Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 11 de diciembre
El compositor Yonatán Sánchez Santianés en el piano del Hotel Santa Catalina. C7
Tres microzarzuelas para tiempos de TikTok

Tres microzarzuelas para tiempos de TikTok

Yónatan Sánchez Santianés presenta este viernes, en el Hotel Santa Catalina (20.00 horas) las piezas: 'Las dos Elenas', 'El pasajero impertinente' y 'Yo, sin cita, no les puedo atender'

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 21 de julio 2023, 13:21

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La zarzuela como nunca se había escuchado y disfrutado. Zarzuela contemporánea y de estética TikTok, como la vida misma. Ese ha sido el propósito del compositor y profesor asturiano Yónatan Sánchez Santianés a la hora de enfrentarse a los libretos de las tres microzarzuelas que este viernes, día 21 de julio, a las 20.00 horas, serán estrenadas en el marco de la iniciativa Secretos Líricos en el Salón Arencibia del Hotel Santa Catalina.

«En esencia, son zarzuelas en pequeño formato. Contienen todos sus elementos, pero condensados en un breve espacio de tiempo, como los entremeses teatrales o los intermezzos», explica el músico que reside en Las Palmas de Gran Canaria desde 2007. Santianés cree que todo lo que nos sucede en la vida puede ser 'microzarzueleado'. Manos a la obra, pues.

El compositor se ha esmerado, como sucedió en la edición de pasado año, en componer tres refrescantes piezas de 20 minutos cada una de ellas integradas por romanzas, concertantes y prosa, que serán interpretadas por un elenco de cantantes que estos días han estado participando en la cuarta edición de 'Zarzuela Estudio Internacional', un 'stage' de alto rendimiento para promesas de la lírica que se ha celebrado en el Auditorio de Valleseco. Los cantantes son: Alberto Galicia, Melanie Zerpa, Deily Zárate, Pamela Cruz, Mercedes Montoro, Alberto Calderón, Marian Echevarría, Ricardo Calderón, Elena Díaz, Andrea Carpintero y Marina Cuesta.

'Las dos Elenas', 'El pasajero impertinente' (que tuvo su estreno absoluto en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma dentro del noveno Festival de Música y Zarzuela de La Palma) y 'Yo, sin cita, no les puedo atender', son los títulos de sus tres microzarzuelas.

Son de lo más actual ya que tratan situaciones de la vida cotidiana musicadas. 'Las dos Elenas' «representa una secuencia de acciones típica de comedia romántica, a la manera de la película 'Algo pasa con Mary'», explica Yónatan Sánchez. La segunda transcurre en un vuelo de la compañía Binter entre Gran Canaria y La Palma, y la tercera se inspira en un episodio doméstico real que les aconteció a sus padres en un servicio sanitario de la administración pública.

El también profesor del departamento de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias, sostiene que este peculiar formato «puede mitigar la brecha de edad existente en la actualidad entre el público habitual al género de la zarzuela con las nuevas generaciones. La zarzuela debe luchar en lo académico con otras áreas de influencia que parecen más actuales», señala.

«Al igual que pasa en el contexto académico, la zarzuela se percibe como un género 'antiguo', por ello es destacable la labor de Isabel Costes y Artifex Proart, la productora de 'Secretos Líricos', en una lucha contracorriente. La zarzuela está teniendo también un resurgir muy importante en Latinoamérica, incluso tenemos los Amigos de la zarzuela por el Mundo, Zarzuela USA o Zarzuela Japón», cita el músico a modo de ejemplo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios