

Secciones
Servicios
Destacamos
Las andanzas de la banda de ladrones encabezada por Erwin 'Doc' Riedenschneider y el matón Dix Handley forma parte de la historia del género negro, tanto literario como cinematográfico. El espíritu de la novela de WR Burnett y de la adaptación a la pantalla dirigida por John Huston en 1950 de 'La jungla de asfalto' (The Asphalt Jungle) marca el devenir de la tercera edición de Aridane Criminal, el encuentro de novela negra y policiaca que desde este miércoles y hasta el sábado se desarrolla en la localidad de Los Llanos de Aridane, bajo la supervisión del escritor grancanario Alexis Ravelo, uno de los mayores exponentes nacionales del género.
La legendaria película en un blanco y negro maravilloso que protagonizaron Sterling Hayden, Jean Hagen, Sam Jaffe, Louis Calhern, James Whitmore y Marilyn Monroe impregna el cartel de esta tercera edición y cuenta con un espacio destacado en la jornada inaugural. Este miércoles, a partir de las 20.00 horas, el cineasta y escritor grancanario Elio Quiroga diserta sobre la novela de Burnett, la película de Huston y la corrupción, en un acto en el que se proyectará también la película.
A las 19.10 horas, el escritor Jon Arretxe protagoniza el primer encuentro de esta nueva entrega de Aridane Criminal, donde hablará sobre las aventuras de su detective privado literario, Touré, en un acto que modera Javier Rivero Grandoso.
Aridane Criminal tiene previsto el desarrollo de sus distintas actividades en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane, aunque la organización baraja el traslado de algunos actos a enclaves interiores del municipio, ya que la previsión meterológica anuncia lluvias durante toda la celebración de un encuentro que potencia la cercanía entre los autores invitados y el público.
Este jueves, entre las 17.00 y las 19.00 horas, el escritor y guionista Carlos Bassas del Rey protagoniza la primera sesión del taller 'Cómo acercarse a la escritura de un guion y no desesperar (o morir) en el intento', que, en el mismo horario, desarrollará el viernes su segunda y última entrega.
Por su parte, la escritora Julieta Martín Fuentes y Esteban San Juan Hernández, protagonizan la mesa redonda denominada 'Panorama isleño: Acercamiento a las obras recientes de autores insulares', que modera Eduardo García Rojas.
Una hora después se desarrolla la segunda mesa redonda de este jueves, con la participación de Núria Bendicho Giró, Valeria Correa Fiz, Javier Díez Carmona y Marta Prieto. García Rojas modera también este acto que lleva por título 'Cosecha negra'.
Antonio Altarriba, uno de los exponentes más destacados del cómic español contemporáneo, protagoniza, a las 20.00 horas, un encuentro con el público, que se desarrollará moderado por el periodista Paco Sánchez. Concluye esta jornada con el espacio dedicado a Antonio Lozano, profesor, dramaturgo y autor de novela negra fallecido en Gran Canaria en 2019, que cuenta con la presencia de Francisco Zamora Loboch y que modera de nuevo Javier Rivero Grandoso.
'La novela negra como vehículo de denuncia de la corrupción' es el título de la mesa redonda que el viernes, a partir de las 19.00 horas, protagonizan los autores Marta Prieto, Javier Díez Carmona y Francisco Zamora Loboch, con Eduardo García Rojas como moderador. A las 20.00 horas coge el relevo la protagonizada por Jon Arretxe, Diego Ameixeiras y Núria Bendicho Giró, que se titula 'Otras voces, otros ámbitos' y que cuenta con Javier Rivero como moderador. La jornada culmina con el encuentro con la escritora Claudia Piñeiro, a partir de las 21.00 horas, con Marta Marne como moderadora.
Este encuentro culmina al mediodía del sábado, 21 de enero. A las 11.00 horas se desarrolla la mesa redonda titulada 'Literatura más allá del género', en la que intervienen Valeria Correa Fiz, Carlos Bassas, Diego Ameixeiras y Claudia Piñeiro, con Marta Marne como moderadora.
'Dímelo en la calle' es el título de la lectura de texto que, desde las 12.00 horas, protagonizan Diego Ameixeiras, Jon Arretxe, Carlos Bassas del Rey, Núria Bendicho Giró, Valeria Correa Fiz, Javier Díez Carmona, Claudia Piñeiro, Marta Prieto y Francisco Zamora Loboch.
El 'polar' francés cierra Aridane Criminal. A las 13.00 horas se podrá disfrutar de un espectáculo que recorre una selección de textos con lo mejor de la reinvención francesa del genero negro, a partir de una selección de textos de Alexis Ravelo, con un espectáculo en el que Carlos Álvarez se encarga de la locución, junto con la cantante Cristina Santana y Cristóbal Montesdeoca al piano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.