

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 11 de marzo 2021, 00:00
El área de Cultura del Gobierno de Canarias ha aplicado una profunda transformación estructural en la empresa pública Canarias Cultura en Red, iniciada hace año y medio con la finalidad de darle un mayor impulso a la política cultural y hacerla más accesible a la ciudadanía.
Las nuevas fórmulas de trabajo pivotan sobre tres ejes fundamentales, orientados al desarrollo social y comunitario, al derecho a la cultura, y a su aportación al desarrollo económico, conformando una nueva filosofía de gestión que se identifica también con una modificación del nombre de esta herramienta pública, que pasa a llamarse Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).
Con este cambio de denominación se pretende que tanto la ciudadanía como el sector profesional de la cultura identifique esta nueva forma de trabajo que lleva a cabo este organismo en la gestión de políticas activas de ámbito autonómico.
La renovación efectuada permite a la empresa pública jugar un papel más determinante a la hora de llevar a cabo políticas innovadoras en materia de desarrollo cultural y constituye un paso más en busca de una nueva tendencia en la gestión y en la planificación cultural entre el Gobierno, el resto de las instituciones públicas y el sector profesional.
El viceconsejero de Cultura, Juan Márquez, afirma que «el nacimiento del nuevo Instituto de Cultura es la culminación de un proceso de transformación estructural que permite nuevas formas de gestión con las que el Gobierno de Canarias no solo patrocina actividades culturales, sino que lidera, diseña y ejecuta nuevas líneas de actuación en materia de desarrollo cultural. Con esto alineamos las nuevas estructuras a los retos de la Agenda 2030».
La nueva estructura organizativa está orientada a que todas las acciones que desarrolle el ICDC estén fundamentadas en tres ejes estratégicos, es decir, que su objetivo vaya mucho más allá de celebrar un evento o una actividad cultural, sino que además contribuya al desarrollo social, comunitario y económico de Canarias desde lo cultural.
Se han creado seis Unidades de Trabajo: Artes Escénicas, Música, Artes Plásticas y Visuales, Libro y Fomento de la Lectura, Patrimonio Cultural y Canary Islands Film, que trabajarán también de manera coordinada. Este cambio ha conllevado también al refuerzo del uso de los TICs, lo que, entre otras cosas, ha permitido sacar adelante en los últimos meses un total de 16 convocatorias públicas por concurso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.