Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 30 de mayo
El poeta grancanario Pedro Flores. Cober
Pedro Flores logra el Premio Miguel Hernández

Pedro Flores logra el Premio Miguel Hernández

El poeta grancanario se impone en el certamen internacional con el volumen 'Tocar de oído'

Victoriano Suárez Álamo

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 28 de marzo 2023, 18:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La laureada trayectoria nacional del poeta grancanario Pedro Flores sumó este martes un nuevo galardón. Gracias a su poemario 'Tocar de oído' se hizo con el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana, que está dotado con 8.000 euros, un elemento artístico acreditativo, y su publicación en la editorial madrileña Devenir.

Un total de 1.578 poemarios se presentaron a este concurso internacional, convocado por la Fundación Cultural Miguel Hernández, que ha contado también con la colaboración de la Conselleria de Cultura, el Área de Cultura de la Diputación de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.

Francisco Javier Díez de Revenga, profesor en la Universidad de Murcia y patrono de la Fundación convocante fue el encargado de presidir el jurado. Se completó con: la poeta y profesora castellonense Bibiana Collado Cabrera; con Joaquín Juan Penalva, profesor de la UMH y patrono de la Fundación oriolana; con el editor de Devenir, Juan Pastor; y con la poeta Ada Soriano Lidón.

En su fallo, el presidente del jurado destacó de 'Tocar de oído' «su originalidad, que establece en sus composiciones un diálogo con la poesía y los poetas, de tono culturalista pero que supera ese criterio para ofrecer un diálogo poético de gran alcance lírico y de trabazón temática».

El editor Juan Pastor subrayó «su alegría por la calidad del premiado y la calidad de los poemarios ganadores en las últimas ediciones», mientras que la poeta Bibiana Collado Cabrera destacó «el carácter vibrante del libro, entramado de referentes que dialogan con el lector».

Por último, Joaquín Juan Penalva resaltó «el nivel sostenido de las sesenta estampas o escenas de corte culturalista» que componen esta nueva entrega del poeta canario en activo con mayor trascendencia nacional de la actualidad y desde hace años.

Presentación el viernes

El fallo del Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana se conoció en vísperas de que el Gabinete Literario de la capital grancanaria acoja la presentación en público de otro premiado libro de Pedro Flores.

El viernes, día 31 de marzo, a las 19.30 horas, en el Salón de Oriente Central Pedro Flores presenta 'Los gorriones contrarrevolucionarios', junto a la también poeta Tina Suárez Rojas, licenciada en Filología Hispánica y profesora de Lengua Castellana y Literatura.

Con ese volumen se alzó con el 25º Premio de Poesía Generación del 27, que ha llegado a las librerías en la Colección Visor de Poesía.

Esta es la segunda presentación que protagoniza en la capital grancanaria en el primer trimestre de este 2023. El pasado mes de febrero hizo lo propio, en la librería Agapea, junto a Alfredo Mesa, con su poemario 'Los poetas feroces cuentan lobos para dormir'. Este volumen fue acreedor del 6º Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique, que convoca la Diputación de Palencia en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava. Además de incluir una dotación de 6.000 euros conllevaba su publicación a cargo de la editorial Cálamo.

En las páginas de CANARIAS7 reconoció con motivo de aquella presentación que se trataba de un poemario que se erigía como un compendio de «obsesiones propias». «Un poeta necesita una obsesión y las mías vienen siendo el poema dentro del poema y la poesía dentro de la poesía. La mayoría de los poemas son una visita o una revisita a las historias, los acontecimientos y las vidas de muchos autores que tuvieron una vida feroz y una muerte aún más feroz», apuntó.

Títulos y premios anteriores

Entre los títulos que Pedro Flores ha publicado hasta el momento figuran también: 'El complejo ejercicio del delirio' (Premio Tomás Morales); 'La poética del faquir' (Premio Pedro García Cabrera); 'En los planes de nadie' (Premio Ciudad de Las Palmas); 'Preparativos para la conquista de Brunei' (Accésit premio Fray Luis de León); 'Como pasa el aire sobre el lomo de una bestia' (Premio Antonio Oliver Belmás 2013); 'Coser para la calle' (Premio José Hierro 2017); 'El don de la pobreza' (Premio Flor de Jara); y 'Salir Rana', antología poética publicada en 2016 con la editorial Renacimiento.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios