

Secciones
Servicios
Destacamos
Acaba la función y el público se pone en pie para aplaudir durante varios minutos lo que ha visto en el escenario, lo que ha oído, el esfuerzo titánico de la actriz Blanca Portillo y, también, los silencios que ha disfrutado, los silencios que lo han torturado e incluso lo que podido escuchar en esos silencios (salvo toses y algún teléfono móvil que merece sanción del propietario). Porque el público sale sabiendo valorar esos momentos en que no se oye nada (o eso parece). Es lo que sucedió la noche del viernes en el estreno de 'Silencio' en el teatro Cuyás. Y es lo que presumiblemente ocurrirá este sábado. En realidad, es lo que está sucediendo desde que Blanca Portillo inició una gira por toda España con este montaje que la revalida como una de las grandes de la escena.
A priori se daban los ingredientes para un plato perfecto: un texto de Juan Mayorga a partir de su discurso de ingreso en la Real Academia y Blanca Portillo sobre la escena. Con eso al fuego, se pretendía guisar una obra, a más a más, sobre el teatro, en un ejercicio de metateatro o como se diga. ¿Acaso podía fallar? Pues no siempre dos y dos son cuatro. Pero en este caso la suma no es tres, sino cinco.
Mayorga y Portillo son dueños de un secreto: qué aportó ella al delicioso texto que él leyó ante los sesudos académicos, representados como ese pingüino que comienza la función recorriendo el pasillo del patio de butacas y adueñándose de los primeros 45 minutos de la función.
Lo que viene después es una lección inmersiva en la dramaturgia. O en la literatura, pues hay menciones y recreaciones de textos que no nacieron para el teatro. Es ahí donde Portillo deslumbra con un recital de gestos, cambios de voz y entonación, además movimientos sobre las tablas que la llevan desde el teatro de los clásicos griegos al Siglo de Oro español y la dramaturgia contemporánea.
Ahora que tanto se habla de la hipervalorada película 'Todo a la vez en todas partes', con su multiverso y sus multipersonajes, aquí hay lo mismo pero con talento:mucho talento. Y mucho amor por la cultura y, en especial, por el teatro. Pero eso sí, digámoslo claro: no es una función solo para ver a la actriz, sino para enamorarse todavía más del teatro. O para entender por qué nos sigue atrapando un arte que tiene miles de años de historia y que ha superado modas, crisis y hasta avances tecnológicos. Porque ese espectador que acude al Cuyás con el teléfono móvil en las manos y que lo mantiene encendido hasta unos segundos antes de arrancar la obra, se deja llevar por algo tan antiguo como la dramaturgia, sin mayor trampantojo que algunos juegos de luces y sonidos que, por si fuera poco, nos desvelan como parte del juego que es toda la representación.
La obra también juega a poner a prueba al espectador e igualmente a hacerlo cómplice. Lo primero, con esas luces encendidas en el tramo inicial y, por supuesto, con ese test de estrés que es aguantar 4 minutos 33 segundos de silencio absoluto -ahí, ya puestos, quizás sobran algunos gestos de la actriz-, y lo segundo con los tramos de la obra en que Portillo rompe la cuarta pared teatral y dialoga abiertamente con el público. Con ese colegueo propio de quienes comparten un mismo amor: el teatro. Llega un momento en que el espectador se puede sentir como un conocido de Blanca Portillo compartiendo confidencias con ella sobre su profesión en una barra de bar, pero todo es ficción. ¿O no? Ahí están la gracia, el misterio y el acierto de 'Silencio'.
Viendo la función, vuelven a la memoria 'El veneno del teatro', de Rodolf Sirera, el montaje de 'El público', de Lorca, que hizo en los años 80 Lluís Pasqual e incluso dos películas: 'Eva al desnudo' (1950) y 'La noche americana' (1973). Yviendo a Blanca Portillo, pues no queda otra que incluirla, junto a Nuria Espert, las hermanas Gutiérrez Caba y Vicky Peña, entre las grandes. Las más grandes.
FICHA TÉCNICA
TEATRO
Obra. 'Silencio'
Dirección. Juan Mayorga.
Reparto. Blanca Portillo
Escenario. Teatro Cuyás, el pasado viernes y este sábado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.