Borrar
Clavijo anuncia que Canarias podrá usar fondos europeos para vivienda
Imagen de una de las actividades de Barrios Orquestados en Gran Canaria. JUAN CARLOS ALONSO
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias sale al rescate de Barrios Orquestados

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias sale al rescate de Barrios Orquestados

Destina 350.000 euros para paliar la grave crisis económica que atraviesa este proyecto musical, educativo e inclusivo que dirige José Brito

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 12 de abril 2025, 02:00

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que lidera Poli Suárez, ha salido al rescate del proyecto de Barrios Orquestados, que atraviesa una grave crisis financiera tras perder en 2024 varias de las ayudas públicas que recibía para desarrollar su labor en cuatro islas.

Tras mantener varias reuniones con los responsables del proyecto, destinará «350.000 euros» de sus arcas para que este proyecto «no muera», apuntó el consejero Poli Suárez este viernes, en la isla de La Palma, en una comparencia pública en la que animó al presidente insular a que también le abrieran los brazos a Barrios Orquestados en la Isla Bonita.

«Durante esta semana, cuando tenemos constancia de la situación compleja y dura por la que atraviesa Barrios Orquestados y sale la noticia al respecto, desde la Consejería nos ponemos en contacto con ellos porque consideramos que se trata de un proyecto educativo, musical e inclusivo. Por tanto, no podíamos dejar de lado la labor que realizan y darles la espalda. En las reuniones mantenidas con su equipo nos han trasladado distintas cifras, porque se han ido actualizando», reconoció el consejero popular.

«Asumimos el compromiso firme de salvar la situación de Barrios Orquestados por lo que significa para esas niñas y niños en situación de exclusión. Animo a que todo el mundo lo conozca y a que todo el mundo lo apoye. No solo Educación sino el resto de consejerías y las empresas privadas de las islas, que tienen mucho que decir al respecto», subrayó el consejero.

«No dejemos morir Barrios Orquestados», reiteró, para lo que considera fundamental que se lleve a cabo un ejercicio de «diálogo» entre las distintas administraciones públicas para «que no vuelva a atravesar una situación como la de ahora».

Poli Suárez puso como ejemplo de los valores que atesora el proyecto de Barrios Orquestados los distintos reconocimientos que ha recibido durante sus trece años de andadura. Hasta el punto, dijo, que fue nominado en el apartado de Concordia a los Premios Princesa de Asturias.

Caída de ayudas en 2024

El pasado miércoles, en su edición impresa y digital, CANARIAS7 se hizo eco de la llamada de auxilio realizada por los responsables de Barrios Orquestados para intentar solventar la gravísima situación económica por la que atraviesa, según explicó su director, José Brito, por la caída de un buen número de ayudas públicas de distintas administraciones durante el 2024, por un montante total que superaba «los 300.000 euros».

Debido a esta situación, Barrios Orquestados ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo en la plataforma gofoundme, a la que también se puede acceder también desde la web de este proyecto canario.

Con la campaña se aspira a recaudar 120.000 euros y a media tarde de este viernes se habían logrado 17.092 euros.

José Brito también avanzó que se ha reducido la actividad de Barrios Orquestados a lo básico y que sus responsables trabajan para celebrar un concierto con artistas locales en el Gran Canaria Arena, en julio o septiembre, para recaudar más fondos para este proyecto que arrancó el 9 de abril de hace 13 años y por el que han pasado más de 35.000 niños y adolescentes de Gran Canaria. Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, las islas en las que trabaja en la actualidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias sale al rescate de Barrios Orquestados