

Secciones
Servicios
Destacamos
VICTORIANO S. ÁLAMO
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 18 de mayo 2021
Sergio Dalma (Sabadell, 1964) afronta con mucho entusiasmo el reto de ofrecer dos conciertos en un mismo día, el próximo 29 de mayo, en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria. Sobre todo porque el primero arrancará a las 12.00 horas -el segundo empieza a las 19.00-. «Cuando me lo dijeron me hizo mucha ilusión, porque me recordó que al principio de mi carrera se solían hacer matinales y tenían su encanto. Tuve claro que había que volver tras el parón por la pandemia y hacer los pases que hagan falta, porque se lo debemos al público y más aún en una gira como la actual de celebración de los 30 años de carrera. Soy una persona que madrugo y ese día lo haré un poco más, para tener la voz preparada para el concierto. Hay gente que se asusta por lo de las 12 de la mañana, pero yo creo que será muy divertido y que la gente lo pasará muy bien. Será como un aperitivo muy divertido para después irse a comer y más ahí, con la buena temperatura que siempre tenéis», avanza el cantante catalán.
Sobre el escenario del recinto del paseo de Las Canteras se presentará junto a una banda de seis músicos con la que mirará hacia su propio pasado pero con una vocación de presente. «El show se ha tenido que retocar debido a que hacemos dos pases. Ofreceremos una primera parte muy pensada para el fan de hace 30 años, donde recupero canciones que hace mucho que no cantaba e incluimos algunas que nunca he cantado en vivo. Hacemos como una pequeña obertura en la que, aunque la gente vaya con mascarillas, a través del ruido y de los ojos, vemos que se emocionan. Después desgranamos todos mis éxitos, a los que les hemos dado una vuelta de tuerca y los muestro como los siento ahora. Es un show muy emotivo por el hecho de festejar con el público estos 30 años sobre los escenarios», vaticina de unas actuaciones en las que no faltarán ni su archiconocido 'Bailar pegados' ni 'Esa chica es mía'.
«Para mí sería muy duro seguir cantando mis éxitos con los mismos arreglos de la época en la que los estrené. Sería terrible. De esta manera conseguimos que no se conviertan en un peso, sino que suenen tan frescos como lo hacen los temas nuevos. Eso no quiere decir que quiera vivir de esos éxitos. Siempre pienso en hacer nuevos trabajos. En el confinamiento estuve preparando temas para un nuevo disco, que tiene que salir antes de que acabe el año. Siempre intento evolucionar y rodearme de autores jóvenes para que de alguna manera la carrera se vaya refrescando», aclara.
En el Alfredo Kraus no estrenará canciones de ese próximo álbum, ya que se encuentra en pleno proceso de confección. Pero el cantante sí apunta que será un trabajo discográfico «muy positivo y optimista». «Lo hablé con los autores, que teníamos que hacer un canto a la vida, muy colorista. Tras lo que hemos pasado con la pandemia, es lo que necesitamos», asegura.
Para Sergio Dalma, poco hay más satisfactorio en uno de sus conciertos que ver cómo tiene delante un público de distintas generaciones. «Ha surgido de una forma natural y espontánea. No he desvirtuado mi música para llegar a ese público joven, porque habría sido algo antinatural. Los jóvenes han llegado a través de sus padres y hermanos mayores y se han sumado en un principio de forma puntual. Es precioso ver desde el escenario a gente de varias generaciones disfrutando del mismo show. Es muy emocionante. Creo que es lo que más puede desear un músico, siempre que se consiga así, de una forma natural y no forzada», aclara. Reconoce que desde sus comienzos ha palpado una conexión muy fuerte con sus seguidores canarios. «Desde que saqué el primer disco y fui de promoción, siempre ha existido un nexo especial con Canarias. Me he escapado muchas veces como turista. Siempre muy a gusto y querido. Y salir al escenario y recibir ese calor, y ver a gente que ya estaba ahí cuando yo empezaba, que era adolescente y ahora va con sus hijos... la sensación es maravillosa», confiesa. Vuelve al archipiélago esperanzado con que la pandemia de la Covid-19 esté dando sus últimos coletazos y con que la población salga mejorada de esta dramática situación. «Lo básico, lo que hacemos a diario, antes de esta pandemia no le damos la suficiente importancia, cuando se ha demostrado que de verdad es lo que realmente importa», señala.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.