Borrar
Noah Francis Johnson, en la playa de Las Canteras. c7
Noah Francis Johnson disfruta de la isla antes del estreno de su nuevo álbum

Noah Francis Johnson disfruta de la isla antes del estreno de su nuevo álbum

El artista británico lanza en octubre 'You never saw me coming' con el deseo de poder incluir a Gran Canaria durante su próxima gira

Rafael Falcón

Jueves, 15 de septiembre 2022, 23:06

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Las Palmas de Gran Canaria es un paraíso, es el lugar favorito para desconectar de todo el mundo». El cantante y compositor británico Noah Francis Johnson se encuentra de vacaciones en Gran Canaria antes del lanzamiento, en octubre, de su nuevo álbum 'You never saw me coming'.

Una voz cautivadora, dominador de todos los estilos y apasionado de la música, Noah Francis Johnson posee una trayectoria impoluta, con un enorme repertorio. Lo que sorprende de Noah Francis Johnson es la capacidad de caracterizar y expresar sus sentimientos. Las letras de Noah llegan a la vida, excavando emocionalmente sentimientos profundos de palabras y de melodías. Durante su juventud escuchó y vio actuar a genios como Marvin Gaye y Frank Sinatra. Noah está bendecido con una profundidad, una riqueza y una energía versátil que le sale del corazón. La diversidad de Noah le ha dado la capacidad de cantar rock and roll, blues, soul, y prácticamente cualquier género, llevarlo a su terreno y además de hacerlo suyo.

El británico, natural de Gales, coprodujo su nuevo trabajo con el ocho veces productor de álbumes de los Rolling Stones, Chris Kimsey. Se ha codeado con estrellas internacionales y ha actuado en los festivales más prestigiosos del mundo. A caballo entre Londres y Estados Unidos, Noah Francis Johnson se toma una pausa en Las Palmas de Gran Canaria, disfrutando a tope «de la playa de Las Canteras. Esto es un paraíso, no me canso de repetirlo», destaca.

Le encantaría volver a actuar a Gran Canaria en su nueva gira, como ya hizo hace unos años. Su franqueza y su capacidad de pintar cualquier género con su propia honestidad y su extraordinaria voz, le ha hecho ganarse el cariño de la gente cuando está en el escenario, en un festival o un club pequeño. Con su anterior proyecto consiguió grandes elogios y según el semanario NME, «Noah tiene el funk de los Red Hot Chillis y el alma de Marvin Gaye». A través de su viaje musical se han tratado todos los géneros con reverencia pero a su vez ha dado su toque personal. Le encanta la música y destaca que todo trata de sentimiento y la esencia siempre queda, ya sea rock, funk o reguetón.

El viaje musical de Noah comenzó junto a su padre, que actuaba en los clubs en Gales, su país de origen, y que ha dado a luz a nombres legendarios como Tom Jones y contemporáneos como Stereophonics y Manic Street Preachers. Noah ha tocado y colaborado con artistas como Lenny Kravitz, el poeta del soul y jazz Gil Scott Heron, Jamiroquai, Puddle of Mudd, WuTang Killer Bee's, Slayer, Paul Stacy (Oasis), Andy Tricie (Faithless), Gary Grainger (David Bowie), y, con productores aclamados por la crítica como Chris Kimsey (Rolling Stones) y Bob Clearmountain (Bruce Springsteen). «La música ha estado siempre ahí para mí, ha sido mi apoyo durante mi lucha, mi desgracia, mis esperanzas y sueños y me ha permitido crecer como ser humano y de alguna manera estoy aquí gracias a la música», revela en CANARIAS7 rodeado de amigos grancanarios.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios