Borrar
La cantante India Martínez es la invitada de esta noche de Bertín Osborne. Telecinco
La historia de India Martínez, el final de 'Supergarcía' y un camino hacia el destino

La historia de India Martínez, el final de 'Supergarcía' y un camino hacia el destino

La butaca del espectador del 12 de junio ·

Recomendaciones para televisión y platafomas

Ana Sutil

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 12 de junio 2023, 10:56

La artista cordobesa India Martínez rememora su dura infancia, relata sus inicios en el mundo de la música e interpreta algunas de sus canciones en 'Mi casa es la tuya' en una entrevista a corazón abierto con Bertín Osborne. Por su parte, Divinity estrena una nueva serie mexicana sobre el apasionado amor de dos jóvenes de mundos opuestos.

Canal Historia sigue mostrándoles las mejores tácticas de guerra de la II Guerra Mundial, mientras que José María García despide su serie documental en Movistar+. y Od!sea les invita a conocer a las serpientes que habitan en África.

  1. 1

    Imagen principal - El cabo del terror
    19.20 horas. Película TCM

    El cabo del terror

J. Lee Thompson dirige este perturbador thriller psicológico protagonizado por Gregory Peck y Robert Mitchum, este último en uno de sus mejores papeles como un sádico criminal que busca venganza.

C7

La historia se centra en el abogado Sam Bowden (Gregory Peck) que un día ve su vida convertida en una pesadilla cuando aparece en escena Max Cady, el hombre contra el que Bowden testificó hace ocho años y quien le culpa de su paso por prisión. Max ha vuelto buscando venganza y la forma de conseguirlo es acechando a la familia de Sam.

  1. 2

    Imagen principal - Tour de Francia: En el corazón del pelotón
    Disponible. Serie documental Netflix

    Tour de Francia: En el corazón del pelotón

Este documental acompaña a todos los participantes en el Tour —desde los ciclistas hasta los directivos de los equipos— para analizar lo mucho que hay en juego en esta carrera, un auténtico símbolo internacional que se retransmite en 190 regiones.

Netflix

La docuserie revela los entresijos de varios equipos legendarios, desde la fase preparatoria hasta la línea de meta en París: el G2R Citroën, el Alpecin-Fenix, el EF Education-EasyPost, el Groupama-FDJ, el Ineos Grenadiers, el BORA-hansgrohe, el Jumbo-Visma y el Quick-Step Alpha Vinyl.

  1. 3

    Imagen principal - Serpientes extremas: África
    15.00 horas. Documental OdIsea

    Serpientes extremas: África

África es el segundo continente más grande y el más tropical del planeta. A esta inmensidad y diversidad extraordinaria de su territorio hay que añadir un abanico enorme de especies de serpientes. Forjados por los entornos extremos en los que habitan, estos formidables reptiles han superado retos increíbles. Son versátiles, resistentes, poderosos, mortíferos y muy variados.

En este episodio descubrirá la capacidad de innovar y la flexibilidad que tienen las serpientes para sobrevivir en entornos extremos; conocerá. las especies de mayor longitud, fortaleza y peso, así como las más venenosas y letales de África.

  1. 4

    Imagen principal - Mi casa es la tuya
    21.00 horas. Programa de entrevistas Telecinco

    Mi casa es la tuya

India Martínez, cantante de pop y flamenco, abre las puertas de su casa sevillana para recibir a Bertín Osborne, con quien comparte aspectos desconocidos de su vida, sus orígenes y su trayectoria profesional.

La artista andaluza habla de su dura infancia, que transcurrió en el barrio de Las Palmeras en Córdoba. Figura indiscutible del pop racial actual, India Martínez rememora el momento en el que se mudó junto a su familia a Almería, donde entró en contacto con música de diferentes culturas -árabe, rumana y africana-, marcando su particular estilo musical.

Telecinco

Ismael Vázquez, instructor de capoeira, actor especialista, director y pareja sentimental de la cantante cordobesa, participa en el encuentro para relatar cómo se conocieron e iniciaron su historia de amor.

  1. 5

    Imagen principal - Tácticas de guerra. Las Wrens
    21.00 horas. Serie documental Canal Historia

    Tácticas de guerra. Las Wrens

Cuando Gilbert Roberts llega a la Unidad Táctica de Aproximaciones Occidentales (WATU) en Liverpool, recibe una acogida muy fría por parte del almirante Noble, que está convencido de que los aliados ya saben la manera de derrotar a los U-Boote. Para poner en marcha su escuela táctica, Roberts necesita reclutas.

Canal Historia

La Marina no puede prescindir de ningún hombre, así que recurre a las Wrens de Vera Laughton Mathews. Junto a Jean Laidlaw y un pequeño equipo, Roberts comienza a investigar los defectos de la táctica Buttercup de Walker y emprende una carrera contrarreloj para encontrar un nuevo sistema que derrote a los U-Boote.

  1. 6

    Imagen principal - Un camino hacia el destino
    18.45 horas. Serie Divinity

    Un camino hacia el destino

A los 18 años, Amelia Altamirano se queda embarazada de Luis Montero, el joven que ama, un estudiante de Derecho que la abandona para casarse con Marissa Gómez, una viuda millonaria y madre de Carlos. Sumamente decepcionado, Fernando, padre de Amelia, la echa de casa, pero Pedro, el jardinero de la familia Altamirano, la acoge, se casa con ella y se hace cargo de la criatura, a quien al nacer llaman Luisa Fernanda.

La vida de Luisa Fernanda da un giro inesperado cuando un día es atropellada por el abogado Luis Montero, de quien intenta conseguir una indemnización para poder irse de viaje de graduación junto a sus compañeros.

Divinity

Además, el destino hará que Luisa Fernanda se enamore de Carlos, el atractivo hijastro de Luis que trabaja como médico en el hospital local. La irremediable atracción entre ambos llevará a Carlos a romper con su novia Isabela para tratar de alcanzar la felicidad junto a Luisa Fernanda, en un camino en el que ambos tendrán que sortear múltiples obstáculos.

  1. 7

    Imagen principal - Supergarcía
    21.00 horas. Serie documental #0 de M+

    Supergarcía

'Angel o demonio' es el tercer y último capítulo de esta docuserie sobre la figura de José María García, uno de los mitos del periodismo radiofónico deportivos de este país.

Movistar+

Los frentes abiertos contra El Larguero, el Grupo Prisa o Florentino Pérez hacen que, tras más de 40 años de profesión que culminan con sus etapas en Cope y Onda Cero, José María García se vea obligado a dejar la radio, sintiéndose abandonado por su propio grupo mediático. Es entonces cuando llega un nuevo golpe, esta vez inesperado: el anuncio de un cáncer con, le dicen, pocas posibilidades de recuperación. Su fe y, por primera vez, su familia, se convierten en sus puntos de apoyo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La historia de India Martínez, el final de 'Supergarcía' y un camino hacia el destino