de otras ediciones por parte del Ministerio de Cultura y del Gobierno de Canarias, que aún no se han hecho públicas, dice Marisol García.

Un momento de la presentación de la programación, este martes. c7

La programación incluye dos montajes internacionales, 29 nacionales y ocho canarios

El festival Temudas del próximo mes de septiembre contará con las actuaciones de dos compañías internacionales, 29 nacionales y ocho canarias. Estas últimas fueron seleccionadas en una convocatoria pública dotada con 90.000 euros y a la que se presentaron más de medio centenar de propuestas.

Marisol García destacó la «gran evolución» que se ha percibido en esta séptima edición de esta convocatoria pública, donde han predominado «mas propuestas de teatro en la calle que de calle», ya que el mercado para las segundas es casi nulo en las islas.

Los espectáculos que se representarán en el Teatro Guiniguada son: 'Mitos', de A-Producciones; 'Por arte de magia', de Totó el Payaso; 'Soy una nuez', de Zum-Zum Teatre, 'Mujer', de la compañía de Rocío Pozo; y 'Rosa Caramelo', de Titiritrán Teatro.

Entre las propuestas que se exhibirán en los tres espacios de la Plaza de la Música figuran: la apuestas circenses 'Zapatos en el aire', de XA! Teatre, 'Parade, el circo de los valientes', de La Maquiné, 'Ethos', de Producciones Chisgarabís y 'Perceptions', de los galos Compagnie Bivouac; la danza de 'Lázaro', montaje de Leamok; las obras de clowns '400.001 millones de estrellas', de Luciérnagas Teatro, y 'Rojo', de Mireia Miracle Company'; el concierto 'Maestro de la Guitarra Fingerstyle Vol 2&1', de Nino Costoya; las acrobacias de Ramiro Vergaz en 'White Bottom', la magia del Mago Yunke con 'Conjuro'; el concierto 'Fogalera', de 101 Brass Band; el montaje 'Ratas, una comedia muy poco higiénica', de La Inesperada Producciones, y el 'Homenaje a John Williams', a cargo de la Banda Sinfónica Municipal.

Entre las apuestas para la sala Miller figuran: 'Celestina Infernal', de Teatro Corsario; 'Las Bingueras de Eurípides', de Las Niñas de Cádiz; 'Antígona', de la Companhia do Chapitô; 'Demo, elegía del momento', de The Nose Theater; y 'El Funeral', de Teatro Che y Moche.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Temudas cuenta con 44 espectáculos en 18 días y se traslada al entorno del Alfredo Kraus