Borrar
De izquierda a derecha, Felipe Labrador, Pedro Francisco Justo Brito y Tilman Kuttenkeuler, ayer en el hall del Auditorio Alfredo Kraus. C7
El Auditorio Alfredo Kraus celebra sus 25 años con un concierto gratuito

El Auditorio Alfredo Kraus celebra sus 25 años con un concierto gratuito junto a la OFGC

El público puede retirar su invitación hasta completar aforo en la web del Auditorio para la velada del próximo 5 de diciembre

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 01:00

Un cuarto de siglo después de aquel 5 de diciembre de 1997 en el que el público grancanario pudo descubrir las bondades del Auditorio Alfredo Kraus, el recinto del paseo de Las Canteras abre sus puertas a la sociedad de forma gratuita para celebrar su 25º aniversario.

La cita es el próximo lunes, 5 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, en la Sala Sinfónica, con un concierto protagonizado por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), dirigida por su titular Karel Mark Chichon, y con un repertorio con piezas de Juan José Falcón Sanabria, Manuel de Falla e Igor Stravinsky.

Los interesados pueden conseguir sus invitaciones en la página web del recinto capitalino, https://auditorioalfredokraus.es, donde tienen la posibilidad de seleccionar las localidades que quieran y descargarse las entradas gratuitas. También se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Pérez Galdós y del propio Auditorio.

El repertorio

Tal y como sucedió en la puesta de largo de 1997, se volverá a interpretar la pieza 'Helios', que el compositor grancanario Juan José Falcón Sanabria (1936-2015) compuso expresamente para que lo interpretaran aquella noche el coro y los músicos de la OFGC.

El programa se completa con dos 'suites' compuestas para ballet, como son la nº 2 de Manuel de Falla, titulada 'El sombrero de tres picos', y 'Pájaro de fuego', de Igor Stravinsky.

Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, destacó este martes, en la presentación del concierto, «que 25 años son pocos para un edificio», por lo que espera que el Alfredo Kraus celebre muchos aniversarios más en un futuro. «Este es el momento de decir gracias a mucha gente. A los colaboradores, a los patronos y sobre todo al público que nos ha acompañado durante estos años», subrayó.

Apuntó que el que sea la OFGC la elegida para esta celebración es una cuestión de lógica, ya que la formación insular «ha estado estos 25 años con el Auditorio».

Pedro Francisco Justo Brito, consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria e integrante del Patronato de la Fundación Auditorio y Teatro y de la OFGC, apuntó que se trata de celebrar el aniversario «del edificio más emblemático de la ciudad y de la isla», cuya construcción y puesta en marcha «fue un acierto».

Puntualizó que «mantenerlo impecable cuesta un dineral» y que tras el parón de la actividad cultural y congresual por la pandemia de la covid-19 se ha «recuperado ampliamente».

Para Tilman Kuttenkeuler, se trata del «salón de la ciudad y de la isla», porque resaltó que apenas conoce a personas «que no hayan estado en su interior», sea para disfrutar de un concierto, una entrega de orlas o un congreso.

Compras de última hora

El director general resaltó que durante este año, una vez superadas las restricciones instauradas para luchar contra la pandemia, la asistencia de público ha sido «muy buena», aunque se ha detectado un cambio de conducta en los hábitos de consumo. «Vendemos más que nunca, pero casi todo se vende en el último momento, un par de días antes de que se celebre la actividad prevista», aseguró.

El concierto del próximo lunes cuenta con el patrocinio de la empresa DS Automóviles. Su gerente, Felipe Labrador, aseguró que desde la instalación de la misma hace un año en Las Palmas de Gran Canaria tuvieron claro potenciar «vincularnos a la cultura, porque es fundamental para el desarrollo de un pueblo». Tilman Kuttenkeuler puso en valor este tipo de iniciativas, ya que reconoció que no está muy extendida entre el empresariado local la política del patrocinio de las actividades culturales.

Sánchez Araña con la 'Tercera' de Mahler

En la presentación de este concierto estaba prevista la presencia de Karel Mark Chichon, que no asistió por cuestiones personales. Horas después, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria anunció mediante un comunicado de prensa que no podrá dirigir por estas circunstancias el concierto de abono de este viernes, 2 de diciembre, en el Auditorio Alfredo Kraus, a partir de las 20.00 horas.

El director grancanario Rafael Sánchez Araña, que también ejerce como asistente de Chichon, será el encargado de dirigir el programa previsto, con la 'Sinfonía nº 3', de Gustav Mahler, y con la soprano grancanaria Nancy Fabiola Herrera como solista.

La crítica especializada elogia la calidad del álbum 'Arias' de la OFGC junto al tenor Jonathan Tetelman

De acontecimiento cabe calificar el recibimiento que la crítica especializada ha dado al nuevo disco de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) para la división internacional del prestigioso sello alemán Deutsche Grammophon, un recital titulado 'Arias' protagonizado por el tenor chilenoestadounidense Jonathan Tetelman, una de las grandes figuras emergentes del panorama operístico actual, y que ha sido dirigido por Karel Mark Chichon, maestro titular del conjunto sinfónico del Cabildo de Gran Canaria.

Este disco confirma confirma el salto cualitativo en la apuesta discográfica de la OFGC, la única orquesta española que graba actualmente con Deutsche Grammophon, marca de referencia en el campo de la música clásica adscrita al grupo Universal Music.

Medios especializados del prestigio de la holandesa 'Opera Magazine' no han ahorrado elogios a la labor de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, situándola en esta ocasión en la misma división que la mítica Philharmonia Orchestra de Londres, y resaltando que bajo la batuta de Chichon «suena inspirada y toca las estrellas del cielo».

La extraordinaria calidad de la publicación se confirma por su inclusión en la lista 'Editor's Choice' de la revista británica 'Gramophone' de octubre en la categoría de «The best new classical recordings».

Gran repercusión tuvo asimismo la nominación del álbum como Mejor grabación en la categoría de Recital para los International Opera Awards de 2022, el más prestigioso certamen del mundo de la lírica, y cuya ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado lunes, 28 de noviembre, en el Teatro Real de la capital de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Auditorio Alfredo Kraus celebra sus 25 años con un concierto gratuito junto a la OFGC