

Secciones
Servicios
Destacamos
El veterano actor Miguel Rellán no esconde que Harold Pinter ( (10 de octubre de 1930-24 de diciembre de 2008) es un autor complejo. Las historias de este dramaturgo, escritor y guionista británico, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2005, no invitan a «pasar la mano por el lomo de los espectadores» como forma de invitarles a pasar una velada llevadera y sin poso. «Pinter los pone frente al espejo para que hagan autocrítica y les dice: 'Éste que está viendo es usted'», apunta quien forma parte del elenco de 'Retorno al hogar', montaje que se representa este viernes y sábado, siempre a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Cuyás de la capital grancanaria.
Junto a Miguel Rellán, este montaje dramático dirigido por Daniel Veronese se desarrolla con los intérpretes Fran Perea, Juan Carlos Vellido, Silma López, Alfonso Torregrosa y David Castillo. El último, que se hizo muy popular por su personaje de Jonathan en la serie de televisión 'Aída', reconoce que esta obra y la producción dramática de Harold Pinter se caracteriza por «lanzar preguntas que se quedan sin responder». «Sus obras son como la vida, que es contradictoria y confusa. Cada uno de nosotros tiene su propia visión de lo que hay detrás de la obra. Después de tantas funciones seguimos sin ponernos de acuerdo», dice el joven actor. «Sus obras son como los cuadros impresionistas. Cada uno saca sus propias conclusiones y sensaciones cuando los ve», añade.
En Reino Unido, Harold Pinter es un emblema escénico y político. Una referencia teatral que en España se ha representado a cuentagotas. Miguel Rellán atribuye estas reticencias a «un equívoco». «Se tiene la idea de que es poco comercial. Nosotros llevamos desde septiembre del año pasado representando 'Retorno al hogar' con los teatros llenos. Espero que aquí ocurra lo mismo. El público creo que no sale y le dice a sus amigos que ni se le ocurran ir a ver la función», apunta con ironía.
David Castillo cree que la escasa presencia de las obras del autor de 'El montaplatos' y 'El invernadero', entre otras muchas obras, se debe a que «impone mucho respeto». «Los que conocen a Daniel Veronese mucho me decían antes del estreno que es la primera vez que lo veían nervioso. Y es que las obras de Pinter generan mucho respeto, porque obligan a estar a a la altura. Son palabras mayores», apunta sin ambages.
Miguel Rellán señala que el propio equipo, incluido su director Daniel Veronese, se topaba con muchas dudas en torno al texto de Pinter y a medida que avanzaban los ensayos fueron descubriendo el camino a seguir.
'Retorno al hogar' se desarrolla en un núcleo familiar y desde que empieza la función, advierte Miguel Rellán, se atisba que las relaciones entre sus miembros son conflictivas. Todo se dispara cuando regresa a casa el hijo mayor, en teoría el gran triunfador. Y aparece casado con una bella mujer, lo que desestabiliza aún más ese hogar. Un ámbito en el que hay dos personajes que no aparecen pero están muy presentes. Se trata de la viuda y de McGregor, «que está presente para lo bueno y para lo malo», avanza Miguel Rellán que da vida al padre de familia, un carnicero jubilado.
David Castillo, por su parte, encarna a Joey, el hijo menor. «Intenta aprender mientras se está formando su personalidad. Intenta pelear con todo lo que le rodea, con su padre y con sus hermanos. Aspira a ser boxeador. Se ha criado sin una figura materna y boxea también con la palabra y las emociones en medio de esta jauría», explica sobre su rol.
«Todos los miembros de esta familia están llenos de rencor y están necesitados de cariño», defiende Rellán. Este veterano de los escenarios y del audiovisual nacional rechaza que este conflicto familiar sea lejano a la realidad española y más propio de la anglosajona. «En casi todas las familias hay un punto negro, incluida la mía, un familiar del que no se habla», apunta, mientras David Castillo subraya que es un sinsentido hablar de la existencia de unas «familias desestructuradas, porque todas las familias lo son».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.