
La última misión, el Día del Orgullo Friki y la vuelta de las Kardashian
La butaca del espectador del 25 de mayo ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasSecciones
Servicios
Destacamos
La butaca del espectador del 25 de mayo ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasLos héroes no se jubilan, solamente descansa a la espera de la última misión. Y esto lo que le pasa a Arnold Schwarzenegger en la serie que hoy estrena Netflix. Y si quieren conocer algo más de la infancia y juventud del actor Luis Tosar, hagan con él 'El camino a casa' en laSexta.
Hoy, además, es el Día del Orgullo Friki y RunTime lo celebra con la emisión de varias cintas apropiadas para la ocasión. Por su parte, COSMO emite el último capítulo de 'París 1905' y Disney+ estrena la tercera temporada de 'Las Kardashian'.
1
El invierno en el sur de África trae sequías, hielo y tormentas. Los días son más cortos, es la estación de la muerte y la resurrección. Los animales que viven aquí deben competir con el clima, con el territorio y entre ellos. Pero el invierno también da esperanzas a quien sabe dónde mirar.
En esta estación, cuando vemos que recién nacidos se enfrentan al mundo, encontramos historias de compañerismo e inocencia. El listón nunca había estado tan alto en el salvaje año africano.
2
Se estrena hoy la tercera temporada de 'Las Kardashian'. La serie original llegará en exclusiva a Disney+con nuevos episodios cada jueves.
Kris, Kourtney, Kim, Khloé, Kendall y Kylie invitan al público a regresar a sus vidas mientras navegan por la maternidad, la crianza compartida y la construcción de sus propios imperios. Su vínculo se pondrá a prueba y surgirán tensiones, pero como familia permanecerán unidas durante la tormenta.
3
En el último episodio de la temporada, Jouin y Fiersi se enfrentan a Guichard, poniendo a Cochefert en una difícil situación. Los expedientes médicos de Verlot son la oportunidad del prefecto Lépine para terminar con la corrupción en la Brigada Antivicio.
Además, Meg vuelve a organizar sus juegos clandestinos, pero se da cuenta de que las tornas han cambiado y Adolphe es ahora el jefe de la casa.
4
Un agente de la CIA a punto de retirarse descubre un secreto familiar y se ve obligado a aceptar una última misión. Esta serie ambientada en el mundo del espionaje global aborda, con mucha acción y más humor, la dinámica universal de las relaciones familiares.
Arnold Schwarzenegger es el protagonista y también ejerce de productor ejecutivo en esta historia en la que su personaje descubre que su hija también trabaja para la CIA, pero de forma encubierta.
5
«¿Qué recuerdos te trae volver aquí?», pregunta Albert Espinosa a Luis Tosar en esta nueva entrega de 'El camino a casa'. El actor regresa a Lugo para recorrer en compañía del escritor algunos de los lugares más especiales para él: las aulas, calles, parques y rincones que le vieron crecer durante toda su infancia.
«Aquí conocí a Mavisa, mi profe de literatura. Es una de las personas más decisivas en mi vida», cuenta mientras recorre los pasillos del centro escolar. Con gran emoción, Tosar corre a abrazar a la docente cuando se presenta allí por sorpresa.
6
Hispavia, una aerolínea low cost de poca monta, se encuentra en graves dificultades. Ni sus números cuadran, ni sus aviones vuelan. En un intento desesperado por salvar la compañía, deciden contratar simultáneamente a un prestigioso consultor de aerolíneas y a un experto mecánico en paro. Los dos se llaman Javier García.
La casualidad y la desorganización de la empresa harán que sean confundidos e intercambien sus papeles, y mientras el mecánico es atendido por el dueño de la compañía y alojado en hoteles de lujo, el ejecutivo acaba en el hangar, enfundado en un mono grasiento. Perplejos y sin saber qué está sucediendo, ambos se van enfrentando a los cometidos del otro, hasta que los dos Javier García se encuentran y descubren el error.
7
Runtime ha preparado una programación especial dedicada al mundo friki, en la que destaca 'Supernova', la única película que hizo que Marta Sánchez.
Además, se ofrecen con cinco películas más: 'La bahía esmeralda' (11.15), 'Hundra' (14.40), 'El Mundo que viene' (16.40), 'Nexus 2.341' (18.30) y Supersonic Man (20.10). ¿Sabían que Supersonic Man fue una de las primeras películas de superhéroes hechas en España?
8
Nos encontramos ante cuatro documentales especiales narrados por Morgan Freeman y dirigidos por el cineasta Leslie Iwerks. Hoy se emiten sus dos primeras entregas. La tercera y la cuarta se estrenarán el 1 de junio en HBO Max.
Explorando el impacto de Warner Bros. en el arte, el comercio y la cultura, se cuenta la historia sin precedentes del legendario estudio de entretenimiento en su centenario.
A través de las reflexiones e historias en primera persona de directores, actores, ejecutivos, periodistas e historiadores, los cuatro especiales recorren los orígenes de Warner Bros., desde su fundación a principios de los años 20 por cuatro hermanos de una familia de inmigrantes, pasando por décadas de riesgos creativos y narraciones impactantes, hasta las históricas fusiones de los años 2000 que transformaron la compañía en una potencia mundial del entretenimiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.