

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 3 de febrero 2023
La Scottish Chamber Orchestra debuta en el Festival Internacional de Música de Canarias y lo hace con solista y partitura canarios. Será la encargada del estreno de la obra de encargo del 39 FIMC: 'Luz, amor y éxtasis', de la compositora grancanaria Laura Vega. Un concierto para guitarra y orquesta en la que el público tendrá la oportunidad de disfrutar de uno de los guitarristas más relevantes del panorama internacional: Pablo Sáinz-Villegas.
Asimismo, el clarinetista orotavense Maximiliano Martín, uno de los músicos más apasionantes y carismáticos de su generación, clarinete principal de esta orquesta desde hace años, actuará como solista interpretando a Von Weber este concierto, bajo la dirección del joven maestro M. Emelyanychev.
El Auditorio de Tenerife acogió el viernes la puesta de largo de este concierto que este sábado, a partir de las 20.00 horas, recala en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Una hora antes habrá una charla introductoria a cargo de Ricardo Ducatenzeiler. Existe una tarifa reducida para estudiantes de música.
Pablo Sáinz-Villegas señaló el viernes, antes del concierto, que el hecho de que tanto el Festival como Laura Vega pensaran y apostaran por él para esta nueva obra lo hacía sentir «muy afortunado».
«La guitarra es uno de los pocos instrumentos que está totalmente vinculado a un país y a una cultura, que es España. Es patrimonio inmaterial de nuestra historia y al mismo tiempo es un instrumento que pertenece al mundo tanto como a España. Es de los instrumentos más cercanos al corazón, y es nuestro instrumento», añadió.
Por su parte, Laura Vega, señaló sentirse «ilusionada y responsabilizada, porque el Festival siempre ha sido y será un referente para mí». De su obra destacó que refleja «mis experiencias vitales», una pieza estructurada en tres grandes partes que describen los conceptos que dan título a la obra, «desde una sonoridad muy íntima, de introversión, que evoluciona hacia la luz, camino hacia un estado de equilibrio, alegría y paz».
Maximiliano Martín habló especialmente de la orquesta a la que ha estado vinculado desde hace 21 años y señaló que «estrenar en casa, para mí supone una responsabilidad. Vengo como solista de mi orquesta», señala, y el hecho de volver al archipiélago «tiene algo de sentimental. Voy a ser el anfitrión de mis compañeros».
La Scottish Chamber Orchestra es una formación aclamada internacionalmente y considerada una de las más sobresalientes en su género. Desde hace casi cincuenta años lleva su música a todos los rincones de aquel país, participando regularmente en los festivales de Edimburgo, East Neuk, St Magnus y Aldeburgh, además de en The Proms.
En 1980 representó un punto culminante para esta orquesta con la grabación para BBC TV de los seis 'Conciertos de Brandenburgo', de Bach.
Más allá de las salas de conciertos, se implica en el tejido social con una actividad pedagógica desarrollada en escuelas, universidades, colegios, hospitales, residencias de personas mayores, lugares de trabajo y centros comunitarios a través de su programa Creative Learning.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.