Borrar
El escritor vasco Jon Arretxe, este lunes, en Gijón. EFE
Jon Arretxe homenajeará a Alexis Ravelo en su nueva novela

Jon Arretxe homenajeará a Alexis Ravelo en su nueva novela

El escritor vasco anuncia en Gijón que su nueva novela la ambientará en la capital grancanaria y cruzará a su personaje Touré con Eladio Monroy

EFE

Gijón

Lunes, 10 de julio 2023, 23:01

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El escritor Jon Arretxe homenajeará al grancanario Alexis Ravelo, autor de género negro fallecido el pasado 30 de enero, en su próxima novela, en la que compartirán protagonismo los personajes de Touré y Eladio Monroy, creados por ambos autores respectivamente.

Arretxe anunció estel lunes que su detective Touré «se cruzará» con el investigador que protagoniza la saga de Ravelo en una novela ambientada en Las Palmas de Gran Canariaque escribirá como homenaje a quien considera «uno de los más grandes» autores de novela negra en español.

El escritor vasco, que ha escrito toda su obra original en euskera y ha sido traducida al español por Cristina Fernández, prsentó en la Semana Negra de Gijón su última obra, 'Tiempos para la Lyrica', con Y griega en alusión al nombre de la droga de moda que se consume en círculos juveniles.

Esta última novela de la saga de Touré, el polifacético detective originario de Burkina Faso, aborda algunos aspectos de los cambios sociales producidos en los últimos tiempos como la gentrificación en las grandes ciudades y las mafias que controlan la prostitución.

Un Touré más sádico, resentido y violento que en las obras anteriores regresa a Bilbao tras su paso por París y Barcelona y descubre que su amiga puede estar siendo maltratada físicamente, por lo que decide investigar lo que le ocurre.

Arretxe dijo que en la saga de Touré ha buscado que el personaje cambie en cada nueva entrega, que no sea la misma persona porque considera que eso es aburrido y que el lector se tiene que enfrentar a nuevas cosas.

A Touré se le empieza a torcer la vida en la tercera novela hasta llegar al borde del suicidio cuando asesinan a su hija en Francia, y a partir de ese momento se vuelve más resentido y violento. El cambio en la personalidad de su personaje más querido por los lectores responde a la necesidad del autor de hacer una crítica social cada vez más dura, en un momento en el que «es más necesaria que nunca ante el avance de la ultraderecha».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios