

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 1 de agosto 2023
Nace el Festival Jazz Global Concerts, una nueva propuesta de Fábrica La Isleta, que se celebrará desde este miércoles y hasta el 30 de agosto, ambos inclusive. Serán siete los conciertos que se desarrollarán en este enclave cultural cuya nueva sede está ubicada en el Polígono Industrial de Las Torres, en la calle Matagalpa número uno de la Urbanización Díaz Casanova de Las Palmas de Gran Canaria.
Cada miércoles de agosto a las 21.00 horas, más los lunes días 7 y 14, que se suman a la propuesta, artistas internacionales, y también canarios, como Gerry López, saxofonista mexicano afincado en Europa, Mar Vilaseca, la sobresaliente voz que llega desde New York o el pianista Luis Sánchez, talento de Fábrica la Isleta con su trío americano, tomarán el escenario. Igualmente, el público asistirá a la presentación de 'Báez-García-Meneses, la banda del Recital', así como a la de algunos artistas noveles.
Las entradas ya están disponibles en venta anticipada en la web de Fábrica por un importe de ocho euros ascendiendo a doce si se adquiere en puerta antes de cada concierto.
La apertura del primer Festival Jazz Global Concerts, este miércoles, día 2 de agosto, correrá a cargo de Calima Sextet. Una banda de nueva creación que desprende frescura, alegría y musicalidad, que está integrada por David Antúnez, batería; Adrián Vega, bajo eléctrico; Gabriel Calderín, guitarra eléctrica; Alessio Lubrano, trompeta; Miguel Brito, saxofón, y Joel Reyes, percusión. Marca de Calima Sextet es su estilo jazz-rock con un amplio abanico en un repertorio que además de composiciones propias, acoge legendarios temas de artistas como Herbie Hancock, Roy Hargrove o Cory Wong.
El próximo lunes, día 7, será el turno de Alizulh, proyecto de investigación sonora en el que los artistas Héctor Matacherry & Svesda exploran sonoridades de la electrónica y la electro-acústica. Un repertorio de composiciones propias que incorporan elementos orgánicos y sonidos cotidianos de los elementos más cercanos, y que ya viene cosechando éxitos en presentaciones de festivales como Lava Circular (El Hierro) o Fanfalate, y en diversas salas de Gran Canaria y de Tenerife.
Actualmente, Matacherry & Svesda, con el apoyo del sello Lambada Records, trabajan en el lanzamiento del primer álbum de este 'Alizulh', vocablo con el que los fenicios bautizaron a las Islas Canarias a su llegada y que significa «alegría».
La misma semana, el miércoles día 9, desde Nueva York llega a Fábrica La Isleta Marhands (Mar Vilaseca) con 'Remember Me', el nuevo trabajo de la artista que presentará en concierto acompañada al piano por Jaume Vilaseca.
Se trata de un conjunto de composiciones originales que Mar Vilaseca ha escrito durante sus primeros años en Nueva York. Envuelta en una fusión entre los estilos del pop, el folk, e incluso el jazz, los temas hablan de su experiencia personal.
En la siguiente semana, el lunes día 14, será el turno del concierto de Gerry López Quintet. Este saxofonista y compositor mexicano está considerado como uno de los jóvenes músicos más importantes de su generación.
Graduado en el Conservatorio de París en 2012, continúa sus estudios en Suiza en la Universidad de Artes de Berna (HKB); ha ganado cuatro concursos internacionales incluyendo el Primer Premio en el Concurso Nacional de Saxofón de México en 2009, Primer Premio en el Concurso Panamericano de Saxofón de Jazz en 2011, Gran Premio en el Concurso Nacional de Jazz de Francia en 2012 y Primer Premio en el Saint-Germain -concurso des-Prés en París en 2015. Igualmente, se ha presentado como acompañante de varios sobresalientes artistas como Wynton Masalis & Jazz and Lincoln Center, Alvin Queen, Chico Freeman, Brian Lynch, Eddie Palmieri, Arturo Sandoval, Paquito d'Rivera, Benny Golson, David Berger, Antonio Sánchez, etcétera.
En su último trabajo discográfico 'No Way Back', grabado en Cuba (2023) y para el que involucró a grandes estrellas del mundo del jazz latino, Gerry López vuelve a sus raíces y al origen de la música de su país, a la de sus ritmos auténticos como el bolero, cha cha cha, sones y son jarocho.
El miércoles, día 16, tocarán el Bending Line Trío, dinámico grupo de jazz fundado por el grancanario Luis Sánchez Guerra, Tuomas J. Räsänen y Kai Gibson mientras estudiaban en Berklee College of Music. Ahora, tras una prolongada pausa debida a la pandemia en la que cada uno de sus integrantes se ha consolidado como artista independiente, vuelven a unirse.
Ya en la siguiente semana, miércoles día 23, el Festival recibirá a Báez-García-Meneses, la banda del Recital. Una banda que recibe su nombre de la unión de estos músicos en septiembre de 2022, después de haber colaborado entre ellos en diferentes proyectos (con el timplista Germán López o con el Augusto Báez Trío). Gracias a la versatilidad del baterista Akior García, la genialidad y maestría del pianista Augusto Báez, y el original toque al contrabajo de Carlos Meneses, el trío ofrecerá un repertorio diverso, a medio camino entre el jazz moderno (Duke Jordan, Miles Davis, John Coltrane, McCoy Tyner, Freddie Hubbard, Bill Evans, Scott LaFaro, Brad Mehldau) y los arreglos de obras de jazz tradicionales.
Finalizando este primer Festival Jazz Global Concerts de Fábrica La Isleta, el miércoles, día 30 de agosto, Héctor Matacherry, bajo su nuevo apodo Anhelo, ofrecerá sus composiciones más recientes en las que una mezcla de cuerdas, piano, sintetizadores y sonidos de ambiente, creando una atmósfera muy personal, invitando a que el público desarrolle una escucha profunda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.