
Un inconmensurable Brendan Fraser, 'Días de cine' y una batalla por un tesoro
La butaca del espectador del 26 de mayo ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasSecciones
Servicios
Destacamos
La butaca del espectador del 26 de mayo ·
Recomendaciones para ver en televisión y plataformasBrendan Fraser ofrece una memorable interpretación de su papel de Charlie en 'La ballena', un humanista, profundo y desgarrador drama que ofrece Movistar+. La 2 ofrece un retrato muy personal del humorista Carlos Latre y Netflix una cinta ambientada en los últimos días de la II Guerra Mundial.
El actor Javier Gutiérrez es el padrino de 'Días de cine' mientras que AMC emite una cinta sobre cómo su gestó la captura de Bin Laden.
1
Inspirada en la experiencia del director de cine y guionista Borja Cobeaga, la serie cuenta la historia de Pablo, un profesor de universidad de 40 años algo ensimismado y gruñón obligado a sacarse el carnet de conducir. Pablo, el personaje interpretado por Juan Diego Botto, es un sabelotodo que al apuntarse a la autoescuela descubre que todavía tiene mucho que aprender. De conducir y de la vida en general.
Nada más iniciar las clases, coincide con Yolanda, alumna suya en la universidad, y a la que da vida Lucía Caraballo, con la que Pablo establece una curiosa relación: profesor y estudiante en la facultad, compañeros de pupitre en la autoescuela. El actor David Lorente es Lorenzo, un implicado y bromista profesor de autoescuela que le guía al volante de esta ardua aventura.
2
El padrino de hoy es a uno de los actores que ha protagonizado en los últimos años muchos de los títulos más destacados del cine español -'Modelo 77', 'La isla mínima', 'Campeones', 'El olivo'…: Javier Gutiérrez, ahora en teatro con 'Los santos inocentes'.
El espacio de cine informará sobre la 76ª edición del Festival de Cannes y de los estrenos que llegan a la cartelera de nuestro país.
3
Brendan Fraser se alzaba con el Oscar al mejor actor en 2023 por su papel de Charlie en este humanista, profundo y desgarrador drama dirigido por Darren Aronofsky. En él, Fraser interpreta a un profesor con obesidad mórbida que busca la redención a una vida, a su parecer, llena de errores.
La trama transcurre en una casa, un espacio asfixiante, oscuro y aislado del mundo que ejerce un paralelismo con el estado mental en el que vive el personaje de Charlie, un hombre consciente de que su tiempo se agota y de que su única salvación es recuperar la relación con su hija.
La homofobia, la depresión, el suicidio o la religión como herramienta de opresión son algunos de los temas a los que se enfrentan los personajes de esta cinta.
4
Primavera de 1945. La cinta está ambientada en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia del desertor alemán Heinrich (Robert Maaser), la joven y valiente granjera Elsa (Marie Hacke) y un puñado de nazis.
Cuando Heinrich emprende el viaje del frente a casa para volver con su hija, cae en las garras de unos saqueadores de las SS cuyo líder (Alexander Scheer) lo deja colgando de un árbol para que muera ahorcado. Pero, en el último momento, Elsa lo salva y lo oculta en su granja.
Entretanto, las SS buscan un tesoro judío escondido en un pueblo cercano, pero sus habitantes, que ya están hartos y quieren el oro para ellos, oponen una tenaz resistencia. Heinrich y Elsa se ven pronto arrastrados a esa caza del tesoro que culmina en un combate sangriento en la iglesia del pueblo.
5
Carlos Latre es el invitado de esta semana. En una entrevista grabada en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, el showman analiza el valor «terapéutico de la risa» y la necesidad que tenemos los seres humanos del humor como «parte vital de nuestra existencia». Además, confiesa que tiene miedo a «no estar a la altura y a no hacerlo bien en la vida».
El showman pide a nuestros políticos mayor autenticidad porque «la política española debería de tener más de verdad y más sentido de Estado». Durante la entrevista, mantiene que sus imitaciones son respetuosas con las creencias políticas y religiosas junto a otros aspectos sensibles de la sociedad. «Pase lo que pase, no dejemos de reír. La risa es terapéutica y la sátira es necesaria en la vida», añade.
6
Una tregua en la persecución de Osama Bin Laden sirve de apasionante telón de fondo para una emocionante historia sobre los esfuerzos combinados de un extraordinario grupo de Navy Seals.
Esta es la historia de una operación clandestina, una combinación perfecta de personas, y la rara sinergia de circunstancias que daría lugar a la operación militar más audaz de nuestra generación, inspirada en la historia real de cómo estuvo a punto de fracasar.
7
En el pueblecito azoreño de Rabo de Peixe nunca pasa nada... hasta que un día aparece en la orilla una tonelada de cocaína y cambia por completo la vida de sus habitantes. El joven pescador Eduardo y sus amigos montan un negocio con lo que llega del Atlántico.
Pero una tonelada de cocaína no pasa desapercibida, por lo que tendrán que enfrentarse a los propietarios de la droga, a la policía y a una serie de personajes imprevisibles en una arriesgada aventura sin retorno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.