Borrar
Directo España-Suecia, en directo
Carolina Darias y Adrián Santana, este viernes, durante la presentación del festival Temudas. C7
El 27º festival Temudas cuenta con 24 compañías para «acercar la cultura a la ciudadanía»

El 27º festival Temudas cuenta con 24 compañías para «acercar la cultura a la ciudadanía»

Vegueta y Miller concentran la actividad de un evento que incluye 33 funciones entre el 6 y el 22 de julio en la capital grancanaria

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 1 de julio 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con el doble objetivo de entretener y «acercar la cultura a la ciudadanía», según la alcaldesa Carolina Darias, la capital grancanaria acoge, entre el 6 y el 22 de julio, la 27ª edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza (Temudas).

Un total de 24 compañías protagonizan una programación que se desarrolla en 17 días con 33 funciones de teatro, danza, circo y música.

«El Temudas va más allá de los teatros para que la ciudad cobre vida de la mano de la cultura», defendió la alcaldesa sobre una propuesta que, en gran medida, se desarrolla con espectáculos gratuitos al aire libre en distintos enclaves del barrio de Vegueta.

Darias, acompañada por el concejal de Cultura, Adrián Santana, apuntó en la rueda de prensa celebrada en el patio del palacete Rodríguez Quegles, que el Temudas «está consolidado y creciendo» en cada entrega, para generar «una ciudad más creativa».

Avanzó también que esta 27ª edición, organizada por el Ayuntamiento, cuenta con un presupuesto de 460.000 euros y con el apoyo del Ministerio de Cultura, del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria.

Adrián Santana desgranó una programación en la que el Castillo de Mata se estrena como sede de propuestas escénicas. En concreto, acogerá el 8 de julio una serie de monólogos femeninos, titulados 'Un siglo de abismos', protagonizados por Russafa Escènica. Festival de Tardor.

Plaza de Santa Ana y junto a la catedral

Dos días antes, el 6 de julio, la compañía belga Theater Tol abre el Temudas en la plaza de Santa Ana con el montaje de calle 'Pedaleando hacia el cielo', que se repetirá al día siguiente.

Este emblemático enclave de Vegueta también acogerá el 13 de julio la propuesta de danza francesa de Compagnie Dyptik, titulada 'D-Construction', mientras que al día siguiente sus compatriotas de Le G. Bistaki ofrecerán el montaje de teatro de calle titulado 'Baïna[na]'.

A los pies de la catedral también se han programado tres propuestas. Se trata del número de danza y circo titulado 'Baktana', que Lazuz Company ofrecerá el 8 de julio. OtraDanza propone también dentro de los mismos géneros 'La Banda', los días 13 y 14 de julio, mientras que La Mecànica, el 15 de julio, ofrecerá el espectáculo de teatro de calle titulado 'Water Falls'.

Las calles La Pelota, Mendizábal y Los Balcones hasta finalizar en la plaza del Pilar Nuevo serán el recorrido por el que transitará el 8 de julio la propuesta de teatro itinerante de la compañía Anna Confetti.

Plaza de Stagno

La plaza Stagno, en la trasera del Teatro Pérez Galdós, será tomada por las propuestas circenses de esta 27ª entrega. El teatro físico del montaje 'Full House', de Eléctrico 28 servirá como apertura en este enclave, el 6 de julio. Al día siguiente se podrá ver 'Latas', propuesta de circo de D'click, mientras que los días 13 y 14 de julio la compañía Orain-Bi protagonizará 'Mute'.

Cierran la actividad en esta plaza Truca Circus con 'Sopla!', el 20 de julio, y al día siguiente La Banda de Otro, con 'YeeHaw!'.

De las 40 propuestas canarias recibidas, un comité evaluador selección cuatro para que se desarrollarán este año en el festival. Tres son de compañías grancanarias y una procede de Lanzarote, avanzó ayer el concejal de Cultura del Ayuntamiento de la capital grancanaria.

Miller y Teatro Guiniguada

En Miller se podrá ver el 8 de julio la propuesta de danza moderna 'Hiraeth', de C-Art Dance y Factoría Echegaray, mientras que los días 13 y 14 cogerá el testigo 'Ambulant', propuesta circense de La Fam Produccions.

El 16 de julio, Aerial Circo de Lanzarote estrenará su obra 'Pictorik Circus', mientras que el día 20 será la compañía grancanaria Bypass Teatro la que exhiba 'Bling Cabaret de las Estrellas'. La cantante Xerach protagonizará el 21 de julio la velada denominada 'Canciones bobas', mientras que Spasmo Teatro ofrecerá al día siguiente el espectáculo de humor titulado 'La mejor obra de la Historia'.

La compañía canaria Dorado Producciones debuta en el Temudas el 7 de julio con la obra de teatro 'Momo', en el Teatro Guiniguada. El 14 de julio, este mismo recinto recibirá la danza contemporánea de 'Ready-Made', de Mey-Ling Bisogno, mientras que la danza circense de 'DESproVISTO', de UpArte, y las pompas de jabón de la propuesta clown 'Burbuja', de 7 Burbujas, se podrán disfrutar los días 20 y 21 de julio.

Al día siguiente, la danza y el teatro de 'Archipiélago de los desastres', de Isabel Vázquez e Impulso Distribución, bajan el telón el 22 de julio en el Guiniguada.

La terminal de contenedores de Boluda, en el Muelle de La Luz acoge de nuevo el tradicional concierto protagonizado por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC). Su director titular y artístico, Karel Mark Chichon, llevará las riendas de una velada denominada 'Grandes finales', con una selección de piezas sinfónicas.

Las entradas

Como es habitual en el festival Temudas, los espectáculos que se desarrollan en enclaves al aire libre no requieren entrada y por tanto son gratuitos.

Las entradas para las propuestas que se desarrollan en el espacio Miller, en el parque de Santa Catalina, así como en el Teatro Guiniguada y en el Castillo de Mata se podrán adquirir desde un enlace habilitado en la web del propio festival y en la taquilla del segundo.

Para los espectáculos que se representarán en Miller y el Guiniguada, las entradas tienen un precio de ocho euros para los adultos y de tres para los menores de edad.

Para asistir a los monólogos 'Un siglo de abismos', en el Castillo de Mata, las entradas tienen un precio de tres euros.

Las localidades para el concierto de la OFGC en la terminal de contenedores de Boluda tienen un coste de doce euros, incluido el transporte en guagua hasta este enclave.

La alcaldesa Carolina Darias reconoció este viernes en el patio del palacete Rodríguez Quegles que la programación de esta 27ª edición fue gestionada por el anterior grupo de Gobierno municipal. No quiso adelantar si su equipo tiene en mente llevar a cabo variaciones para las futuras entregas. «Será objeto de estudio para que el Temudas siga creciendo», fue lo único que quiso avanzar la nueva regidora municipal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios