Borrar
Imagen de archivo de una edición anterior del Fimucité. C7
«La mejor edición» de Fimucité está dedicada al universo del cómic

«La mejor edición» de Fimucité está dedicada al universo del cómic

Así lo anunció el director del Festival Internacional de Música y Cine de Tenerife, Diego Navarro | Los actos comenzarán el 30 de junio con cine al aire libre en el Parque García Sanabria

Efe

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 28 de junio 2023, 18:36

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El director del Festival Internacional de Música y Cine de Tenerife -Fimucité-, Diego Navarro, ha afirmado que la nueva edición, que comenzará el viernes dedicada al cómic, será la más completa de las celebradas porque esta cita musical se ha convertido en un referente mundial y la principal de su tipo en Europa.

Los actos comenzarán el 30 de junio con cine al aire libre en el Parque García Sanabria donde se pondrán ver películas conocidas para todos los públicos como Spiderman o Dick Tracy hasta llegar al 1 de julio, momento en el que se llevará a cabo en el Teatro Guimerá un concierto titulado Guardianes del Rock.

Durante el espectáculo la cantante canaria Cristina Ramos actuará como estrella invitada interpretando temas de los grupos AC/DC, Gun and Roses, Iron Maiden o Queen que aparecieron en diversas películas, según se informó este miércoles en la rueda de prensa de presentación de Fimucité 2023.

El Teatro Leal de La Laguna acogerá el 7 de julio un concierto en el que sonarán canciones de las películas dirigidas por David Lynch y Stanley Kubrik, titulado Electronic Penderecki.

Homenajes a Twin Peaks, Marvel o DC Cómics

Un día más tarde en este mismo recinto se podrá disfrutar de un homenaje al compositor Angelo Badalamenti, autor de la banda sonora de la serie televisiva Twin Peaks dirigida por Lynch, entre otras muchas.

El domingo el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL) acogerá el concierto denominado Héroes del Píxel que tiene como motivo central la música escrita para videojuegos compuesta por el danés Jesper Kyd a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Fimucité.

Finalmente, el 14 y 15 en el Auditorio de Tenerife se hará un homenaje a los superhéroes de la editorial Marvel y a su dibujante de cabecera Stand Lee, con referencias a Spider-man, X- Men o Hulk.

El broche final tendrá lugar el día 15 también en el Auditorio con conciertos dedicados a los superhéroes de DC Cómics, tales como Superman y Batman, junto con los villanos Joker o figuras al estilo de El Cuervo, todo ello bajo el título genérico de Dioses y Detectives.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, recordó que tras haber presenciado los anteriores festivales «queda claro que estamos ante una de las citas culturales más importantes de las que se celebran en la ciudad».

A título personal indicó que «resulta casi imposible acordarse de una película sin que se te venga a la cabeza la banda sonora. Esa música forma parte ya de nuestra vida«.

17 ediciones de un festival que se debe cuidando

El director de Radiotelevisión Canaria, Francisco Moreno, espera que el ente pueda seguir apoyando a esta cita en las futuras convocatorias «sobre todo cuando se tiene en cuenta que hablamos de 17 ediciones con lo que queda claro que Fimucité es algo que debemos cuidar y más aún cuando logró sobrevivir a la pandemia».

Realzó el trabajo de los organizadores en cuanto según dijo «es más difícil moverse por los despachos oficiales para conseguir apoyos que dirigir una orquesta».

El concejal de Cultura de La Laguna, Fernando Luis, resaltó la originalidad del festival y agradeció la energía que ha demostrado el equipo organizador.

El director musical, Gonzalo de Arauz, invitó a acudir al concierto de rock en cuanto considera que va a ser «muy divertido y cañero» y dijo que eligieron los veinte temas que componen el repertorio entre un total de 341 canciones.

Pero Fimucité también tendrá un importante espacio dedicado al mundo del cómic y en concreto se ha organizado una exposición titulada Pacheco & Azpiri, en recuerdo de dos grandes, en referencia a los considerados como unos de los principales autores españoles y que se podrá disfrutar en Los Lavaderos.

La exposición se divide en dos espacios diferenciados, dedicados a cada uno de los autores a modo de homenaje y recuerdo de su legado tras el fallecimiento de Azpiri en 2017 y de Pacheco en noviembre de 2022.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios