Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 2 de abril 2022, 02:00
Músicos de prestigio y aficionados de Holanda, Francia y otros países europeos volverán a darse cita esta primavera en Gran Canaria en torno a su Festival Internacional Bach, que recupera espacios y formato tras los cambios obligados por la crisis del coronavirus en su octava edición.
Además de Michael Gieler, viola solista de la Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam y director del festival junto a la viola de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria Adriana Ilieva, figuran en su cartel de este año destacados intérpretes internacionales como Bertrand Cervera, concertino de la Orquesta Nacional de Francia, o Daniel Oyarzabal, organista principal de la Orquesta Nacional de España.
Esos y otros artistas llegados de fuera compartirán, una vez más, escena con reputados maestros de la Filarmónica de la isla entre los que no faltará su clarinete Radovan Cavallin, como demostró ayer en la presentación pública del cartel de este año tocando junto a varios compañeros, a modo de anticipo, un fragmento del programa de la actuación 'Bach Concertante', que protagonizará el 11 de abril.
Si bien ya dos días antes, el 9, esta edición, que, de hecho, arrancó formalmente el 25 de marzo con el concierto inaugural 'Bach y más allá', ofertará al público un 'Aperitivo I' integrado por obras de Diego Ortiz, Bach y Gaspar Cassadó interpretadas por la violonchelo Nuala McKenna.
De las propuestas de este año, que se prolongarán hasta el 29 de abril, Adriana Ilieva destacó, en todo caso, 'Dido y Eneas', una ópera de Purcell a representar el 13 de abril en el Teatro Pérez Galdós, debido -dijo- a que se trata de «un género al que nos acercamos por primera vez» en un festival que no había incluido piezas líricas similares en ninguna de sus siete ediciones previas.
'Dido y Eneas' contará con la dirección escénica de Peter Leung, la dirección musical de Michael Gieler y el prólogo de la compositora Meriç Artaç. La Orquesta IBF, el Coro de Cámara AINUR y los solistas Tania Lorenzo, Irene Verbug, Steven van del Linden y Lotte Betts-Dean recrearán el ambiente de la emocionante y nueva producción en su exclusivo estreno en España.
Esta novedad está acorde, de cualquier manera, a la filosofía de una cita musical en la que «tratamos de atender a todos los espacios y a todo tipo de público», buscando «convertir la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en un gran escenario», ha matizado.
Prueba de ello, apuntó, es la variedad de espacios que acogerán sus conciertos, desde el Auditorio Alfredo Kraus a la Casa de Colón y otros recintos, así como la diversidad de los estilos que se ofrecerán en ellos.
Puesto que, además de obras del compositor que da nombre al festival y otros clásicos europeos, aparecerán en algunos como protagonistas creadores bastante lejanos de ellos en el tiempo o la distancia, como en el concierto titulado 'Bach Jazz' o en el que cerrará el programa de 2022, dedicado a la 'Música del Barroco Latinoamericano'.
El programa de la presente edición está compuesto por un total de 15 conciertos a celebrar en lugares emblemáticos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como el Auditorio Alfredo Kraus, el Teatro Pérez Galdós, la Fundación Mapfre Guanarteme, el Hotel Santana Catalina, la Casa de Colón o el Gabinete Literario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.