Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 31 de marzo
La Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino se estrena este jueves en el Festival de Música de Canarias

La Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino se estrena este jueves en el Festival de Música de Canarias

La formación italiana, dirigida por Ingo Metzmacher, toca en el Auditorio Alfredo Kraus y repite el viernes en el Adán Martín santacrucero

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 25 de enero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Con casi cien años en activo, la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino se estrena este año en el Festival de Música de Canarias. Lo hace este jueves en Gran Canaria y mañana en Tenerife, bajo la dirección del alemán Ingo Metzmacher, y con el barítono más importante de Estados Unidos, Thomas Hampson, como solista.

Se perfila como uno de los grandes conciertos sinfónicos de esta edición, en el que se podrá escuchar una gran obra de la que sin duda Hampson es su principal valedor: los 'Rückert Lieder', de Mahler. El repertorio se completa con la 'Obertura de Fidelio' de Beethoven, y la 'Sinfonía nº 9' de Schubert.

La formación italiana está considerada una de las mejores orquestas tanto por los directores como por el público del mundo entero. Ha sido dirigida a lo largo de su historia por batutas de primera línea, entre ellos Riccardo Muti, Fabio Luisi o Zubin Mehta, quien continúa actualmente como director honorario.

Los conciertos son esta noche en el Auditorio Alfredo Kraus y el viernes en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, ambos a las 20.00 horas.

Las localidades

Las entradas están disponibles en www.festivaldecanarias.com y en las plataformas habituales de venta de ambos escenarios. Se recuerda que los estudiantes de música pueden acceder a los conciertos con una tarifa especial de tres euros. En ambas citas habrá una charla introductoria a cargo de Ricardo Ducatenzeiler que dará comienzo en una sala anexa una hora antes del inicio de cada concierto.

El programa incluye la 'Obertura a Fidelio op. 72', de Beethoven, quien pasó más tiempo escribiéndola que el que Rossini y Donizetti pasaron en una ópera entera. Beethoven escribió un total de cuatro oberturas para su única ópera, sometida a numerosas revisiones, una de ellas -'Leonora III'- interpretada por la Orquesta de Bamberg en esta misma edición del festival. La versión final se representó por primera vez en mayo de 1826 en el Teatro Kärtnertor de Viena.

El barítono norteamericano Thomas Hampson -quien ya figuró como protagonista de la 37ª edición de este festival invernal de música clásica en las ocho islas- es elogiado por la belleza de su voz, su elegante presencia y tablas escénicas, además de unas grandes dotes actorales. Es especialmente reconocido por sus interpretaciones de la música de Gustav Mahler, compositor del que interpretará sus 'Rückert Lieder', cuatro canciones de líneas melódicas románticas.

Y, por último, la 'Novena' de Schubert, conocida como 'La Grande', por su majestuosidad. Su extensión, al menos, no deja dudas de que estamos ante una obra mayor. Junto a la 'Novena' de Beethoven y la 'Sinfonía Fantástica' de Berlioz, constituye uno de los pináculos de la tercera década del siglo XIX.

Fundado en 1928 por Vittorio Gui como Stabile Orchestrale Fiorentina, este conjunto está comprometido desde sus inicios con el repertorio concertista y las temporadas líricas del Teatro Comunale de Florencia y, a día de hoy, es una de las formaciones más apreciadas tanto por directores como por públicos de todo el mundo. Fue en 1933 cuando nació el festival y desde entonces tomó el nombre de Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino.

Desde los años cincuenta, esta orquesta ha protagonizado numerosas grabaciones discográficas, de radio y de televisión, acaparando prestigiosos premios, entre ellos el Grammy en 1990.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios