Borrar
Adrián Santana y Natalia Medina durante el acto de presentación de la 28 edición. C7
MASDANZA convierte a la capital en el centro de la danza contemporánea

MASDANZA convierte a la capital en el centro de la danza contemporánea

La vigésimo octava edición del Festival Internacional se pondrá en marcha el 29 de septiembre con una amplia programación

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 19 de septiembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las Palmas de Gran Canaria volverá a convertirse en punto de encuentro de la danza contemporánea. La vigésima octava edición del Festival Internacional de Danza de Contemporánea de Canarias, MASDANZA, aterriza en la capital grancanaria el próximo 29 de septiembre con una amplia programación que acercará hasta el 28 de octubre las tendencias y propuestas de jóvenes talentos procedentes de diecinueve países.

Consolidado como uno de los escaparates más importantes para bailarines y coreógrafos que llegan de todas partes del mundo para mostrar sus creaciones, MASDANZA se ha convertido en cita ineludible en otoño para los amantes de la danza, el público en general y representantes nacionales e internacionales.

En esta nueva edición, que presentó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Adrián Santana, junto con la directora de MASDANZA, Natalia Medina, el director general de Innovación Cultural del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa y la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, el responsable del área de Cultura destacó que la ciudad se transformará por tercer año consecutivo en la capital de la danza con una programación completa de actividades que se desarrollará en diferentes espacios de la ciudad. Una agenda que llegará al Parque Doramas, el Castillo de Mata, el Espacio Miller, el Teatro Pérez Galdós, el Teatro Cuyás, la plaza de La Música, la plaza de Santa Ana, Casa África y el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Asimismo, las Dunas de Maspalomas volverán a ser escenario de la danza contemporánea.

A lo largo de veintisiete días, las creaciones de bailarines y coreógrafos se presentarán en el Teatro Guiniguada (MASDANZA CANARIAS, MASDANZA ELLOS, MASDANZA CINEMA), en el Teatro Pérez Galdós, que acoge la Sección Oficial con los Certámenes de Solos y Coreográfico y las galas de inauguración y de entrega de premios. Asimismo, el Teatro Cuyás presentará el programa MASDANZA TAIWÁN, dedicado a coreógrafos provenientes de ese país. El Breaking MASDANZA, Campeonato Internacional de Breakdance de Canarias, se desarrollará en el Edificio Miller y el Auditorio José Antonio Ramos del Parque Doramas acogerá el programa MASDANZA EN FAMILIA, que con la participación directa del público con un divertido espectáculo para las familias. Además, MASDANZA presentará espectáculos al aire libre en el Anexo a la Plaza de la Música y en la Plaza de Santa Ana, en Maspalomas MASDANZA DUNAS y el Programa MASDANZA SHOWCASE en el Castillo de Mata.

El jurado repartirá más de 35.000 euros en premios

28MASDANZA repartirá más de 35.000 euros entre sus galardonados. El Jurado del Festival Internacional de Danza de Las Palmas de Gran Canaria otorgará tres premios en cada uno de los apartados y un premio al mejor intérprete. El palmarés, asimismo, contempla otros reconocimientos como los premios del público, uno por categoría, y el 'Acorán de la Comunidad Artística Canaria. Dando el valor que merece a esta cita

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios