Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 30 de abril de 2025
La cantante María Peláe abre con 'Lorca por Saura'. C7
María Peláe abre el lorquiano festival Canarias es Cultura

María Peláe abre el lorquiano festival Canarias es Cultura

La artista protagoniza el espectáculo 'Lorca por Saura', que se exhibirá en marzo en Adeje, La Laguna y en el Teatro Víctor Jara de Vecindario

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 17 de febrero 2024, 22:37

En 2020 se conmemoraba el 90º aniversario de la edición de 'Poeta en Nueva York', la obra que proyectó a Federico García Lorca fuera de España, y en 2021 el centenario de 'Canciones', su primer libro de poemas. Estas efemérides justifican el germen del festival Canarias es Cultura, que empezó a gestarse en 2019 con idea de celebrarse en los dos años siguientes, pero la pandemia frustró el intento y el estreno el año pasado de la última experiencia profesional del cineasta Carlos Saura, creador de 'Lorca por Saura' antes de su pérdida, vino a favorecer los contenidos de esta primera edición del festival que se celebra los próximos meses de marzo y abril con cinco propuestas multidisciplinares.

Canarias es Cultura arranca este año en Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera con el patrocinio de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, dedicado a elevar la figura artística del poeta granadino.

Un poco más, si cabe, con el despliegue de distintas herramientas multidisciplinares que evocan la propia condición multimedia de Federico García Lorca: arte dramático abordado desde esta perspectiva por la genialidad de Saura, audiovisual de carácter documental, disertación sobre los poetas canarios que han escrito a su colega andaluz, un encuentro de música y poesía en Breña Alta y un espectáculo de Telúrica Free Experience que incluye canciones, poemas, teatro y danza.

El punto de partida

Canarias es Cultura se inicia por tanto con el montaje 'Lorca por Saura', en el que María Peláe interpreta, canta, baila, recita y lo que le echen. Después de un exitoso camino el año pasado y del gran papel que hizo la cantante India Martínez, 'Lorca por Saura' se estrena en el archipiélago con la renovación del papel protagonista que ahora recae en la malagueña, al que se suman Alberto Amarilla y Saturna Barrio en la escena, acompañados por Antonio Bejarano al piano, y que podrá verse los días 9, 13, 15 y 16 en Adeje, La Laguna y las dos últimas fechas en Santa Lucía de Tirajana, en el Teatro Víctor Jara de Vecindario.

El festival abarca mucho más y continuará en abril con la proyección de un documental, una conferencia de Javier Cabrera y dos recitales que tendrán mucho más que música, aunque todo con el mismo objetivo de engrandecer la obra y el legado vital de García Lorca.

El 8 de abril se proyectará el documental 'El Ruiseñor y la Noche', con Chavela Vargas cantando a Lorca, en el TEA Espacio de las Artes (Santa Cruz de Tenerife); el día 11 es la conferencia del escritor y editor canario Javier Cabrera sobre su compilación 'Coplas canarias a la memoria de Federico', en el Archivo Insular de San Sebastián de La Gomera; el día 13 será el turno del recital 'Algo que c@ntar', un encuentro de las poéticas de Francisco Viña y Federico García Lorca, en el Museo del Puro de Breña Alta (La Palma); el día 27 será podrá ver el espectáculo multimedia de Telúrica Free Experiencie, titulado 'Vuelo 4.32. Impresiones y Paisajes de Lorca', en el ECLA (Espacio Cultural Los Ángeles) de Güímar (Tenerife).

Las entradas para disfrutar de la cita en Adeje están en www.tomaticket.es; para elTeatro Leal, en www.tickety.es; y en www.entrees.es para el montaje en el Teatro Víctor Jara, en Gran Canaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 María Peláe abre el lorquiano festival Canarias es Cultura