Borrar
Javier Rey es el protagonista de 'Los pacientes del doctor García'. Daniel Escale García / RTVE

Espías españoles, una oscura venganza y teatro para todos

La butaca del espectador del 19 de abril ·

Recomendaciones para televisión y plataformas

Ana Sutil

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 18 de abril 2023, 22:53

Televisión Española hace coincidir en la jornada de hoy dos estrenos. El primero es 'Los pacientes del doctor García', un fascinante drama y thriller de espías con Javier Rey, Verónica Echegui y Tamar Novas. La segunda, una programa dedicado a los mejores textos del teatro español.

Netflix, por su parte, lanza 'Pálpito', una serie sobre la venganza, y un documental sobre el imperio de los chimpacés. COSMO emite una cinta que reivindica el papel de las mujeres negras en la NASA y Movistar+ nos acerca al cambio climático.

  1. 1

    Imagen principal - A este paso (no) estrenamos
    21.00 horas. Programa divulgativo La 2

    A este paso (no) estrenamos

La 2 dedica su noche de los miércoles a los mejores textos del teatro español, los grandes clásicos que siempre serán modernos. 'A este paso (no) estrenamos' es un nuevo programa que combina divulgación cultural y entretenimiento, con tres profesionales consagrados del teatro como padrinos de 30 famosos con potencial para actuar a los que les enseñan las claves de la interpretación en una experiencia teatral en la que no compiten entre ellos.

RTVE

Producido por RTVE en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia) cuenta con Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz como mentores.

  1. 2

    Imagen principal - Figuras ocultas
    21.00 horas. Película COSMO

    Figuras ocultas

COSMO

Narra la historia de tres brillantes mujeres científicas afroamericanas, Katherine G. Johnson (Taraji P. Henson), Dorothy Vaughan (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monáe), que trabajaron en la agencia espacial NASA a comienzos de los años sesenta (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de la lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn.

  1. 3

    Imagen principal - Pálpito
    Disponible desde hoy Netflix

    Pálpito

Zacarías Cienfuegos descubre que su mujer, Camila, fingió su muerte para desaparecer de su vida. Cegado por la obsesión, Zacarías trama un plan para recuperarla y perpetra una terrible venganza contra Simón, el hombre del que se enamoró Camila: trasplantar el corazón de Valeria, su esposa asesinada, a Camila.

Netflix

Convertido en el hombre de confianza del presidente y con el apoyo de la Organización —una siniestra banda de traficantes de órganos—, Zacarías hará pasar a Simón por el mismo infierno que él sufrió con una intención bien clara: demostrar que, a veces, convertirse en asesino por amar a alguien es la única opción posible.

  1. 4

    Imagen principal - Los pacientes del doctor García
    21.50 horas. Serie La 1

    Los pacientes del doctor García

Este serie es la primera novela de Almudena Grandes que llega a la televisión. Se trata de un fascinante drama y thriller de espías con Javier Rey, Verónica Echegui y Tamar Novas que recorre la historia de España a través de cuatro décadas.

Daniel Escale García / RTVE

Madrid, noviembre de 1936. Guillermo García (Javier Rey), joven médico progresista al servicio de la República, oculta en su casa a su vecina, la falangista Amparo Priego (Verónica Echegui). La joven no solo busca seguridad en el domicilio de Guillermo. Ambos fueron inseparables en su infancia y ella desea reavivar como adultos una intimidad que quedó truncada en la pubertad.

Un año después, un individuo es tiroteado después de haberlo arrojado desde un coche en marcha. Se trata de Manuel Arroyo (Tamar Novas), miembro de la Dirección General de Seguridad de la República. Guillermo atiende al herido y, para evitar que lo rematen, le adjudica la identidad de un fallecido y lo instala en su domicilio particular. La convivencia entre los tres alterará para siempre sus vidas.

  1. 5

    Imagen principal - El imperio de los chimpacés
    Disponible. Serie documental Netflix

    El imperio de los chimpacés

Bajo las frondosas copas de los árboles de la selva de Ngogo (Uganda) vive la mayor comunidad de chimpancés que se ha conocido. En los últimos 25 años, científicos y exploradores han vivido junto a la tribu, observando el desarrollo de una sofisticada estructura política y familiar, desde la formación de alianzas y el fomento de la confianza hasta los cuidados mutuos... y los frecuentes enfrentamientos en una lucha incesante por el poder.

Netflix

Cuando el director James Reed desplegó un equipo de cámaras para que grabaran una visión íntima e inédita de los chimpancés de Ngogo, nadie podía imaginarse que el año siguiente se producirían las batallas más convulsas y los cambios más trascendentales en la historia de la tribu. A lo largo de cuatro episodios , los bebés se hacen adultos, se forjan relaciones y los líderes se alzan y caen.

  1. 6

    Imagen principal - Cambio climático: reinventado el futuro
    20.00 horas. Documental #0

    Cambio climático: reinventado el futuro

Estamos en una emergencia climática, el planeta se está calentando y el nivel del mar aumenta más rápido que nunca. Los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes e intensos y la ciencia es clara: es culpa de nuestro comportamiento.

Movistar+

Este documental analiza las nuevas tecnologías y prácticas que desvinculan el crecimiento social y económico de las emisiones de carbono y muestra innovaciones en todo el mundo que brindan nuevas formas ecológicas de producir energía, materiales y alimentos.

Además, 'Cambio climático: reinventando el futuro' ofrece un mensaje de esperanza para aquellos que se preocupan por la sostenibilidad y por nuestro planeta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Espías españoles, una oscura venganza y teatro para todos