

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 26 de julio 2023
La 28ª edición del Festival Internacional de Folclore de Ingenio Muestra Solidaria de los Pueblos contempla la celebración este jueves y viernes de sus populares y animados pasacalles que tendrán lugar, respectivamente, por el casco del municipio y en Carrizal.
Cientos de personas disfrutarán en la calle de este colorista y animado desfile para arropar desde las aceras a los grupos invitados de los tres continentes que este año acuden a la cita musical, quienes ofrecerán durante el recorrido algunas de sus danzas y cantos más característicos de Indonesia, Colombia, Portugal, Canarias y la Comunidad Valenciana. Asimismo, en ambos pasacalles se sumarán la Banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, Coros y Danzas de Ingenio, las agrupaciones Tacoremi, Las Mahoreras, Susurros Isleños, ACB Amigos del Carrizal 7 Islas y Guayadeque de Carrizal.
El primero de ellos tiene lugar a las 20.30 horas de este jueves y se desarrollará desde La Cantonera hasta la plaza de La Candelaria del casco de Ingenio, en donde los grupos invitados de América, Europa y Asia actuarán ante el público. El cartel de esta nueva edición del festival, que cuenta con el apoyo del ayuntamiento de la citada villa y el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), lo conforman el grupo folclórico Otrora Integración Folclórica Colombiana, Krida Budaya de Indonesia, el grupo folclórico Monteverde de Madeira (Portugal) y el grupo de bailes populares Les Folies de Carcaixent de Valencia.
Antes del pasacalle, a las 16.00 horas, se desarrolla en el Parque de Lectura Francisco Tarajano unos talleres de 'bodypainting' y maquillaje, así como la charla 'El mundo en una calle' que imparte la Asociación Cultural Artis.
Este viernes, el pasacalle se trasladará a Carrizal, en donde a partir de las 20.30 horas, los aledaños de la Plaza del Buen Suceso serán ocupados por los bailes populares y la música de los grupos que volverán a actuar en el Parque del Buen Suceso. El pasacalle, cuyo recorrido se producirá desde El Toril al citado parque, está coordinado por la agrupación folclórica Guayadeque de Carrizal.
Por la mañana, a las 11.30 horas, se desarrolla la actividad 'Ven a bailar con los grupos del festival' en la plazoleta de Los Molinillos. Con este acto se pretende involucrar a la ciudadanía en una jornada participativa en la que pueda compartir y aprender con los miembros de los grupos invitados algunos bailes del folclore de sus respectivos países.
El sábado, día 29 de julio, a partir de las 21.00 horas y al abrigo del entorno natural del Parque Néstor Álamo, tendrá lugar la clausura con el que concluye la 28º edición del Festival Internacional de Folclore Muestra Solidaria de los Pueblos.
La gala, que será presentada por el profesor Manuel Pérez y el verseador Yeray Rodríguez, propone las actuaciones del ingeniense Manuel Estupiñán, de los miembros de la Compañía Memvus Arte, así como de los grupos Otrora Integración Folclórica Colombiana, Krida Budaya de Indonesia, el grupo folclórico Monteverde de Madeira (Portugal), el grupo de bailes populares Les Folies de Carcaixent de Valencia, la Agrupación Coros y Danzas de Ingenio y la Agrupación Folclórica Guayadeque de Carrizal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.