
Vuelve Takeshi, un clásico de espías y robots asesinos
La butaca del espectador del 10 de julio ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasSecciones
Servicios
Destacamos
La butaca del espectador del 10 de julio ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasEntre 1990 y 1995 hubo un programa que despertaba auténticas pasiones. Ahora, Prime Video ofrece una renovada versión de 'El castillo de Takeshi' realizada por la productora Encofrados Encofrasa (La Resistencia), con Jorge Ponce, Eva Soriano y Dani Rovira. El humor está garantizado.
Movistar+ estrena una serie documental de cuatro capítulos, 'Maravillas del mundo que no puedo ver' y Netflix ofrece una interesante cinta sobre las creaciones de robots asesinos gracias a la inteligencia artificial. Por último, Robert Redford hace uno de sus mejores papeles en 'Los tres días del Cóndor', que emite AMC.
1
A principios de la década de 1990, con la homofobia y los crímenes de odio en aumento a medida que la crisis del SIDA empeora, un asesino en serie se aprovecha de los hombres homosexuales en la ciudad de Nueva York, infiltrándose en la vida nocturna queer para encontrar a sus víctimas.
Este es un apasionante relato de investigación criminal que se sumerge también en los prejuicios y actitudes de la época, cuando los arraigados prejuicios del sistema de justicia penal y la distorsionada percepción pública de las víctimas por parte de los medios de comunicación socavaron la investigación y permitieron a un brutal asesino aprovecharse de una población marginada.
2
Robert Reford y Faye Dunaway protagonizan este intenso thriller dirigido por Sydney Pollack y ambientado en Nueva York. Un funcionario de la CIA (Robert Redford) se dedica a leer textos para descubrir posibles mensajes ocultos de planes enemigos. Un día, cuando vuelve al trabajo, encuentra a todos sus compañeros muertos.
Consciente de que solo el azar lo ha salvado de una muerte segura, huye para salvarse pero también para encontrar una explicación a lo ocurrido. En su fuga se ve obligado a secuestrar a una mujer con la que, además de compartir su aventura, vivirá una intensa historia de amor.
3
Dirigido por Miguel Campos, el concurso en España cuenta con las voces de los cómicos Dani Rovira, Eva Soriano y Jorge Ponce, además de la colaboración especial del famoso streamer Míster Jägger. El emblemático dúo formado por Fernando Costilla y Paco Bravo, que participaron en el programa en su reedición de los años 2000, volverá a la cabina de grabación para participar como parte del reparto de esta nueva entrega.
Además, El Castillo de Takeshi contará con la aparición especial del actor Luis Tosar en uno de los episodios, al que los espectadores podrán escuchar recitando una poesía dedicada a la gran protagonista del programa: la hostia.
Esta versión, ocho episodios volverá con las famosas «zamburguesas» y el mítico grito de guerra «¡Al turrón!», acompañados de más pruebas emocionantes y nuevos lemas.
4
En lo más profundo de la industria militar se está desarrollando un nuevo tipo de soldado. La llegada de robots dotados con inteligencia artificial trae consigo cambios en la naturaleza de los conflictos bélicos, y cada vez toman más decisiones propias en el campo de batalla.
Este documental acompaña a los soldados y científicos que compiten por fabricar estas tecnologías y también a los activistas decididos a revelar su peligroso potencial.
'Lo desconocido' es una docuserie de cuatro partes sobre aventuras y exploraciones de territorios desconocidos y fascinantes. Cada entrega semanal traspasa las barreras del conocimiento, se adentra en ámbitos impenetrables y desvela los secretos de nuestro mundo a través de las historias de personas extraordinarias y lugares jamás grabados por las cámaras.
5
El 9 de noviembre de 1989 se derriba el símbolo más sólido de la Guerra Fría, el muro de Berlín, que había dividido la ciudad durante casi treinta años.
La Unión Soviética comienza a desmoronarse. Los cien días que rodearon este acontecimiento emblemático cambiaron nuestro mundo. Para algunos fue algo totalmente inesperado. Pero ¿fue así?
6
El actor y humorista invidente Chris McCausland viaja por todo el mundo para explorar algunos de los lugares más emblemáticos de una manera nueva y única. Junto a otras personalidades británicas va a descubrirnos cosas que el viajero común podría perderse.
En cada episodio de esta serie documental de BBC, Chris se une a una celebridad como compañero de viaje. Explora la Acrópolis de Atenas, el Coliseo de Roma, la antigua ciudad de Petra en Jordania y las cataratas del Niágara en Canadá.
Cada compañero de viaje le contará cómo vive y siente cada una de estas maravillas y también tratará de involucrar los otros sentidos de Chris, para demostrar que estos lugares nos pueden ofrecer muchas más que bonitas vistas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.