

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 1 de enero 1970
Cantante, guitarrista y autor de letras que se mueven entre la «poesía arábigo andalusí y la plasticidad carnal nerudiana», como describió Caballero Bonald, Ruibales autor de discos imprescindibles en la cultura andaluza como el directo «Pensión Triana» (1994) y «Contrabando» (1997). En el primero de ellos, trabajó con una gran banda en la que se encontraban músicos de la talla de Jorge Pardo, Chano Domínguez o John Parsons; un disco que dejó huella en el camino de su particular universo del amor y su manera de narrarlo y musicarlo. Canciones como La gloria de Manhattan, La rosa de Alejandría,La novia del Corto, Y la noche afuera o Ay, Pelao recogen imágenes y melodías identificadas ya para siempre con el artista.
A lo largo de sus treinta y cinco años de carrera, Javier Ruibal ha sido programado tanto en festivales de world music como de jazz, una versatilidad que sin duda viene ayudada por la riqueza sonora de sus composiciones. Siguiendo al escritor jerezano, en las composiciones de Ruibal se dan cita «sonoridades del flamenco, la música del Magreb, de India y del Caribe».
En su nuevo trabajo, «Paraísos mejores», Javier Ruibal reúne también a destacados solistas de nuestro país, como José Recacha, Manuel Machado, Federico Lechner, Víctor Merlo, Diego Villegas y Faiçal Kourric, entre otros, así como las colaboraciones de Chico César, Juan Luis Guerra y Fetén Fetén. Además, la banda Glazz, que lidera su hijo Javi, pone el color y el sonido de rock al trabajo de Ruibal.
La cantante, guitarrista y compositora brasileña Thaïs Morell, acompañada de la novedosa formación Musicando Ensamble, dirigida en esta ocasión por el guitarrista Yul Ballesteros, ocuparán el espaciodel Parque Doramas el sábado 24 de noviembre. El 1 de diciembre habrá ocasión de disfrutar del concierto de Simbeque Project «De Canarias al Mundo», título que encierra uno de los objetivos musicales de esta formación: la renovación del folclore a través de la apertura que ofrece la fusión musical. Por último, el espectáculo que cerrará 2018 en el ciclo Musicando será una magnífica oportunidad para disfrutar de tres de los mejores timplistas de Canarias. El sábado 15 de diciembre, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, Benito Cabrera y Germán López se juntarán en el escenario para hacer el espectáculo «Trasteando».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.