

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 7 de mayo 2021, 12:17
La primera edición de LPA Music, proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, arrancó hoy jueves 6 de mayo con la presentación en rueda de prensa de las jornadas de formación dirigidas a los profesionales de la industria musical canaria. El acto contó con la presencia de Encarna Galván, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Xabier Arretxe 'Polako', responsable de Cultura Rock, empresa que representa a artistas de la talla de Fito&Fitipaldis o M-Clan; y Braulio Pérez, director de la productora Amilkilómetros.
Una treintena de expertos nacionales e internacionales -mánagers, programadores, especialistas en comunicación y márketing, abogados especializados en la gestión de derechos de autor, gestores culturales del ámbito público y privado- completan la programación de LPA Music Studio, tres jornadas con ocho mesas de trabajo que abordarán temas fundamentales para todos aquellos que comienzan su camino en el mundo de la música, un encuentro que la Encarna Galván considera «de gran valor por el trabajo de formación que supone esta iniciativa, que apoyamos por que entendemos que es necesario que las personas que se inician en esta profesión dispongan de los medios necesarios para ejercerla con todas las garantías».
Para Xabier Arretxe «este tipo de encuentros demuestran, primero que, si se quiere apoyar al sector de la cultura, se puede; y en segundo lugar que es necesario impulsar este tipo de jornadas, a mi me hubiera gustado tener algo parecido cuando empezaba cuando era joven, lo que aprendí fue a base de golpes, de tropezar. Espero poder ayudar a que la gente que ahora empieza no tenga que aprender de la misma manera y tenga una base sólida sobre la que empezar a trabajar», aseguró.
Braulio Pérez, productor del encuentro, resaltó la «gran acogida que ha tenido esta primera edición», con más de 380 inscritos. «Se demuestra que hay demanda, que a la gente le importan estos temas y que quieren conocer de primera mano los recursos que necesitan para poder empezar una trayectoria musical un poco más profesionalizada».
En la mesa sobre Introducción a la Industria Musical participaron Dania Dévora (Womad España), Luis Lles (Pirineos Sur) y Santiago Arroyo (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria). Posteriormente, se celebró la denominada Edición Discográfica, física y digital, en la que estuvieron presentes Beatriz Concepción (Oso Polita/Last Tour International), Saúl Cabrera (Emubands), Jair Ramírez (Keroxen Label) y Kiko Sumillera (UFI / El Volcán Música).
Para este viernes 7 (17.00 horas) están previstas las mesas sobre El papel del mánager para un artista, en la que intervienen Xabier Arretxe 'Polako' (Culturarock), Silvia Guevara (Conga Booking), Rosa Galvany (Taller de Musics) y Juan Salan (Salan Producciones). A las 19.00 se celebrará la dedicada a la Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, con presencia de Cristina del Río (SGAE), Saúl Cabrera (Emubands), Eva Faustino Ribas (Asociación de Productores y Editores Fonográficos y Videográficos de Cataluña) y Álvaro Hernández (AIE).
Las jornadas se clausuran el sábado 8 con una primera cita a las 10.00 horas sobre Márketing, promoción y redes con debate a cargo de Luis Lles (Pirineos Sur), Rocío Bengolea (Satélite K) y Beatriz Concepción (Last Tour International). A las 12.00, la mesa girará en torno al Estado de la música en directo en Canarias con la presencia de Lorenzo de la Hoz (The Paper Club), Iván Hall (Phe Festival), Neftalí Acosta (Sonidos Líquidos), Javier Jiménez (Folelé / Festival Boreal), Miguel Manescau (músico) y Juan Salan (Salán Producciones).
En horario de tarde (17.00), las mesas seguirán con la destinada a la Contratación y Fiscalidad en la Música, protagonizada por Álvaro Hernández (AIE), Susana Lang Lenton (Nordeste Music), Pau Martínez (Actura Canarias) y Jaime Cabrera (Cooperativa de Economistas Canarios); y la clausura tendrá como epicentro el tema Exportar tu música, con Javier Jiménez (Folelé Producciones), Rosa Galvany (Taller de Musics) y Antonio Martínez (Endirecto).
Cada mesa estará moderada por un periodista especializado en el sector de la cultura. Entre ellos figuran Sergio Miró (Onda Cero), Diego Hernández (La Provincia/Diario de Las Palmas), Javier Lorenzo (Cadena SER / 40 Principales), Job Ledesma (Ente Público Radio Televisión Canaria) y José Antonio Neketan.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.