Borrar
Directo Consulte aquí los resultados completos al Parlamento de Canarias
Imagen de archivo de uno de los conciertos de esta actividad. c7
El 'Happy Piano Day' se adueña este sábado de la capital grancanaria

El 'Happy Piano Day' se adueña este sábado de la capital grancanaria

Desde por la mañana se desarrollarán cerca de 40 sesiones musicales y un triple concierto final, también gratuito, en La Puntilla

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 22 de marzo 2023, 23:16

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El 'Happy Piano Day' de Las Palmas de Gran Canaria llevará la fiesta del piano a la ciudad este sábado, 25 de marzo. Una quinta edición que ofrecerá cerca de 40 sesiones musicales de decenas de pianistas, a los que se sumarán otros músicos de reconocida trayectoria, en nueve puntos de la capital de 11.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, según la localización.

La clausura de esta nueva cita con el instrumento de 88 teclas para celebrar el Día Mundial del Piano brindará un triple concierto en el escenario principal que estará ubicado en La Puntilla. Un cierre final donde se fusionarán la música, la ciudad y el mar.

Más de una decena de maestros de prestigio, músicos en formación, melómanos e intérpretes diversificarán la oferta y mostrarán la versatilidad del pianoforte como solista y como acompañante en esta nueva edición, que ofrecerá el talento de pianistas profesionales, estudiantes y espontáneos en diferentes escenarios de la ciudad.

El itinerario de este evento se detendrá en esta nueva edición en la plaza Arquitecto Miguel Martín Fernández (Esquina Alfredo L. Jones con Tomás Miller, en el paseo de Las Canteras), la plaza diputado Eduardo Suárez Morales (La Puntilla), la plaza de España, la plaza de Canarias, el parque San Telmo, la plaza de los Juegos Olímpicos de México (Altavista), la plaza Hurtado Mendoza y la Calle Mayor de Triana.

Nueve pianos en nueve lugares estratégicos de la ciudad que combinarán solos con piezas que incorporan el talento de músicos como el saxo de Miguel Ramírez y Elio Moreno, el bajo eléctrico de José Carlos Cejudo o la guitarra de Reynier Mariño y Javier Infante, además de las voces de intérpretes y estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Canarias, de la Escuela Enarmonía Las Palmas y de la propia Fábrica MAT, escuela moderna de Fábrica La Isleta.

La programación en la fecha en la que se rinde culto al piano forte, día del año que suma las teclas del piano (88), arrancará a las 11.30 horas en las escaleras del Auditorio Alfredo Kraus con la doble actuación de Federico Lechner y Mario Prisuelos y la de Juanfra Ramos, que harán un tributo a Freddy Mercury con Mercury Piano.

Asimismo, la propuesta para el próximo sábado volverá a subir un piano a una guagua de la línea 17 para ofrecer los teclados a los usuarios en su recorrido desde el Auditorio Alfredo Kraus hasta el Teatro Pérez Galdós, trayecto que amenizará Juanfra Ramos de 12.00 a 13.00 horas. Igualmente, en la calle Triana, a la altura de los números 70 - 72, también se instalará un teclado interactivo para acercar el instrumento de forma didáctica a los más pequeños de la casa al ritmo que marquen sus propias pisadas. Salvo en el transporte público, el acceso en todos los puntos es libre hasta completar aforo.

Se despedirá con un triple concierto de clausura desde La Puntilla. A parir de las 19.15 horas, la plaza diputado Eduardo Suárez Morales acogerá las actuaciones de JapoSpain, por Satomi Morimoto y María Dolores Gaitán, del Coro Juvenil de la OFGC y Nauzet Mederos y, por último, del pianista cubano y director del Festival de Jazz de Cuba, Roberto Carcassés junto con la voz de Virginia Guantanamera.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios