Borrar
De izquierda a derecha, José Alberto Medina, Carla Garrido, Lluís Serra y Tilman Kuttenkeuler, este miércoles, en Fábrica La Isleta. COBER
El 9º Fábrica Fest Plus ofrece dos semanas de actuaciones diarias coronadas por Javier Colina

El 9º Fábrica Fest Plus ofrece dos semanas de actuaciones diarias coronadas por Javier Colina

Más de 30 conciertos y en torno a un centenar de artistas se dan cita en esta propuesta que se desarrolla entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 30 de agosto 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La 9ª edición del Fábrica Fest Plus, cuya programación se concentra en Gran Canaria pero que también salta a otras islas entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre, cuenta con la participación de un centenar de artistas y más de 30 conciertos.

La nueva sede de Fábrica La Isleta, en el número 1 de la calle Matagalpa de la Urbanización Díaz Casanova, acoge la mayor parte de las actuaciones, a las que se suman otros espacios como la sala Jerónimo Saavedra, el campus del Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la plaza de la Puntilla, donde se desarrolla la puesta de largo del festival con una doble jornada de actividades y conciertos los días 15 y 16 de septiembre.

José Alberto Medina, director del festival y fundador de Fábrica La Isleta, destacó en la presentación celebrada ayer que el proyecto está «cada vez más sólido» gracias a una propuesta «en la que todos los días pasan cosas».

Una programación variada

Entre esas actividades destacan conciertos de bandas como Interactivo de Cuba, Descentrado y Sibaritas, The Groovy Soul Band y Mamáfrica Band, junto a las de músicos como Polo Ortí o el contrabajista Javier Colina, que será el encargado de bajar el telón del festival el 1 de octubre y que tocará con tres bandas diferentes durante el Flamenco Weekend y Músicas Latinas.

El humor de Kike Pérez, una cata de vino con música en directo, los tributos a Queen y los clásicos del rock, Lidia Matos, Javier Perchel y la presentación del nuevo disco de Blue Rider son otras citas destacadas de la 9ª edición de este festival, cuya programación se irá desgranando en las próximas semanas en la web de Fábrica La Isleta.

Este enclave, que apuesta por la cultura en directo y la formación y que es un «proyecto pionero en España», aseguró José Alberto Medina, tiene un acuerdo de colaboración con la ULPGC. «El modelo de formación de Fábrica La Isleta nos gusta por su implicación con la sociedad y por su metodología. Ojalá los 20.000 alumnos de la ULPGC conozcan Fábrica La Isleta», dijo el rector Lluís Serra Majem.

Fomentar la presencialidad

Desde su punto de vista, «la actividad cultural presencial es muy importante» y hay que potenciarla entre los jóvenes, sobre todo a raíz de la pandemia de la covid-19 que ha disparado el aislamiento de la mano de los avances tecnológicos.

Dentro de este festival, el campus universitario del Obelisco acogerá el próximo 28 de septiembre la actuación de Vanessa Lemoine con su banda de blues.

Tanto Lluís Serra como José Antonio Medina reconocieron que el boca a boca y una programación estable y continua son elementos clave para atraer a los universitarios hasta las actividades culturales en directo. «Los tributos de los jueves se han convertido en un éxito. No encontrábamos con la fórmula adecuada para ese día, hasta que dimos con los tributos. Lo que hemos hecho es que sorteamos cuatro entradas entre la comunidad estudiantil de la ULPGC y así se están acercando», subrayó Medina.

La Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria se ha sumado a la propuesta de Fábrica La Isleta desde la tercera edición de este festival. El próximo 24 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, la sala Jerónimo Saavedra del Alfredo Kraus acoge la velada Jóvenes Talentos Fábrica La Isleta 2023, en la que actuarán: Carlota Baldó, Enrique Ive, María Zerpa, Luis Sánchez Guerra y Fernando Bauser.

Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación, destaca, además del evidente apoyo a los artistas emergentes isleños, el impulso que «la tradición jazzística» de la isla ha experimentado gracias a Fábrica La Isleta, junto con el ciclo El Rincón del Jazz. «El intercambio entre artistas locales, nacionales e internacionales de jazz es fundamental. La tradición no crece si todo es importado», expuso.

Dos días en la Puntilla

Para la Puntilla Viva, que dará el pistoletazo de salida al festival, los que adquieran las primeras 200 entradas que ya están a la venta lo podrán hacer al precio de cinco euros y será válida para los dos días. Las restantes tendrán un coste de ocho euros.

Además de conciertos, se desarrollarán talleres, sorteos y se podrá disfrutar de una 'foodtruck' y un espacio de coctelería. El 15 de septiembre actuarán: el dj Manel Ruiz El Especialista (18.00 horas); Eric Böelle (19.30), Mamáfrica Band (21.00), Interactivo de Cuba (23.00) y el dj Baked Belda (00.30) como cierre. Al día siguiente será el turno de: un taller de Danza Africana con la asociación Kounky (18.00), Descentrado y Sibarita (19.00), Iyaman Pablo & Irie Reggae Vibes (20.30), The Groovy Soul Band (22.30), Son Del Caney (00.00), el dj Capi (01.30) y el sorteo de distintos regalos a partir de las 02.00 horas.

Cartel y mural de Carla Garrido

El próximo 25 de septiembre se inaugurará el mural de grandes dimensiones que ha realizado la artista tinerfeña Carla Garrido, dentro de una jornada del 9º Fábrica Fest Plus denominada 'Arte en femenino'.

Garrido, que es profesora de diseño en la Universidad de La Laguna, además de diseñadora e ilustradora, es la responsable del cartel de este año de esta cita cultural de Fábrica La Isleta, tras imponerse en la convocatoria puesta en marcha por los organizadores.

Su creación, apuntó la artista, «es una metáfora en torno a la relación humana con su entorno y el mar». Peces como viejas y sargos, notas e instrumentos musicales y el pensamiento humano figuran en esta creación «metafórica y alegórica», para la que la artista apunta que ha utilizado «colores de gran contraste y alegría», que suelen caracterizar sus piezas.

Desde este jueves y hasta el domingo

Mientras llega esta nueva edición del Fábrica Fest Plus, este recinto cultural en Las Torres sigue con su programación. Así, este jueves, a las 21.00 horas, la banda Crossfire presenta 'Brit Pop', dentro del ciclo dedicado a los tributos.

Al día siguiente, a partir de las 22.00 horas, Muerdo ofrecerá un concierto y el sábado, desde las 23.00 horas, Inerce reinará con su apuesta electrónica.

Cierra la semana el domingo, a las 20.00 horas, el concierto de jazz de Moneiba Hidalgo arropada por una banda.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios